
Antonio Giraldo y Andrea Levy de la mano en plena discusión en el Palacio de Cibeles. Ayuntamiento de Madrid 5b361g
Bronca otra vez en el Pleno de Cibeles: una expulsión y una grave acusación homófoba hablando de pisos turísticos 2v6q6b
El edil socialista Antonio Giraldo ha acusado a Andrea Levy (PP) de decirle que hiciera su intervención "desde una sauna". El Gobierno de Almeida lo niega y dice que el comentario se ha tratado de "sacar de contexto". 2a3x3q
Más información: Tetuán no se libra de los pisos turísticos en edificios de vecinos aunque Almeida evitará 'casos aislados' en plantas altas 1x1v6k
Una expulsión de un concejal de Más Madrid y una grave acusación de un edil del PSOE a otra del Partido Popular. Este es el resultado del pleno que ha acogido este miércoles el Ayuntamiento de la capital. Una sesión extraordinaria en la que sólo había un punto a debatir: el nuevo plan de José Luis Martínez-Almeida para regular los polémicos pisos turísticos. La nueva normativa ha salido adelante con una votación surrealista en pleno rifirrafe entre concejales.
El momento más tenso se ha vivido, precisamente, en la recta final del pleno. Cuando el delegado del Área de Urbanismo, Borja Carabante, estaba ya respondiendo a los portavoces de la oposición, el concejal socialista Antonio Giraldo ha pedido la palabra por alusiones.
Según ha explicado, momentos antes, cuando le ha tocado exponer la posición urbanística del PSOE desde el atril, la concejala del PP Andrea Levy le ha proferido un "asqueroso comentario homólogo". Al parecer, siempre según Giraldo, la popular le habría dicho que hiciera su intervención "desde una sauna". Algo que la también concejala presidenta del distrito Retiro ha negado y ha dicho que se trataba de una "barbaridad" que ella no ha dicho, si bien más adelante el alcalde ha aclarado que se trataba de unas palabras que se han tratado de "sacar de contexto".
Con el asunto sin aclarar, Levy se ha acercado a la bancada socialista para hablar con Giraldo. El presidente del Pleno, Borja Fanjul, ha comenzado entonces la votación del Plan Reside porque, a su juicio, ya había quedado zanjado el asunto, ya que Levy no ha querido disculparse.
Una vez finalizado el pleno, la discusión entre Levy y Giraldo se ha trasladado a la Galería de Cristal, entre concejales y responsables de comunicación. En declaraciones a los medios, el alcalde ha explicado que la intención de Levy "no era de ninguna manera ofender ni de lejos" a Antonio Giraldo. El comentario, según el primer edil, lo ha tratado de "sacar de contexto" una izquierda con una "estrategia de crispación".
"El comentario de la señora Levy se ha hecho en un contexto en el cual se estaba hablando de la posibilidad de transformar espacios dotacional privados en espacios residenciales. Levy, de forma jocosa, ha hecho un comentario al respecto que no tiene nada que ver con Antonio Giraldo ni con la orientación sexual de Antonio Giraldo", ha agregado.
A su vez, el regidor ha calificado de "gallardía" la decisión de su concejal de acercarse al escaño de Giraldo para "poder explicarle la situación y el contexto". Desde el PSOE, sin embargo, presentarán una queja formal sobre el presidente del Pleno por su "manera sectaria de aplicar el reglamento, para que los plenos recuperen la normalidad democrática". "Debería aplicar la misma vara de medir que usa para echar a un edil de Más Madrid en menos de un minuto a la bancada del PP que insulta al PSOE, a mi persona y al Gobierno de España", ha afirmado la portavoz de los socialistas, Reyes Maroto.
Expulsión de Nacho Murgui 3b4x1q
Se refería así a la otra polémica de la sesión: la expulsión del concejal de Más Madrid Nacho Murgui al ser llamado al orden en tres ocasiones por hablar sin tener el turno de palabra. Este primer encontronazo ha ocurrido durante el turno de intervención de la líder de la oposición, Rita Maestre, que ha dedicado el arranque de su discurso a criticar el "apoyo del Partido Popular" al Gobierno "genocida" del israelí Benjamín Netanyahu. También ha enseñado una fotografía de un bebé palestino desnutrido, lo que ha encendido el debate entre los escaños de Cibeles.
Fanjul ha llamado al orden hasta tres veces a Murgui, la última por haberle llamado, fuera de micro, "sinvergüenza", ha espetado el propio presidente del Pleno. En declaraciones a Europa Press, Murgui ha acusado a Fanjul de "no tener ningún respeto por su figura institucional de Presidencia del Pleno". "A lo que se dedica es a sostener los desmanes de la 'Barra Brava' -término empleado en Latinoamérica para referirse a grupos organizados de aficionados al fútbol conocidos por sus comportamientos agresivos- del PP y en detrimento de los derechos democráticos del resto de los representantes de la ciudadanía y del pueblo", ha manifestado.
El alcalde, por su parte, ha dicho que le "hubiera gustado" que Más Madrid hubiera "desautorizado" a Nacho Murgui tras haber llamado "tres veces sinvergüenza" al presidente del Pleno, mientras "se levantaba y le señalaba amenazándole con el dedo". En este sentido, ha defendido el "muy buen trabajo" de Borja Fanjul como 'árbitro' del Pleno municipal. También ha comparado lo ocurrido entre Levy y Giraldo con un rifirrafe que tuvo él con la portavoz del PSOE: "Cuando Maroto me llamó cara de payaso en reiteradas ocasiones no vino a pedirme disculpas, no vino al escaño a explicarle por qué me había llamado cara de payaso".
El Plan Reside, nombre con el que se ha bautizado a la nueva regulación, ha salido adelante gracias a los votos del PP, que tiene mayoría absoluta en la capital. Vox se ha abstenido y Más Madrid y PSOE han votado en contra. El texto se remitirá a la Comunidad de Madrid para su aprobación definitiva, previsiblemente, en agosto de 2025.