
Jesús Martín-Delgado, experto en Consumo. 5q6i61
Jesús Martín-Delgado, experto en Consumo: "Algunas inmobiliarias están cobrando una comisión que no es válida" 1q2b4v
La ley exige que sea el propietario quien pague los gastos de gestión inmobiliaria y de formalización del contrato de alquiler. 9275i
Más información: "Debes conocer estos gastos antes de entregar la señal para una vivienda" 72y1a
Los gastos de gestión inmobiliaria y de formalización del contrato de alquiler deben correr, exclusivamente, a cargo del propietario del inmueble. La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) establece que no pueden trasladarse al inquilino bajo ningún concepto.
Así lo ha explicado a EL ESPAÑOL - EL DIGITAL CLM Jesús Martín-Delgado, experto en Economía y Derecho de Consumo, que recuerda que la norma es de carácter imperativo. Es decir, de obligado cumplimiento y que no ite pacto en contra.
Pese a ello, Martín-Delgado advierte de que "algunas inmobiliarias están cobrando una comisión tanto al propietario por la gestión inmobiliaria y formalización como al inquilino por el concepto de información, acompañamiento y asesoría". Un reparto de costes que "no es válido ya que la legislación no lo permite".
Esta práctica, a juicio del experto, funciona "como una medida de presión hacia el inquilino" en un escenario de "extrema dificultad para acceder al mercado de vivienda". "Si renuncia a abonarlo, existen otros inquilinos que podrían llegar a pagarlo", lamenta.
"Aquellos gastos propios de la gestión inmobiliaria y de formalización del contrato de alquiler serán a cargo exclusivamente del propietario del inmueble y en ningún caso se podrán trasladar al inquilino", insiste.
Compraventa 40671x
En el caso de la compraventa de viviendas, la situación cambia. Aquí, las inmobiliarias sí pueden cobrar una comisión tanto al comprador como al vendedor.
Jesús Martín-Delgado recuerda que existen contratos con exclusiva y sin exclusiva. En los primeros, "la inmobiliaria se queda en exclusiva con los derechos de comercialización y venta por un tiempo determinado", lo que impide al propietario vender su vivienda por su cuenta o a través de otra agencia sin exponerse a pagar una comisión por incumplimiento.
Respecto al comprador, este técnico especializado en Consumo recomienda que, antes de entregar una señal o firmar unas arras, "se pregunte a la inmobiliaria si debe abonar comisión por las gestiones de compra y cuánto podría ser, ya que es un gasto a tener en cuenta que puede llegar hasta los 9.000 euros más IVA".
Por todo ello, insiste en la importancia de estar bien informado y de consultar cualquier duda antes de asumir gastos: "Cuando nos encontramos ante una situación de compra y venta, siempre es conveniente preguntar todas aquellas dudas que tengamos para contar con todos los gastos asociados".