
Vista de la playa de Lagos en la costa de Bueu Shutterstock Bueu 711u1i
El paraíso costero es este pueblo de Pontevedra: tiene uno de los senderos litorales gallegos más bonitos 1m2i72
Además de ser un municipio que mira al mar y que conserva su legado marinero, está repleto de playas preciosas que debes visitar al menos una vez en la vida a341y
Puede interesarte: Un recorrido por las calas más secretas y paradisíacas de Beluso (Bueu) 514r5v
El litoral de Pontevedra está repleto de pueblos costeros que son una auténtica belleza. De los casi 1.500 kilómetros de costa de los que dispone Galicia, las Rías Baixas tienen gran protagonismo. Lo cierto es que el mar es parte de la esencia de la región, más allá de ser un único elemento del paisaje. En este contexto, existe un pueblo de Pontevedra que destaca por disponer de uno de los senderos litorales más bonitos de Galicia y de España, así como por su gran cantidad de playas y calas que son pura fantasía.
Se trata de Bueu (Pontevedra), situado en el norte del Morrazo, de la que forma parte junto con los municipios de Marín, Cangas de Morrazo y Moaña. Bueu destaca por su gran tradición marinera y por sus varias playas a lo largo del litoral, todas ellas increíbles y un auténtico espectáculo de la naturaleza. Otro de los grandes atractivos de este rincón de las Rías Baixas es su sendero por el litoral, un paseo con unas vistas de ensueño al Atlántico: el sendero del Cabo Udra.
El precioso sendero con vistas al Atlántico 2uw6a

Cabo Udra
El sendero del Cabo Udra está reconocido con Bandera Azul por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). Desde la propia web de senderos azules informan que "el recorrido de cabo Udra, situado en el ayuntamiento de Bueu, consta de una ruta circular de dificultad media con una duración aproximada de 2 horas y una longitud de unos 4 kilómetros integrados dentro de un espacio Red Natura 2000 declarado también Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA)." También, añaden que "a lo largo del sendero se puede observar la variada belleza natural reflejada en los diversos puntos de interés y miradores que, normalmente, van acompañados de es informativos que ofrecen una mayor información para la interpretación del entorno por parte del visitante".
Este sendero traza una línea natural que separa las rías de Aldán y Pontevedra. Atraviesa un entorno privilegiado que forma parte de un espacio protegido donde se conservan vestigios de la vida tradicional como los Chozos de Chan de Esqueiros, construcciones de piedra que servían de refugio a los pastores entre finales del siglo XIX y mediados del XX. También se encuentran los restos de una antigua fábrica de salazón, testimonio de la intensa actividad pesquera del siglo XIX.
El recorrido comienza en las proximidades de la playa de Porto Maior y se adentra por el paseo marítimo de Bueu, avanzando hasta llegar a los paisajes de Cabo Udra y la playa de Lagos. Durante el trayecto, uno de los puntos destacados es el Aula da Natureza, ubicada en el área donde antiguamente se encontraban instalaciones militares. Otro lugar imprescindible es el mirador natural del Monte do Castro, que regala una vista espectacular de las rías de Pontevedra y Arousa.
Playas de Bueu 5y5m15

Costa de Bueu, Pontevedra
La esencia marinera en Bueu está tan presente que hasta cuenta con su propio museo ubicado en la nave industrial de una antigua conservera, el Museo Massó, conservando su legado marítimo. Las playas de Bueu son muchas y muy variadas, cada una con sus características que las hacen tan especial. Así, hay opciones para todos los gustos. Desde arenales extensos hasta pequeñas calas paradisíacas, este municipio te ofrece la oportunidad de disfrutar de playas maravillosas.
El propio concello de Bueu proporciona una guía de playas que divide de la siguiente forma:
- Playas de Bueu - Centro urbano: Loureiro, Petís, Pescadoira y Banda do Río
- Playas de Cela: Portomaior, Lapamán, Muíño Vello, Covelo, Pedreira y Agrelo
- Playas de Beluso: Lagos, Reventóns, playa de Beluso, Area de Bon, Tuia, Robaleira, A Roiba, Sartaxéns, Ancoradouro, Pedrón y Mourisca
- Playas de Ons: Area dos Cans, As Dornas, Canexol, Pereiró, Fedorentos, Liñeiro, Fontiñas y Melide