
Los expertos hacen hincapié en estos métodos. Istock 5t39q
Soy veterinaria y este es el sencillo truco para que a tu perro no le den miedo los petardos: "Es el más eficaz" 5t4o5i
La experta recomienda el condicionamiento positivo como un método muy sencillo que se puede llevar a cabo en casa antes de las fiestas. 6f5f1h
Más información: Raquel Pavo, experta en nutrición de animales: "Si tu perro tiene problemas de piel guárdate esta receta" 116z6l
A apenas un mes de la noche de San Juan, sabemos que los fuegos artificiales, petardos y otros ruidos fuertes pueden convertirse en una auténtica pesadilla para muchas mascotas, especialmente los perros. Estos inesperados sonidos provocan ansiedad, temblores, ladridos excesivos o incluso intentos de huida en nuestros compañeros de cuatro patas.
Pero según los veterinarios hay soluciones, y una de ellas, aunque requiere tiempo y paciencia, es la más eficaz de todas: el condicionamiento positivo.
Aunque tarda más en hacer efecto, este método es el más eficiente. "Lo que haremos es exponer a nuestra mascota a lo que le da miedo, en este caso los ruidos, y seguidamente obtendrá una respuesta positiva, ya sea chuches, elogios y demás. Esto hará que poco a poco se vaya acostumbrando a los ruidos y no le dé miedo", explica una experta de la clínica Alora.

Estos sonidos atemorizan a las mascotas.
El truco está en empezar con sonidos suaves, grabaciones de fuegos artificiales a un volumen bajo, y premiar al perro cada vez que reaccione con tranquilidad. A medida que el animal se sienta más cómodo, podemos aumentar el volumen poco a poco.
Es importante que lo hagas sobre todo "antes de las fiestas" como prevención. Puedes hacerlo premiándolo con caricias y golosinas cuando permanezca tranquilo", con el objetivo de que asocie estos ruidos "con experiencias agradables".
Sin embargo, además del condicionamiento, existen otras técnicas complementarias. Una muy curiosa y fácil de aplicar en casa es el método Tellington TTouch, también conocido como el "método Teletón". Según explica esta veterinaria, para ello solo necesitas un pañuelo o bufanda larga.
“Nuestro segundo método sería el método Teletón. Para ello le cruzarás primero el pañuelo por la zona del pecho, cruzándolo en la zona superior. Bajas a la zona del abdomen, lo subes y lo atas. Esto creará presión en unos puntos que hace que el animal esté más tranquilo", explica.
@clinicaveterinariaalora ¿Tu mascota le tiene miedo a los fuegos artificiales? 🎇💥 ¡Desde Alora te traemos algunos tips! Los fuegos artificiales y petardos pueden ser un momento de estrés para nuestras mascotas, pero con estos 3 consejos puedes ayudarles a sentirse más tranquilos y seguros: 1️⃣ Condicionamiento positivo: Antes de las fiestas, expón a tu perro a sonidos similares a los fuegos artificiales en un volumen bajo, premiándolo con caricias y golosinas cuando permanezca tranquilo. Así asocia estos ruidos con experiencias agradables. 2️⃣ Método Tellington TTouch: Este método utiliza suaves masajes y vendajes especiales que proporcionan a tu perro una sensación de calma y seguridad. Es ideal para reducir su ansiedad durante situaciones de estrés. 3️⃣ Medicamentos naturales y no naturales: Consulta con tu veterinario sobre opciones como feromonas, aceites esenciales o, en casos más graves, medicamentos prescritos que puedan ayudar a relajar a tu mascota. Nunca istres nada sin asesoramiento profesional. En Clínica Veterinaria Alora, decimos NO a la pirotecnia y SÍ al cuidado responsable de nuestros animales. ¡Comparte estos consejos y ayuda a otras mascotas! 🐶🐱🤝 📍 Carretera de Fuente Amarga, 14 (Chiclana de la Frontera) ☎️ 956 90 86 24 📲 640 76 36 68 #ClinicaVeterinariaChiclana #CuidadoCanino #FuegosArtificiales #MetodoTellington #PirotecniaCero #Veterinaria #PerrosAnsiosos #ChiclanaDeLaFrontera #CuidadoAnimal #condicionamiento ♬ Christmas Lights - Vladislav Kurnikov
Esto aplica una presión suave sobre ciertas zonas del cuerpo del perro, generando una sensación de tranquilidad. Puede combinarse también con masajes suaves, lo que potencia el efecto relajante.
Según la especialista, "este método utiliza vendajes especiales que proporcionan a tu perro una sensación de calma y seguridad. Es ideal para reducir su ansiedad durante situaciones de estrés".
Por último, si tu mascota sufre niveles de ansiedad muy altos, existen soluciones más inmediatas como los remedios naturales o medicamentos "como pueden ser el calmin que es CBD o el pacifero".
Pero, para ello es recomendable visitar a un veterinario ya que no se debe "automedicar a tu mascota, ya que esto puede causar grandes problemas" en su salud.