
Una de las playas seleccionadas por 'Condé Nast Traveler' turismo.gal 491h6x
Ofrecido por:
Estas son las playas de Galicia que optan a "Mejor playa de España 2025" según 'Condé Nast Traveler' k6c5l
Dos playas de la provincia de A Coruña, una de Pontevedra y una de Lugo son las seleccionadas por el equipo de la revista. Los lectores pueden escoger la finalista de Galicia hasta el 29 de mayo inclusive 641j3m
Puede interesarte: La hermosa playa escondida cerca de A Coruña que es un paraíso: 70 metros de tranquilidad en plena naturaleza 594g49
La revista especializada en viajes y estilo de vida Condé Nast Traveler organiza,un año más, la votación para saber cuál es la mejor playa de España. En 2024 este prestigio lo ganó el arenal de Zarautz, en Gipuzkoa, y este año son 4 las playas de Galicia que optan a conseguir este galardón de la famosa revista.
De las 4 playas finalistas de Galicia, dos en la provincia de A Coruña, una en Pontevedra y una en Lugo, los lectores deben votar hasta el 29 de mayo a las 23:59 horas para decidir cuál será la única que represente a Galicia en la final. Así, será en la segunda fase (a partir del 30 de mayo) cuando se anuncien las finalistas y la ganadora oficial del Premio Condé Nast Traveler a la Mejor Playa de España 2025.
Las playas de Galicia seleccionadas por el equipo de la revista 5z1v2x
Es muy difícil decantarse por una única playa de Galicia, pero desde el equipo de Condé Nast Traveler lo han tenido claro a la hora de seleccionar las cuatro de la comunidad entre las que deberán votar los lectores de la revista para escoger a la finalista, la verdadera joya de la corona que podrá convertirse en la mejor de España.
- Playa de Ponzos (Ferrol, A Coruña)
- Playa de la Lanzada (O Grove, Pontevedra)
- Playa de Las Catedrales (Ribadeo, Lugo)
- Playa Pantín (Valdoviño, A Coruña)
Playa de Ponzos 362k1k

Playa de Ponzos, en Ferrol (A Coruña)
Esta playa virgen se encuentra en un entorno rural sin urbanizar, rodeada de espacios verdes. De forma recta y con unos 1.400 metros de longitud y 45 de ancho, se caracteriza por su arena blanca y fina, así como por la presencia frecuente de viento y fuertes corrientes, siendo muy popular entre surfistas. Uno de sus extremos es apto para el nudismo. Se encuentra en un entorno natural idílico, rodeada de vegetación, bosques y huertas.
Playa de A Lanzada 6a3h67

Playa de A Lanzada, en O Grove (Pontevedra)
A Lanzada es una de las playas más singulares y famosas de Galicia. Ubicada entre los municipios de Sanxenxo y O Grove, se extiende a lo largo de 2.500 metros frente al mar abierto. Es reconocida como una de las más emblemáticas de la comunidad, tanto por la calidad de su arena y aguas como por su entorno natural. Una extensa área de dunas la separa de la carretera, y a lo largo de estas se despliega un paseo de madera que recorre casi toda su longitud.
Playa de As Catedrais 1q6bd

Praia das Catedrais, en Ribadeo (Lugo)
La Playa de las Catedrales es una cita que no puede faltar en cualquier viaje por tierras gallegas. También conocida como playa de Aguas Santas, es el último arenal del concello de Ribadeo desde su límite con Asturias. Este lugar te sorprenderá por su belleza, pues es una auténtica catedral junto al mar. En esta playa el mar ha esculpido los acantilados a su antojo, formando arcos, columnas y bóvedas dignas de irar desde lo alto. Ten en cuenta que se necesita reservar cita para favorecer a su conservación y evitar el turismo masivo.
Playa de Pantín 5pl6d

Playa Pantín, en Valdoviño (A Coruña)
La playa de Pantín se ubica en un entorno rural muy bonito. Destaca por su arena blanca y fina y, sobre todo, por ser muy ventosa y contar con un fuerte oleaje. Por estos motivos, es ideal para aquellos a los que les gusta practicar deportes náuticos como el surf. Este arenal se hizo muy conocido desde 1989 por albergar el Pantín Classic, colocando a Valdoviño en el mapa internacional del surf.