Vista de Arenas.

Vista de Arenas. Visita Costa del Sol 444b3u

Descubre Málaga

El pueblo de Málaga que busca vecinos: con trabajo y casas en venta desde 50.000 euros 6d3j1j

'Vente a vivir a un pueblo' ofrece ideas para comenzar una nueva vida en las localidades más pequeñas del país. 3n5h49

Más información: Las historias del proyecto pionero en Málaga contra la despoblación rural 5a3o3t

Publicada

Las grandes ciudades son cada vez más inaccesibles en materia de vivienda, con alquileres y pisos en venta por precios muy altos. Mientras tanto, los pueblos pierden población, y por ello una iniciativa busca frenar el éxodo de las áreas rurales.

'Vente a vivir a un pueblo' ofrece ideas para comenzar una nueva vida en las localidades más pequeñas del país. Entre los pueblos que se ofrecen en esta web se encuentra Arenas, en la Axarquía malagueña.

El proyecto busca facilitar la conexión entre personas interesadas en residir y emprender en áreas rurales con localidades de baja densidad poblacional, promoviendo de esta manera la generación de actividad económica y social en estos lugares.

Si quieres vivir en la provincia de Málaga en un pueblo donde la vivienda sea económica, una de las opciones es Arenas, a pocos minutos de Vélez-Málaga. Esta localidad de 1.000 habitantes cuenta con casas asequibles: las hay desde 50.000 euros para comprar y alquilar desde 300 euros al mes, según se explica en la web de 'Vente a vivir a un pueblo'.

Entre los trabajos que puedes encontrar en Arenas, se detallan ámbitos como el de la construcción, agricultura y sector servicios. "El Ayuntamiento genera mucho empleo", aseguran.

Además, se ofrecen ayudas como la bonificación del IBI, ayuda natalidad, rehabilitación de fachadas, bolsas de empleo y ayudas para alimentos.

Entre los servicios disponibles se encuentran alimentación, restaurantes, centro de mayores, centro informático, biblioteca, farmacia, estanco, patrimonio histórico y cultural, piscina municipal y entorno natural destacado.

Arenas tiene un colegio en el pueblo, e instituto a 10 kilómetros, en la localidad anexa. También hay centro de salud en la localidad y un hospital a 15 kilómetros.

Por otra parte, cuenta con instalaciones deportivas como pista de pádel, polideportivo y piscina, según se detalla en la web del proyecto.

Qué visitar 6m5m4b

El casco antiguo está formado por callejuelas estrechas, empedradas y casas encaladas adornadas con macetas llenas de flores. Uno de los principales atractivos de Arenas es la Iglesia de Santa Catalina Mártir, una construcción del siglo XVI de estilo mudéjar.

Sin embargo, el verdadero tesoro histórico del municipio está en lo alto de un cerro: las ruinas del Castillo de Bentomiz. Esta antigua fortaleza de origen musulmán ofrece unas vistas espectaculares de la costa y de la sierra circundante. Subir hasta allí es una caminata muy recomendable, tanto por el valor histórico como por el entorno natural.

Arenas también forma parte de la Ruta Mudéjar, un recorrido turístico-cultural que une varios pueblos de la Axarquía con fuerte herencia morisca.