Concentración para pedir el fin del comercio de armas con Israel, este martes frente al Congreso.

Concentración para pedir el fin del comercio de armas con Israel, este martes frente al Congreso. Fernando Villar EFE 52n4n

Política CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

El Gobierno y sus socios tramitan el embargo de armas a Israel pero no se podrá aplicar por su dependencia tecnológica 6b5b3y

La norma puede quedar congelada durante años y desde Moncloa reconocen que la votación es un gesto hacia sus socios.  531c2j

Más información: El Congreso aprueba con el voto del PSOE tramitar la ley del embargo de armas a Israel por "el genocidio" en Gaza 2q2q17

Publicada

El PSOE tuvo este martes un gesto con sus socios parlamentarios al votar a favor de que el Congreso de los Diputados tramite una ley que busca establecer un embargo de armas a Israel. En Moncloa, en cambio, reconocen que es solo eso: un mero gesto.

En caso de que la norma llegue a aprobarse, el embargo no se podrá aplicar como consecuencia de la dependencia tecnológica que España tiene de Israel, especialmente en el ámbito militar y de la seguridad.

Hay que tener en cuenta que la norma no sólo afecta a la compraventa directa de armas, sino a todas las empresas relacionadas con el sector militar. En ese sentido, las Fuerzas Armadas españolas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dependen en gran medida de tecnologías y sistemas que provienen de Israel y que ningún otro país fabrica.

Tal y como ya publicó este diario, desde el Ejército de Tierra ven "imposible" romper con la industria militar israelí.

Prueba de ello es que, tras la compra de balas que desató una polémica en el seno del Gobierno, el Centro Delàs de Investigaciones para la Paz publicó un informe en el que se detalla que España ha adquirido armamento israelí por valor de más de 1.000 millones de euros en el último año y medio, desde el inicio de la guerra en Gaza.

Ello, a pesar de que el Gobierno ha estado afirmando que desde el inicio del conflicto ya no participa en la compraventa de armamento con Israel.

En la dificultad para llevar a cabo el embargo también influye que España es miembro de la Unión Europea y está sujeta a las leyes de comercio comunitarias.

A pesar de todos estos inconvenientes, el PSOE ha querido acercarse a sus socios para no estar en el mismo bando que PP y Vox, los únicos que este martes votaron en contra de la toma en consideración de la norma.

Sin embargo, hay un largo camino desde el paso dado ayer y la publicación del texto en el BOE. La norma puede sufrir numerosas modificaciones a lo largo de su tramitación parlamentaria o, incluso, puede quedar guardada en un cajón y que nunca vea la luz, como ha ocurrido tantas veces.

Qué dice la ley e1u6w

El texto establece que se deberá declarar el embargo a aquellos Estados que estén siendo perseguidos por genocidio o crímenes de lesa humanidad por un tribunal internacional. Aunque no menciona específicamente a Israel, es el caso de este país, que se encuentra en esta situación ante la Corte Penal Internacional.

Durante su tramitación, el Ministerio de Economía remitió un informe al Congreso de los Diputados para explicar que la proposición de ley no "señala las razones de interés general" para su aprobación, y que tampoco explica por qué el mecanismo de control actual, que lo hay, es insuficiente.

Además, se incluía una reflexión sobre que la legislación actual ya permite un examen individualizado de cada contrato, lo que hace que la norma en cuestión aparentemente aporte poca novedad.

El apoyo del PSOE de este martes es llamativo por la postura de Economía, pero también porque la norma fue registrada por Sumar, Podemos y el BNG precisamente tras la crisis de las balas, cuando el Ministerio del Interior fue desacreditado y tuvo que dar marcha atrás en una compra. Eso provocó la mayor crisis en el Gobierno de coalición esta legislatura.

Sin embargo, es un momento de grandes gestos. Podemos está presionando mucho en el espacio a la izquierda del PSOE para llevar la bandera de la causa palestina. Dentro de Sumar y del Gobierno, Izquierda Unida también está dando esa batalla.

A su lado está Pedro Sánchez, que intenta liderar a nivel europeo una ofensiva contra Israel. Al menos en la parte discursiva, como se vio este fin de semana durante la celebración de Eurovisión y este lunes, cuando Sánchez comparó a Israel con Rusia y pidió su expulsión de las competiciones internacionales.

"Antisemitismo" 184t

A pesar del apoyo del PSOE, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, intuyó que todo escondía una maniobra de cara a la galería y aseguró que el PSOE "solo busca el titular y seguir colaborando con el genocidio".

"Esperamos [tras conocer el voto a favor] que esto signifique que el Gobierno de España va a convocar esta misma semana un Consejo de Ministros extraordinario para acordar, vía real decreto, ese embargo formal", dijo irónicamente.

La votación ha permitido al PSOE alinearse con la mayoría de socios de investidura y sólo PP y Vox se han mantenido enfrente, aunque con argumentos similares. Desde el PP censuraron que la norma no es más que un "pastiche jurídico que destila rancio antisemitismo" y que "va contra Israel".

Vox, por su parte, denunció que las políticas de Defensa son cuestiones de Estado, que "tienen que ser pragmáticas" y que podría afectar a las Fuerzas Armadas españolas y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. También calificó a los socios del Gobierno de ser antisemitas.