Esta es la única playa de Málaga que pierde la Bandera Azul este 2025.

Esta es la única playa de Málaga que pierde la Bandera Azul este 2025. Tripadvisor 4l467

Descubre Málaga

Esta es la única playa de Málaga que pierde la Bandera Azul este 2025: "La calidad del agua no es excelente" 6444l

Pese a no obtener el reconocimiento en este espacio natural, el municipio cuenta con otro reconocimiento de los 45 de las playas de la provincia. 246t8

Más información: La desconocida playa de Málaga que consigue la Bandera Azul por primera vez: "Ideal para una visita familiar" 5q2r67

Carmen Barainca
Publicada

Ya se conocen las Banderas Azules que ondearán en el litoral de la Costa del Sol esta temporada. Una distinción que refuerza la posición de municipios costeros como destinos turísticos de excelencia ambiental. Málaga, líder en Andalucía, cuenta con 45 playas con banderas. 58 distintivos en total, sumando puertos deportivos y embarcaciones sostenibles.

España es el país que tiene más playas con Bandera Azul de todo el mundo. La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) ha revelado el número de galardonadas, que este año es de 642, 11 más que el año pasado. Y Andalucía, con Málaga como líder, es la segunda comunidad con más banderas del país, con 138 Banderas Azules.

En Málaga este año se han presentado cuatro nuevas Banderas Azules y las playas de la provincia mantienen los galardones de 2024. Todas menos una. La playa de Torrebermeja, en Benalmádena, pierde su Bandera Azul esta temporada, un reconocimiento que sostenía desde hace ocho años. En 2016 ya la recuperó tras haberla perdido años anteriores. Todo un ‘déjà vu’ en 2025.

Ubicada en la zona este de Puerto Marina, debe el nombre a su Torre de color bermejo, una de las tres torres vigía situadas en el municipio. Las ordenanzas de 1497 ya citaban la Torre Bermeja, aunque seguramente se trate de una construcción musulmana del siglo XIV. Esta playa es característica por su gran extensión, sus aguas tranquilas, servicio de salvamento y variadas ofertas de ocio. Todo un destino para los turistas, a pesar de no tener su condecoración.

Aunque se desconocen los motivos precisos por los que Torrebermeja ha perdido su bandera, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) apunta que las principales causas que, en estas situaciones, las causas más frecuentes incluyen una calidad del agua inferior a “excelente”, incumplimientos de la Ley de Costas, carencias de seguridad o accesibilidad.

La playa de Benalmádena que mantiene su galardón es Fuente de la Salud. Ubicada al otro lado de Puerto Marina, uno de los tres centros deportivos con bandera en Málaga, es considerado un lugar ideal para practicar diferentes actividades náuticas y ver las esculturas de arena tan llamativas que exponen los artistas callejeros.

Galardones 4s846

En la zona limítrofe de este municipio también se encuentra la playa de Carvajal, que aunque pertenece a Fuengirola, es una de las nuevas galardonadas este 2025. Las playas con nueva Bandera Azul son La Carihuela-Montemar, en Torremolinos (recuperada después de 27 años); la playa de Cenicero-Las Dunas en Torrox (por primera vez); Carvajal, en Fuengirola; Calahonda (Riviera), en Mijas; y los Monteros en Marbella (por primera vez).

Málaga se consolida otro año más como destino de referencia para el turismo sostenible y de calidad. No solo quienes la visitan o los ciudadanos logran apreciar su valor. La Adeac reconoce su compromiso, la excelencia, el cuidado de un entorno privilegiado y la perdurabilidad de la Costa del Sol, el litoral mediterráneo con más Banderas Azules.