Joven buscando vivienda.

Joven buscando vivienda. 1k202h

Sociedad

Soy experta inmobiliaria y esto va a pasar con el precio del alquiler: “El encarecimiento no da tregua” 381r

Te contamos las causas que están inflando el precio del alquiler y las zonas donde más se está disparando. 4w5e26

Más información: Soy abogada y este es mi consejo sobre cortar la luz y el agua a los okupas: “No sería constitutivo de delito penal si...” 2k1055

Publicada

Vivir de alquiler es un camino lleno de baches. Para empezar, por el precio. Ha subido un 12,9% de abril de 2024 al mismo mes de 2025. Su precio medio en España es de 13,89 euros el metro cuadrado.

Son datos de Fotocasa que se traducen en que un piso de 80 metros cuadrados suponga un alquiler de 1.100 euros al mes de media.

“El mercado del alquiler continúa inmerso en un encarecimiento que no da tregua. Nos encontramos ante una crisis de accesibilidad sin precedentes”, afirma María Matos, su directora de Estudios.

Por si fuera poco, el precio medio ha vivido, durante los seis últimos meses, cinco incrementos interanuales de dos dígitos. Algo que ya sucedió en 2018.

¿Culpable de esta situación? El fuerte desequilibrio que existe en la actualidad entre la oferta y la demanda.

Mercado del alquiler tensionado 11192r

Fruto de esta situación, y aunque puede parecer que no, en muchos puntos de España hay alquileres por encima de los 1.000 euros mensuales. Es decir, ya no es exclusivo de Madrid o Barcelona.

“La demanda sigue creciendo de forma sostenida, impulsada por hogares que no pueden acceder a la compra y un aumento de población que llega por motivos laborales o migratorios”, apunta Matos.

Y añade: “Muchos propietarios retiran sus inmuebles por la inseguridad jurídica o el atractivo de otras modalidades, dejando a la oferta en niveles críticos”.

Resultado de este cóctel, es un mercado tensionado. España ha pasado de una variación interanual del 5,2% de abril de 2024 al 12,9% detectado en el mismo periodo de 2025.

¿Dónde ha subido más? 591637

En los últimos 12 meses,el precio de la vivienda ha pasado de los 12,30 euros/m2 del mes de abril de 2024, a los 13,89 euros/m2 del mes de abril de 2025.

Por capitales de provincia, ha subido en 37 de las 43. A la cabeza, Toledo (21,9%), Gerona (14,9%), Orense (14,7%), Castellón de la Plana (14,4%) y León (14%).

Por provincias, el precio ha subido en 46 de las 49. Los mayores incrementos se han dado en Zamora (36%), Lérida (19,9%), Lugo (19,6%), Huesca (18,1%) y Orense (15,9%).

Y, por comunidades autónomas, en todas ellas ha aumentado el precio. Donde más en Madrid (15,1%), Aragón (14,5%), Cataluña (13,8%), Castilla-La Mancha (12,2%) y Andalucía (11,0%).