
Mondariz-Balneario desde el aire. shutterstock 3b6r4v
Ni Dozón ni Agolada, este es el pueblo de Pontevedra con menos habitantes: no llega a los 800 vecinos 22d
Un total de 711 vecinos están censados en este bonito rincón a 35 minutos de Vigo, de los cuales 358 son hombres y 353 mujeres 1g5r1m
Puede interesarte: El pueblo cerca de Vigo que suma casi 40 playas: tradición marinera, cultura y mariscos frescos 1g165
La despoblación es uno de los mayores problemas al que se enfrenta Galicia. Según datos recientes, casi el 40% del territorio gallego está deshabitado. Aunque ciudades como Vigo, que cuenta con 293.877 habitantes, o Pontevedra, que cuenta con 83.077 vecinos, algunos pueblos no llegan a los 1.000 habitantes. Un ejemplo perfecto es Mondariz-Balneario.
Según los datos publicados por el Instituto Galego de Estadística (IGE) en 2024, el municipio pontevedrés de Mondariz-Balneario es el más pequeño de la provincia, tanto en número de habitantes como en superficie. Un total de 711 vecinos están censados en este bonito rincón a 35 minutos de Vigo, de los cuales 358 son hombres y 353 mujeres.
Este es el pueblo de Pontevedra con menos habitantes 1s4g5r

Imagen aérea de Mondariz Balneario.
La provincia de Pontevedra está dividida en 61 municipios y en ella habitan un total de 945.599 personas. De acuerdo con los últimos datos del IGE, 5 concellos de Pontevedra no superan los 2.000 habitantes, encabezando la lista Mondariz-Balneario, con 711 personas censadas. No solo es el municipio con menos habitantes, sino también el más pequeño en cuanto a dimensiones, con una extensión de 2,31 kilómetros cuadrados de superficie.
A pesar de ello, Mondariz-Balneario es un destino mágico para quienes gocen con el turismo de balneario. El SPA Palacio del Agua dispone de más de 3.000 metros cuadrados dedicados al relax y al ocio a través del agua. Este espacio, que inició su andadura en 1873, está pensado para disfrutar tanto de manera individual, como en pareja, en grupo o con los más pequeños de la casa.

Mondariz-balneario
Mondariz-Balneario también cuenta con otros atractivos como el Castillo de Sobroso. A 5 kilómetros de distancia, esta fortaleza medieval fue construida con la intención de controlar un punto esencial en las comunicaciones entre las tierras del interior hacia el mar y el municipio de Tui. Sin duda, una oportunidad perfecta para retroceder al pasado.
Por otro lado, el callejero de la "Muy Hospitalaria Villa" de Mondariz-Balneario concentra maravillas patrimoniales, históricas y naturales. Cabe mencionar los edificios modernistas y sus cuidados jardines, como el Gran Hotel, obra del arquitecto Genaro de la Fuente, y el edificio La Baranda, restaurado y segundo proyecto original de Antonio Palacios.
A orillas del río Tea se proyecta un sendero, en un sombrado entorno en plena naturaleza. Constituye un fantástico paseo que se inicia en el centro del municipio -el más pequeño de la provincia de Pontevedra, tanto en número de habitantes como extensión- y que llega hasta la playa fluvial de Pías, un espacio ideal para el baño durante los calurosos meses de verano.
Más allá de Mondariz-Balneario, otros 4 municipios de la provincia de Pontevedra cuentan con menos de 2.000 habitantes, según los últimos los datos publicados por el Instituto Galego de Estadística (IGE) en 2024. Estos son:
- Mondariz-Balneario: 711 habitantes (358 hombres y 353 mujeres)
- Dozón: 985 habitantes (509 hombres y 475 mujeres)
- Fornelos de Montes: 1.637 habitantes (796 hombres y 841 mujeres)
- Campo Lameiro: 1.697 habitantes (813 hombres y 884 mujeres)
- Crecente: 1.938 habitantes (950 hombres y 988 mujeres)