Empleado gasolinera.

Empleado gasolinera.

Motor

Soy trabajador de una gasolinera y este es el mejor combustible para repostar tu coche: "Te cuidará el motor"

Este profesional ha compartido a través de las redes sociales un vídeo en el que desvela una reflexión sobre los carburantes. 

Más información: Siguen las consecuencias de la DANA: un propietario se ve obligado a desguazar su coche a pesar de funcionar bien

Publicada

En un breve, pero contundente vídeo publicado en Instagram, un trabajador de una estación de servicio ha querido compartir una reflexión que ha despertado la atención de muchos conductores: la importancia de utilizar carburantes de mayor calidad.

Su mensaje, expresado con un lenguaje directo y cotidiano, ha calado especialmente entre los s habituales de vehículos que buscan alargar la vida útil de sus motores.

"Te explico por qué coger diésel y gasolina de mejor calidad", empieza diciendo en el vídeo, mientras señala los surtidores de una gasolinera. "De mayor calidad tenemos el E-Plus 10 y la gasolina de 98", añade.

En apenas 15 segundos, el expendedor resume cuatro razones de peso: mayor eficiencia, menor consumo, protección del motor y limpieza de los conductos internos.

Aunque no se trata de un ingeniero ni de un técnico del sector energético, la experiencia diaria de este trabajador como expendedor de combustible le otorga un conocimiento práctico que muchos s valoran.

"Aconsejaría como expendedor cada tres depósitos del normal, uno del 10", sugiere, refiriéndose al uso intercalado de combustibles para mantener el sistema en buen estado.

Expertos del sector automovilístico avalan en parte este tipo de recomendaciones. Según la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), los carburantes , como el gasóleo A+ o la gasolina de 98 octanos, incluyen aditivos detergentes y mejoradores del índice de cetano u octano, lo que contribuye a una combustión más limpia y eficiente.

Esto, en términos prácticos, se traduce en menos residuos en los inyectores, una mejor respuesta del motor y una reducción del consumo en determinadas condiciones.

El debate sobre la calidad del combustible no es nuevo. Muchos conductores se preguntan si realmente compensa pagar unos céntimos más por litro a cambio de una supuesta mejora en el rendimiento del vehículo.

Para responder a esta cuestión, la Organización de Consumidores y s (OCU) ha llevado a cabo diversos estudios que apuntan a una conclusión intermedia: aunque en vehículos antiguos o con gran kilometraje puede ser recomendable alternar carburantes , en motores nuevos y bien mantenidos la diferencia de rendimiento es más sutil, aunque no inexistente.

En cualquier caso, lo que parece claro es que el mantenimiento del motor se beneficia de una combustión más limpia, especialmente en trayectos urbanos donde se acumulan más residuos por el uso continuado del coche a bajas revoluciones.

El vídeo del expendedor no es un hecho aislado. Cada vez más profesionales del sector comparten en redes sociales sus conocimientos y consejos con el objetivo de ayudar a los conductores a entender mejor lo que introducen en el depósito de sus vehículos. 

En palabras del propio trabajador en otro de sus vídeos: "No es por vender más, es por cuidar el coche. Al final, un depósito bueno de vez en cuando te puede ahorrar una avería gorda".

Un consejo que, si bien no sustituye a la revisión en un taller especializado, puede hacer reflexionar a más de uno en su próxima visita a la estación de servicio.