
Cala a una hora de Valencia. Turisme CV 1g3n4d
La espectacular cala que se esconde en este pueblo a una hora de Valencia: un tesoro oculto de aguas cristalinas 5r4a15
El espacio natural situado en la provincia de Castellón se caracteriza por su entorno natural y su tranquilidad. 6t4n6x
Más información: La playa de Valencia que siempre ha obtenido la Bandera Azul: "Somos un destino referente para el verano" 5e451r
Se acerca el verano, y con él, las playas y los lugares de costa se convierten un año más en los protagonistas. La gran riqueza natural de la Comunitat Valenciana hace que sea el destino favorito de los turistas que deciden pasar el verano cerca del mar.
En concreto, las calas son zonas muy frecuentadas y muchas veces desconocidas para los que deciden visitar estas localidades costeras, ya que se alejan del bullicio y de la masificación turística. Una de las más destacadas es Cala Mundina.
Este espacio natural oculto y desconocido para muchos es el lugar perfecto para encontrar tranquilidad en la época estival. Situada en la localidad castellonense de Alcalà de Xivert/Alcossebre, se encuentra a tan solo una hora de Valencia.
Cala Mundina, situada en el Parque Natural de la Sierra de Irta, es una pequeña cala de arena y piedra que enamora por su entorno natural y su tranquilidad.
Rodeada de formaciones rocosas, con aguas transparentes y abundante vida marina, este rincón del Mediterráneo ofrece un entorno ideal para disfrutar de un baño tranquilo en plena naturaleza.
Su carácter salvaje y sin urbanizar le confiere un encanto especial. No cuenta con servicios, por lo que es imprescindible llevar todo lo necesario para pasar el día: comida, agua y sombrilla.
Además, es imprescindible llevar el calzado adecuado, por lo que desde la web de turismo de la Comunitat Valenciana recomiendan llevar cangrejeras para caminar con seguridad entre rocas y agua.

Cala Mundina. Turisme CV
Una cala accesible 3y4e1i
Una de las principales ventajas de la Cala Mundina es su accesibilidad, ya que se puede acceder a pie, a través de un camino de tierra que ya anticipa la desconexión del ritmo cotidiano.
Una vez allí, además del baño, los visitantes pueden recorrer senderos costeros o internarse en rutas que ascienden hasta las crestas de la Sierra de Irta.
Las vistas panorámicas desde lo alto son espectaculares y permiten apreciar la fusión perfecta entre montaña y mar.
Alcalà de Xivert/Alcossebre 69m3f
El municipio de Alcalà de Xivert/Alcossebre, donde se sitúa Cala Mundina, se encuentra en la comarca del Bajo Maestrazgo y cuenta con una población de 6.680 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Situado e la montaña y el mar, el municipio de Alcalà de Xivert / Alcossebre, en la provincia de Castellón, ofrece una combinación única de patrimonio histórico y riqueza natural.
Su casco urbano conserva un importante legado templario, visible en la Ruta de los Templarios. Entre sus monumentos destaca la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, un templo barroco clasicista que alberga un lienzo contemporáneo de Traver Calzada.

Castillo Templario. Turisme CV
La Casa de la Cultura, antiguo edificio renacentista que fue Casa Capitular y prisión, y las ermitas de San Antonio de Padua o Santa Lucía y San Benito, completan una oferta patrimonial diversa.
Además, el Castillo de Xivert, de origen musulmán y reformado por la Orden del Temple, domina la Sierra de Irta. En su entorno, se extienden numerosas rutas senderistas que permiten descubrir la belleza de este parque natural.
El litoral, con más de diez kilómetros de costa, ofrece playas como la de las Fuentes, caracterizada por sus manantiales de agua dulce, o la Playa Romana, una de las más amplias que destaca por su gran valor ecológico