La Caleta.

La Caleta. Visita Málaga 4q1h

Descubre Málaga

La playa de Málaga ideal para un baño refrescante: muy cerca del centro de la ciudad 385ki

Ha sido galardonada por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) con el distintivo de Bandera Azul. 4v52g

Más información: Las playas más paradisíacas y secretas de Málaga: ideales para desconectar de la rutina p4y5f

Carmen Barainca
Publicada

Andalucía sigue brillando entre las comunidades autónomas con mayor número de distintivos azules. Málaga ha vuelto a superarse con 41 banderas azules concedidas a sus playas, lo que la sitúa como la provincia andaluza con mayor número de playas reconocidas por su calidad, seguridad y sostenibilidad.

Pero entre todas ellas hay un enclave que, pese a estar a escasos minutos del centro de la capital, permanece ajeno a las aglomeraciones y se ha consolidado como un pequeño paraíso para quienes buscan tranquilidad sin renunciar a servicios de primera. 

La playa de La Caleta, situada entre dos de los puntos más emblemáticos del litoral malagueño, ha sido galardonada de nuevo por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) con el distintivo de Bandera Azul. Se trata de un reconocimiento que no solo acredita la calidad de sus aguas, sino también la excelencia en su gestión ambiental, el equipamiento de seguridad y salvamento, y su accesibilidad universal.

Con apenas un kilómetro de longitud y una arena fina que se entremezcla con pequeñas piedras volcánicas, este rincón urbano ofrece una experiencia de playa cómoda, segura y adaptada a todos los públicos. Una experiencia plena a escasos metros de la gran ciudad. Cuenta con duchas, lavapiés, aseos, zona de juegos infantiles, alquiler de hamacas y sombrillas, y un servicio de socorrismo operativo durante toda la temporada alta.

Uno de sus principales atractivos es la facilidad de : puede llegarse cómodamente a pie desde el centro histórico, en bicicleta o en transporte público, con varias líneas de autobús que la conectan con los principales barrios de Málaga. Además, dispone de pasarelas de para personas con movilidad reducida, sillas anfibias y personal de apoyo, lo que la convierte en una de las playas urbanas mejor adaptadas de la provincia.

Este enclave destaca también por su compromiso con la sostenibilidad. En los últimos años se han instalado es informativos sobre el ecosistema marino, papeleras de reciclaje distribuidas por todo el paseo marítimo y un sistema de limpieza mecánica y manual que actúa diariamente. Además, el Ayuntamiento ha impulsado campañas de concienciación ambiental dirigidas a vecinos y turistas, con actividades educativas y talleres sobre biodiversidad y cuidado del litoral.

La Caleta Málaga

La Caleta Málaga Heroes of Adventure

El entorno natural, con vegetación autóctona integrada en el mobiliario urbano, permite mantener una barrera verde frente al ruido y el viento, contribuyendo a crear una sensación de oasis dentro del bullicio de la ciudad.

Cultura, gastronomía y vistas de postal 1n1z2c

Uno de los mayores encantos de La Caleta es su ubicación estratégica: a escasos minutos se encuentran algunos de los puntos más icónicos de la ciudad, como el Castillo de Gibralfaro, la Alcazaba o el Muelle Uno. Todo ello permite al visitante combinar un día de mar con una visita cultural o un paseo por el puerto deportivo.

En el paseo marítimo que la bordea, una oferta gastronómica variada ofrece desde chiringuitos tradicionales, donde probar el espeto de sardinas, hasta restaurantes contemporáneos con cocina de autor. Las vistas al atardecer, con el sol cayendo tras el perfil del monte San Antón, completan una experiencia inolvidable.

Aunque es una playa urbana y perfectamente equipada, sorprende la tranquilidad que aún se respira en La Caleta. Tiene de todo. Quizá por su ubicación ligeramente retirada del foco turístico más masificado o por el ambiente familiar que la caracteriza, es frecuente ver a malagueños disfrutando de su calma durante todo el año, especialmente en primavera y otoño.

La renovación de su Bandera Azul en 2024 no hace sino confirmar lo que quienes la frecuentan ya saben: que se trata de una de las mejores playas de la capital, donde la sostenibilidad, el confort y la belleza natural conviven en perfecta armonía.