
Montaje de María Pozo con el logo de la Agencia Tributaria. Cézare de Luca / Europa Press y TikTok 25432r
María Pozo, experta en finanzas: “Hacienda va a aumentar el control sobre las transferencias entre padres e hijos” 2w69p
Te contamos qué es lo que dice la ley y cuáles son las multas a las que se pueden enfrentar quienes superen los límites. 5e1a2i
Más información: Jaime Cabezas, experto en inversión: "Si tienes 50 euros, sería un gran error invertirlos o meterlos en el banco" 551mi
Hacienda tiene puesta la lupa en el fraude fiscal y en el blanqueo de capitales. El primero de ellos se puede definir como una práctica ilegal de evasión de impuestos que se realiza de forma consciente y con la intención de defraudar al fisco.
Mientras que el segundo es el proceso mediante el cual los delincuentes ocultan el origen ilegal de sus activos. ¿Cómo? Introduciéndolos en el sistema financiero legal para darles apariencia de legitimidad. Para evitarlo, la Agencia Tributaria (AEAT) limita los pagos en efectivo en determinadas operaciones económicas.
“Cuidado si tus padres te hacen transferencias o si haces transferencias a tus hijos. A partir de este año Hacienda va a aumentar el control sobre las transferencias entre padres e hijos”, señala María Pozo, experta en finanzas, en TikTok.
Así vigila Hacienda las transferencias 5t2g62
Para evitar el fraude fiscal, la AEAT no solo tiene a las cuentas de los ciudadanos, también a los movimientos que se pueden hacer con las tarjetas de crédito, depósitos o préstamos.
Además, cuenta con un 'aliado'. Se trata de los bancos que, por ley, tienen la obligación de informar al fisco sobre los datos de sus clientes. Así queda recogido en el artículo 93 de la Ley General Tributaria.
@finanzasconmaria ¿Conocías la nueva regulación fiscal que afecta a las transferencias? 👀🚨 #banco #transferencias #ahorro #ahorrointeligente #finanzaspersonales #educacionfinanciera #finanzas #bizum ♬ Dramamine - Flawed Mangoes
“Si la transferencia supera los 3.000 euros, tu propio banco lo reportará directamente a Hacienda. Y, en el caso de las transferencias que superen los 6.000 euros, Hacienda abrirá un expediente ya que se puede considerar una donación por la que tendrás que tributar”, explica María Pozo.
Si finalmente Hacienda acaba descubriendo algún tipo de irregularidad, las sanciones varían. Y las mismas pueden llegar a ser de 2.500 euros hasta 150.000 euros.
¿Cuáles son los límites? 275c1k
Si se paga en efectivo, el ciudadano tiene que tener en cuenta que el límite que está permitido (sin necesidad de justificación) es de 1.000 euros. Mientras que, en el caso de las transferencias, dicho límite es de 6.000 euros. En caso de que supere esta cantidad, el banco tiene la obligación de notificarlo a Hacienda.
Por ejemplo, y tal como recuerda Hacienda, si la operación supera los 10.000 euros, debe declararse mediante lo que se conoce como ‘Declaración de Movimientos de Medios de Pago’. La misma debe presentarse antes de llevarse a cabo el movimiento. De ahí que los delincuentes hagan movimientos inferiores a esa cantidad, como ya se ha dicho antes.
De no hacerse, Hacienda impondrá multas. Y las mismas se dividen en tres apartados: leves, graves y muy graves. La primera tendrá lugar cuando la base de la sanción sea inferior o igual a 3.000 euros o, siendo superior, no exista ocultación. En este caso, las multas ascienden al 50% de la cantidad.
Las graves, por su parte, se darán cuando la base de la sanción supere los 3.000 euros y exista ocultación. La multa estará entre el 50% y el 100% de la cantidad.
Por último, las muy graves se dan cuando se han utilizado medios fraudulentos, o cuando "se hubieran debido retener o ingresos a cuenta, siempre que las retenciones practicadas y no ingresadas, y los ingresos a cuenta repercutidos y no ingresados, representen un porcentaje superior al 50% del importe de la base de la sanción". Las multas serán del 100% al 150% de la cantidad.