Montaje de Álvaro Herreruela, cofundador de 'Moradai' en una fachada de un edificio.

Montaje de Álvaro Herreruela, cofundador de 'Moradai' en una fachada de un edificio. 22s5d

Sociedad

Álvaro Herreruela, experto en tecnología: "Esto es lo primero que debes hacer para evitar que los okupas te entren en casa" 612hj

El cofundador de Moradai expone los 6 pasos que llevan a cabo los usurpadores para entrar, cambiar la cerradura y atrincherarse en la vivienda. i6pg

Más información: Ayuso amplía su plan contra los okupas facilitando abogados gratis y servicios psicológicos a las víctimas 4w2yz

Publicada

La ocupación ilegal de viviendas es motivo de preocupación de muchas personas. Cuando te vas de vacaciones, inevitablemente surge la duda de qué ocurre si alguien entra en tu casa de forma ilegal y te la arrebata. Por eso cada vez más gente busca formas de evitarlo y de proteger su propiedad lo mejor posible. Más aún cuando se trata de un bien que ha costado sangre, sudor y lágrimas adquirir y que representa el trabajo de toda una vida.

En este sentido, Álvaro Herreruela, cofundador de Moradai, ha explicado en la cuenta de TikTok de la compañía cuáles son los pasos que siguen a rajatabla los okupas para realizar un allanamiento de morada. Y ha expresado de forma directa qué hay que hacer para protegerse: "El primer consejo para evitarlo es que alguien revise tu vivienda vacía con frecuencia", afirma.

Esta startup española está especializada en soluciones legales y tecnológicas para proteger viviendas frente a la ocupación ilegal. Su producto principal es El Testigo, un dispositivo que certifica la presencia habitual de los inquilinos en la vivienda y, por lo tanto, otorga una prueba legal que facilita la actuación de las autoridades en casos de 'okupación'.

El experto, con bagaje en ciencia de datos y en desarrollo para la automatización de tareas, ha enumerado los seis pasos que sigue un okupa para invadir la propiedad. "En primer lugar, buscan una casa sin movimiento y hacen el paseíllo. A continuación, marcan la puerta con señales invisibles y se organizan en grupos para que unos vigilen y otros entren", explica.

La siguiente fase del ataque a la morada por parte de los delincuentes se centra en la intrusión. "El cuarto paso es que llevan consigo, en su mochila con herramientas, cizalla, taladro y una cerradura nueva". Así, una vez que han comprobado que no hay nadie en la casa en ese momento y que disponen de las herramientas idóneas para acometer la usurpación, "cambian la cerradura y ya tienen la llave", alerta.

@moradai.io Estos son los 6 pasos que sigue un okupa para entrar en tu casa #okupas #vivienda #españa ♬ sonido original - Moradai

Por último, "colocan un cartel legal para frenar a la policía". De este modo, con este sencillo modus operandi, pueden entrar en una vivienda a través de una actuación veloz, en contraste con la lentitud del procedimiento para que la Justicia dé la orden de desalojarlos de la vivienda.

Herreruela, a su vez, ha insistido en la importancia de que alguien revise la casa vacía con frecuencia. "Si los okupas ven movimiento, descartan la casa", sentencia.

Cifras de la ocupación ilegal 4y6f37

En España, en 2024 se contabilizaron 16.426 denuncias por usurpación y allanamiento, un 7,4% más que el año anterior y la tercera cifra más alta de la serie histórica. Desde 2018, el aumento ha sido del 35%, según el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

Sin embargo, estos datos solo recogen las denuncias de personas físicas, es decir, que no contempla los casos que afectan a personas jurídicas (empresas o bancos) ni las situaciones en las que los inquilinos dejan de pagar el alquiler, pero no abandonan el inmueble.