Obras de soterramiento de la A-5.

Obras de soterramiento de la A-5. Ayuntamiento de Madrid 454b2f

Madrid Capital

La rotura de una tubería por las obras de la A-5 deja sin agua a varias zonas de Aluche durante horas 5kv61

La incidencia se subsanó sobre las 23 horas. Para paliar la falta de agua en esta zona, Canal de Isabel II repartió palés con garrafas para los vecinos afectados. 53g6h

Más información: Novedades en las obras de la A-5: Almeida alargará el soterramiento hasta la M-40 como pedían los vecinos 3u1en

M. T.
Publicada

La rotura de una tubería en el barrio de Aluche por las obras que se están acometiendo en la zona para el soterramiento de la autovía A-5 provocó este lunes cortes de suministro de agua y luz en varios puntos de esta zona del distrito de Latina, informa Europa Press.

Fuentes del Canal de Isabel II han informado a EL ESPAÑOL que la incidencia se produjo a mediodía en una tubería de 500 mm de diámetro ubicada en el Paseo de Extremadura, a la altura de la calle Illescas. La rotura de esta tubería afectó al suministro de agua sobre las 15:30 horas. Para paliar la falta de agua en esta zona, Canal de Isabel II repartió palés con garrafas para los vecinos afectados.

Los técnicos de Canal trabajaron desde entonces para reducir la zona afectada por la falta de suministro y subsanar la incidencia. La reparación definitiva se produjo sobre las 23 horas, una vez los técnicos de la compañía de electricidad concluyeron su intervención, pues también este servicio se vio afectado.

Obras en la A-5 4l242g

El soterramiento de la A-5 es el proyecto urbanístico más ambicioso de José Luis Martínez-Almeida. Las obras empezaron el pasado otoño. Aunque, en la práctica, se empezaron a notar en enero, con los cortes de carriles en la autovía, desvíos y el refuerzo del transporte público.

El objetivo es eliminar el 90% del tráfico en superficie. Una vez terminada la infraestructura, se acabará con una carretera al aire libre, la A-5, que separa a los barrios de Lucero, Alucha y Las Águilas con los de Campamento y Casa de Campo.

Para llevar a cabo la obra, trabajan cada día ocho piloteras, ocho grúas y una veintena de excavadoras. Según el Ayuntamiento, las obras avanzan según los plazos previstos y sin incidencias significativas. El túnel se está excavando con la técnica de cortar y cubrir (cut and cover). Ya ha desaparecido parte de la autovía y se han cerrado los seis pasos peatonales previstos en esta fase, conocidos algunos de ellos como 'túneles del terror'.

Cuando esté lista la primera fase de la 'megaobra', Cibeles comenzará la segunda, que está ligada a la Operación Campamento. Para ello, el Ayuntamiento y el Ministerio de Vivienda sellaron un convenio en febrero. El desarrollo de Campamento incluye 10.700 nuevas viviendas que se levantarán sobre terrenos del Estado.

En un principio, la idea era que esta segunda fase extendiera el túnel y el Paseo Verde desde Padre Piquer hasta la avenida de la Aviación. El Consistorio, en cambio, amplió en abril su objetivo: "Atendiendo a las demandas de los vecinos de Cuatro Vientos, se va a analizar su ampliación hasta el comienzo de la Dehesa del Príncipe, que es donde finalizan las últimas viviendas del barrio, es decir, 700 metros más de lo previsto".