El barrio de Valencia donde nacieron los componentes del grupo Bombai. EE

El barrio de Valencia donde nacieron los componentes del grupo Bombai. EE

Valencia

El barrio de Valencia donde nacieron los componentes del grupo Bombai: muy familiar y a 15 minutos del centro

A pesar de cumplir una década en la música y ser relevantes a nivel nacional, los tres músicos continúan viviendo en la capital del Turia.

Más información: /valencia/20250511/jeffrey-exjugador-real-madrid-futbolista-disciplinado-gustaba-vivir-vida-trt/1003743745049_0.html

Publicada
Actualizada

Contagian energía y buen rollo allá donde van. Los chicos del grupo valenciano Bombai, Javi, Ramón y Vicente, llevan toda la vida juntos, compartiendo desde barrio y colegio hasta profesión.

Los tres nacieron y crecieron en el barrio de Monteolivete, en la ciudad de Valencia, y es en el colegio donde se conocieron hasta hacerse inseparables. Concretamente cursaron su educación en el Colegio concertado Liceo Corbí de Valencia.

Ahora, triunfando en el panorama musical español, actúan por todo el país siempre recordando de dónde vienen, resaltando la importancia del barrio de Monteolivete para ellos y teniendo siempre cerca su tierra aunque se encuentren lejos.

rel

El barrio de Monteolivete se caracteriza por ser muy familiar y tranquilo, además de resultar muy accesible tanto a pie como en transporte público. Se encuentra muy cerca de zonas importantes de Valencia como el centro de Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el antiguo cauce del río Turia.

Es precisamente en este segundo emplazamiento, a la altura del barrio, donde está ubicada una de sus joyas: el Parque Gulliver, una escultura monumental de Gulliver de 70 metros, a la que se puede acceder a través de rampas, toboganes y escaleras.

Es un lugar perfecto para pasar un buen rato en familia y que los más pequeños se diviertan explorando esta grandiosa construcción.

Para los amantes de la cultura valenciana, existe una propuesta en un lugar cercano al Gulliver. El Museo Fallero, situado en la antigua Congregación de San Vicente de Paúl, conserva y muestra ahora los ninots indultados del fuego cada año en las Fallas.

También destaca en este barrio la Iglesia de Nuestra Señora de Monteolivete, que se edificó entre los años 1767 y 1771. Es de estilo neoclásico, y en su interior destaca el icono de Nuestra Señora de Monteolivete.

Muy valencianos

Los chicos de Bombai cumplen en 2025 diez años en la música, y lo hacen manteniendo muy viva la llama valenciana que sienten por su tierra.

Dieron el salto al panorama nacional con su canción Solo si es contigo, y desde entonces no han cesado las canciones que llevan por bandera la alegría y el buen rollo.

Así, a través de redes sociales se pueden ver algunos vídeos pertenecientes a las canciones más recientes. El emplazamiento de la grabación, como no podía ser de otra manera, es Valencia. En concreto, Port Saplaya.

Además, Bombai siempre están dispuestos a ayudar en cualquier causa o iniciativa que tenga un buen fin. Por ejemplo, la concienciación a los vecinos para tener una ciudad más limpia. La campaña, impulsada por el Ayuntamiento de Valencia, reunió al grupo y a los alumnos de su antiguo colegio.

También se dejan ver habitualmente por el estadio de Mestalla apoyando al Valencia CF. Incluso tuvieron el honor de poner voz a la canción del centenario del club con su canción Eterno junto a ti.