
La Carihuela. 4o2w1s
La playa de Málaga que recupera la Bandera Azul tras 27 años: "De fácil y muy bien comunicada" 1o703z
La provincia lucirá este verano un total de 45 banderas azules en su costa, cuatro más que el año pasado. 373w1r
Más información: Estas son las nuevas playas de Málaga que cuentan este año con la bandera azul: sus paisajes son mágicos 2o1h1h
España es el primer país del mundo en número de playas con más Banderas Azules. Andalucía es una de las zonas que destaca por este distintivo, y especialmente la provincia de Málaga: lucirá este verano un total de 45 banderas azules en su costa, cuatro más que el año pasado.
De todas ellas, hay una playa que recupera la Bandera Azul 27 años después. Se trata de La Carihuela-Montemar, en Torremolinos. Con una extensión de 2.100 metros de longitud y 40 m de anchura media, es la más amplia del municipio.
Esta playa perdió su bandera en 1998, y este 2025 la recupera tras más de dos décadas. Es parte del conocido barrio pesquero de La Carihuela, una playa urbana con "un alto nivel de servicios e infraestructuras", según se detalla en Turismo Costa del Sol.
En su entorno hay apartamentos, bares, chiringuitos, restaurantes, alquiler de hamacas, duchas, WC, actividades acuáticas y comercios. "Es de ambiente familiar y muy valorada y frecuentada por vecinos y turistas", aseguran.
Asimismo, cuenta con un punto accesible para personas con movilidad reducida y servicio de socorrismo y salvamento en Semana Santa y en época estival. "Es una playa de fácil a pie y muy bien comunicada, en coche y en autobús", apuntan.
Las calles del barrio de La Carihuela aún mantienen su tradición pescadora, su origen humilde y el alma de Torremolinos.
Si caminas hacia el oeste, llegarás a la pequeña playa del Saltillo y después a Puerto Marina, ya en Benalmádena. En la otra dirección se encuentra La Punta o Morro de Torremolinos, el monumento natural que divide el Paseo Marítimo en dos.
Playas galardonadas 3w2e3f
En Algarrobo, Algarrobo Costa; en Benalmádena, Carvajal y Fuente de la Salud; en Casares, Ancha; en Fuengirola, Boliches-Gaviotas, Carvajal, Castillo-Ejido y Fuengirola; en Málaga capital, Caleta, El Dedo, El Palo, La Malagueta, La Misericordia, Pedregalejo y San Andrés; en Manilva, Sabinillas.
En Marbella, la localidad con más playas premiadas, Cabopino, Casablanca, El Cable, El Faro, La Fontanilla, Nagüeles, Puerto Banús-Levante, Los Monteros (Adelfas), San Pedro de Alcántara y Venus-Bajadilla.
En Mijas, Calahonda I (Royal Beach-LaLuna), Calahonda (Riviera), El Bombo, El Chaparral y La Cala. En Nerja, Burriana, Maro, Playazo-Chucho y Torrecilla. En Torremolinos, El Bajondillo, La Carihuela-Montemar, Los Álamos y Playamar.
En Torrox, Ferrara, El Morche y Cenicero-Las Dunas y en Vélez-Málaga, Benajarafe, La Caleta (Paseo) y Torre del Mar (Paseo).