
La diputada del PP Cuca Gamarra junto a Feijóo, en la sesión de control al Gobierno de este miércoles. Mariscal EFE 4e105j
Gamarra pregunta por un día clave de "tráfico de influencias" en el rescate de Air Europa y Montero contesta con evasivas 6t59v
Para la diputada del PP, tras el 'caso Air Europa' ha quedado claro que hay "dos vías para conseguir ayudas en España: la legal y la de los atajos previo pago". b5a2r
Más información: Aena confirma la reunión con 'Pepe' Hidalgo para hablar de Air Europa en 2020 que desveló la exnovia de Aldama 6h6a61
La diputada del PP Cuca Gamarra ha preguntado en la sesión de control al Gobierno de este miércoles por un día "clave" en el rescate de la compañía aérea Air Europa. La pregunta se la ha dirigido a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero.
"Yo hoy le planteo que reconstruyamos un día clave en el rescate de Air Europa: el 16 de julio del año 2020", ha comenzado Gamarra.
"Fíjese, a las 20:58 horas, Calviño al señor Ábalos: 'Hablé con María Jesús' -la única María Jesús del Consejo de Ministros es usted-, 'es consciente de que habrá que correr la próxima semana'. Este mensaje le delata. Les delata a todo el Consejo de Ministros", ha señalado la diputada del PP.
Vídeo | Gamarra pregunta a la ministra Montero por el "día clave" en el rescate de Air Europa y acusa que hubo "tráfico de influencias"
Gamarra ha continuado: "La contestación del señor Ábalos, rápida: 'Ok, está que se corta las venas'. Y fíjese, apenas seis minutos después, toda la información ya la tenía el resto de la trama. Aldama a Koldo: 'Le acaba de poner un mensaje el jefe a Javi' -por Javier Hidalgo- 'que la ministra le ha dicho que la semana que viene está. Está más tranquilo. Todo ha servido'".
Tras leer estos mensajes, ha continuado desde su escaño: "¿Qué es lo que sirvió, señora Montero? Porque, fíjese, ese mismo día, el señor Sánchez se había reunido con la señora Calviño y el señor Ábalos. Pero es que también Begoña Gómez se había reunido con Javier Hidalgo, patrocinador de sus negocios. ¿Qué es lo que sirvió, señora Montero?".
Entre aplausos de la bancada del PP, Gamarra ha continuado su intervención: "Porque a estas alturas, lo que está claro es que en el rescate de Air Europa confluyen presuntamente organización criminal, tráfico de influencias, información privilegiada y evidentes conflictos de intereses".
Gamarra ha recordado, para terminar, que el rescate de Air Europa fue el más cuantioso y el que de forma más rápida concedió el Gobierno: "Señora Montero, a la vista de cómo se consiguió el rescate más rápido y más cuantioso de todos los que se aprobaron durante la pandemia, ¿le puede explicar a los españoles cuál es la vía más rápida con este Gobierno para que una empresa consiga ayudas públicas?".
En su respuesta, la vicepresidenta primera del Gobierno ha echado balones fuera: "Más del 40% de las ayudas que se han dado del plan de recuperación han ido dirigidas a pymes y micropymes, más de 20.000 millones que han llegado al tejido productivo, siempre con su voto en contra".
"Ustedes están en la bronca, en la difamación y sobre todo en el desprestigio de un Gobierno salido de las urnas", ha continuado María Jesús Montero, que ha acabado su intervención pidiendo al PP que lleve a su próximo congreso una ponencia sobre "respeto a la democracia". "Porque eso es lo que tienen que hacer, respetar a un Gobierno salido de las urnas", ha señalado.
En su réplica, Gamarra ha dicho que su partido respeta la democracia, pero quien no lo hace es el Gobierno "porque la corrupción es todo lo contrario al respeto a la democracia".
"Mire, usted no contesta, pero las respuestas nos las dan los autos del Tribunal Supremo y también de la Audiencia Provincial", ha añadido.
Para Gamarra, después del caso Air Europa ha quedado claro para los españoles que hay "dos vías para conseguir ayudas de este Gobierno", una, "la legal, la del vuelva usted mañana" y la segunda, "la de los atajos previo pago, la de los chanchullos y los tratos de favor".
Para cerrar el careo, Montero le ha dicho a Gamarra que el PP no puede dar "lecciones de corrupción" por haber sido un partido condenado por "financiarse ilegalmente".