
Un tren de pasajeros de Renfe durante un trayecto. Grok j6w2b
Fecha confirmada por Renfe: fin a los abonos gratuitos para viajeros frecuentes y este será el nuevo precio 5z621w
El Gobierno está preparando un nuevo paquete de ayudas al transporte que entrará en vigor a partir de este verano. 4f464b
Más información: Perjudicados por la supresión de paradas en Sanabria envían una carta al presidente de Renfe: "Sea sensible" 264a6d
El Gobierno lleva varios años volcado en fomentar el transporte público en España. A través de Renfe, compañía pública estatal, se han lanzado distintas promociones orientadas a jóvenes, mayores y personas con menos recursos.
Estos descuentos tuvieron su origen en los aumentos del precio del combustible y de la crisis energética provocada en 2022 por la invasión rusa de Ucrania. No obstante, el motivo oculto es el aumento de la competencia con la llegada a España de Ouigo e Iryo.
La primera, con su centro de operaciones en Francia, llegó a España en 2021; mientras que la compañía italiana se instaló en territorio nacional en 2022.
Esta circunstancia ha provocado algunos rifirrafes con el ministro Óscar Puente. Por ejemplo, con el robo del cable en la línea de AVE Madrid-Sevilla, ya que el exalcalde de Valladolid acusó a un tren de Iryo de un "enganchón" con una catenaria que desencadenó el colapso.
No obstante, muchos de los descuentos que se pusieron en marcha hace tres años tienen las horas contadas. El próximo 30 de junio finalizan los abonos gratuitos para viajeros frecuentes y muchos viajeros se preguntan cuánto van a costar los trayectos en tren a partir de ahora.
En los últimos años, los viajeros habituales de Renfe podían realizar viajes ilimitados en Cercanías, Media Distancia o Rodalíes a cambio de una fianza de 10 euros que podía ser reembolsada si se realizaban al menos 16 viajes.
La novedad es que desde el 1 de mayo se han reducido el número de viajes a ocho para optar al abono gratuito. Esto se debe a que no habrá otro cuatrimestre completo de abonos sin coste por la nueva regulación de transportes que entrará en vigor a partir de julio.
¿Cómo se solicita? 431y4m
En el caso de Media Distancia, el viajero deberá abonar un importe de 20 euros, que también será reembolsado si se alcanzan los 8 viajes durante los meses de mayo y junio.
Para adquirir o renovar el abono gratuito para viajero frecuente se debe estar registrado en Renfe a través de la página web o de las aplicaciones de Renfe Cercanías. Además, se puede adquirir en las taquillas y máquinas de autoventa situadas en las estaciones.
Futuras medidas 353h63
A partir del 1 de julio, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible contempla la creación de un billete único de Cercanías para todas las zonas y núcleos de España por 20 euros al mes y transporte público gratuito para menores de 15 años.
También, los abonos de media distancia tendrán descuentos del 40%. No obstante, las nuevas medidas serán anunciadas oficialmente en las próximas semanas por la cartera de Transportes.