
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, atiende a los medios el pasado miércoles. Europa Press 1b3h1m
El PSOE no expulsará a Gallardo: el cambio de estatutos 'salva' a los procesados por denuncias de la ultraderecha 3x5bq
Basta con que alegue ser víctima de un "uso de instrumentos jurídicos para conseguir finalidades políticas" para seguir en la formación. 1q5h
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, asegura que la apertura de juicio oral contra Gallardo "es sorprendente". 2t83f
Más información: Los 'cambios de opinión' de Gallardo y la juez: él prometió no aforarse tan rápido y ella no iba a abrir juicio tan pronto 653e5b
De momento, el PSOE no va a expulsar al líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, ni le va a obligar a dimitir de su cargo en el partido ni como presidente de la Diputación de Badajoz. Y ello a pesar de que la juez Beatriz Biedma ha decretado la apertura de juicio oral contra el político.
Según establecía hasta hace pocos meses el Código Ético del PSOE, la apertura de juicio oral contra alguno de sus cargos suponía la suspensión de militancia. Y ese expediente podía desembocar en la expulsión del partido.
Pero esta disposición ya no es tan tajante. Basta con que Gallardo alegue ser víctima de un "uso de instrumentos jurídicos para conseguir finalidades políticas" para seguir en la formación y mantener sus cargos. Y la causa en la que el ya diputado en la Asamblea de Extremadura está investigado se origina con una denuncia del sindicato Manos Limpias, al que el PSOE considera "ultraderechista".
Gallardo, quien junto a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, figura en la causa abierta por delitos de prevaricación istrativa y tráfico de influencias, recogió este miércoles su acta de diputado autonómico, 24 horas antes de que se conociera la decisión de la jueza de abrirle juicio oral.
El ministro de la Presidencia, Justicia y relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, asegura que la apertura de juicio oral contra Gallardo "es una resolución sorprendente". "No es habitual que se abra juicio oral sin esperar al criterio de la Audiencia Provincial", ha indicado. Y en este sentido ha apuntado que "las prisas no son buenas consejeras para tomar decisiones tan importantes (...) y menos sin conocer la decisión de la Audiencia Provincial".
Bolaños ha indicado a los periodistas que desde el PSOE "vamos a confiar en la Audiencia Provincial y en el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura para que el procedimiento vaya por los cauces legales".
Respecto al aforamiento solicitado por Gallardo defiende que eso significa "simplemente que otro tribunal es el competente para juzgar una causa, no implica ninguna impunidad y, por tanto, la decisión del líder del PSOE de Extremadura de formar parte de la Asamblea para hacer oposición al Gobierno de Extremadura es una decisión que ha tomado y que respetamos por completo".
Bolaños no ha querido entrar en el "debate jurídico" sobre cuándo se produjo el aforamiento. "Lo que sí sé y eso es un hecho absolutamente objetivo es que él tiene la acreditación de diputado desde el miércoles", ha rematado el ministro.
Condición de diputado 183l
La condición de diputado autonómico de Gallardo puede influir en el proceso judicial ya que, según el Reglamento de la Asamblea de Extremadura, este obtiene el aforamiento, por lo que correspondería a la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, y no al juzgado que ha llevado el caso, decidir sobre su inculpación, prisión, procesamiento y juicio.
Sin embargo, el momento en que un diputado obtiene formalmente el aforamiento está sujeto a interpretaciones. Esto es, si ya es aforado desde el momento en el que recoge el acta, o debe esperar a jurar o prometer el cargo ante el pleno de la Asamblea, segundo extremo que todavía no se ha producido.
Según el reglamento de la asamblea extremeña, la "condición plena" de diputado se adquiere cumpliendo cuatro requisitos: tener la credencial expedida por la istración electoral, cumplimentar su declaración a efectos de incompatibilidades, efectuar declaración de bienes, intereses y actividades y "prestar en la primera sesión del pleno a la que asista la promesa o juramento de acatar la Constitución y el Estatuto de Autonomía".
Precisamente, la Mesa de la Asamblea de Extremadura, que se reúne el próximo martes, debe abordar la inclusión del juramento del cargo por parte de Gallardo en el próximo pleno, que está previsto que se celebre dos días después.
Bajo esta interpretación, Gallardo aún no sería aforado.
Sin embargo, el mismo reglamento recoge textualmente que "los derechos y prerrogativas" de los parlamentarios, entre ellos la condición de aforado ante el Tribunal Superior de Justicia, son efectivos "desde el momento mismo en que el diputado sea proclamado electo".
Ello implicaría que Gallardo obtuvo la condición de aforado este miércoles, un día antes de que la jueza emitiera el auto de juicio oral.