
Tetiana Maksymenko sale de su casa que fue destruida en un ataque con cohetes rusos , en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Markhalivka, región de Kiev, Ucrania, el 25 de mayo de 2025 Reuters 401759
Rusia lanza la mayor ofensiva aérea contra Ucrania desde el inicio de la guerra y deja al menos doce muertos 4h1s13
Zelenski asegura que Rusia ha lanzado un "ataque deliberado contra ciudades" con 300 drones y 69 misiles durante la noche del sábado. 574s17
Más información: Rusia y Ucrania continúan con el intercambio de prisioneros: otros 307 soldados regresan a Kiev este sábado 6m2y8
Al menos doce personas han muerto y 60 han resultado heridas en diferentes regiones de Ucrania tras sufrir la pasada noche el país el mayor ataque aéreo por parte de Rusia desde que empezó guerra. Según las autoridades locales, tres de estas víctimas eran niños.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, asegura que Rusia ha atacado al país con 298 drones -la mayoría de ellos modelo 'Shahed', de fabricación iraní- y 69 misiles de diferentes tipos. De ellos, derribaron 266 drones y 45 misiles, pero consiguieron afectar a 30 ciudades y pueblos.
El mandatario asegura que se trata de un "ataque deliberado contra ciudades" en las que los objetivos fueron, entre otros, edificios residenciales, incluida una residencia universitaria en Kiev e instalaciones de empresas.
Sólo en la región de Kiev, las autoridades informaron de la muerte de tres personas debido al ataque de un dron y una decena de heridos por culpa de explosiones causadas por ataques aéreos en los que Rusia empleó drones y misiles. Los servicios de emergencia ucranianos lo han denominado como un "ataque masivo".
"Sin una realmente fuerte presión sobre las autoridades rusas, esta brutalidad no puede pararse", manifestó Zelenski en un mensaje en su cuenta de Telegram en el que aludió a la necesidad de "determinación" frente a Moscú.
Por su parte, Rusia también afirma haber derribado 110 drones ucranianos durante la madrugada del sábado al domingo, 13 de ellos en las cercanías de Moscú. Según informa el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram, el ataque aéreo alcanzó once regiones de Rusia y la anexionada península de Crimea.
Esta semana Ucrania ha lanzado más de un millar de drones contra el territorio de Rusia: también supone su mayor campaña de ataques aéreos desde el comienzo del conflicto armado.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró el pasado jueves que el Ejército está creando una zona de seguridad en la frontera con Ucrania, lo que incluiría territorio de las regiones norteñas ucranianas de Sumi y Járkov: el líder ruso ha advertido en varias ocasiones a Kiev de que si continuaban los ataques fronterizos, se vería obligado a ordenar la creación de lo que llamó una "zona sanitaria".
Canje de 1.000 presos 70w5x
Estos ataques se producen en pleno intercambio de rehenes: en los últimos días, 697 prisioneros de cada bando volvieron a sus casas. A esta cifra se le suman los 303 de este domingo, alcanzando así la cifra de 1.000 presos. "303 defensores ucranianos están en casa", indicó Zelenski en su cuenta de Telegram.
Este pacto, el primero entre las partes desde 2022, fue firmado en unas conversaciones celebradas en Estambul en las que la delegación de Putin descartó un alto el fuego a corto plazo. "Gracias al equipo que trabajó sin descanso para implementar esto con éxito", concluyó el mandatario ucraniano en la citada red social.