Publicada
Actualizada
  1. PSOE y Sumar piden crear una comisión de investigación parlamentaria sobre el apagón 56wn

    El Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Parlamentario Plurinacional, que incluye a Sumar, han solicitado a la Mesa del Congreso la creación de una comisión de investigación parlamentaria sobre el apagón eléctrico del pasado 28 de abril.

    El escrito, consensuado por ambos grupos, pide crear una comisión "sobre los hechos, las causas, las responsabilidades y las enseñanzas a extraer acerca de la crisis de suministro eléctrico" ocurrido el 28 de abril.

    Este martes, el Grupo Popular ya registró en el Congreso y el Senado sendas solicitudes para crear otra comisión de investigación parlamentaria sobre el apagón, aunque la formación apostó por que se activara en primera instancia en la cámara baja y, en el caso de que el Grupo Socialista no estuviera de acuerdo, activarla en la cámara alta.

  2. Bolaños afea a Vox que un diputado suyo se quede dormido en el Congreso: "Les prefiero dormidos que diciendo sandeces" 6v5u1t

    El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha reprochado este miércoles a la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, que un diputado de su formación se haya quedado dormido durante el Pleno. "Les prefiero dormidos que diciendo sandeces", ha ironizado.

    Ha sido este miércoles cuando algunos medios en la Cámara Baja han captado al tesorero y diputado de Vox, Pablo Sáez, durmiendo en el Pleno durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para rendir cuentas sobre el 'cero energético' que afectó a numerosos puntos del país y para informar a los grupos sobre el aumento del gasto en defensa y seguridad.

    Posteriormente, durante la sesión de control al Gobierno, la portavoz de Vox se ha dirigido al ministro socialista para preguntarle si el Gobierno se "responsabiliza de algo", ya que, considera que por cada "desgracia" en España, como el apagón o los cortes en el servicio ferroviario, hay "un socialista en un canal oficial negándola, un comité de expertos que nunca llega a ninguna conclusión y un gobierno absolutamente inepto que no asume ninguna responsabilidad".

  3. Óscar Puente defiende que Renfe "estuvo a la altura" el pasado domingo en el incidente del AVE Madrid-Andalucía 726v56

    El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que Renfe "estuvo a la altura" el pasado domingo, cuando un corte y posterior robo de cables de las vías interrumpieron la circulación entre Madrid y Andalucía.

    En el pleno del Congreso de este miércoles, el ministro ha defendido al operador ferroviario por hacer un "enorme esfuerzo" en unas circunstancias "tremendamente difíciles" y provocadas "por un delito que provocó graves daños en la infraestructura ferroviaria".

    "Los s de Renfe se merecen el mejor trato posible. Renfe proporciona un buen trato a sus clientes, pero evidentemente ese trato siempre es mejorable. Lo primero que quiero hacer es decirles a los s del tren que esa noche Renfe hizo un enorme esfuerzo por atenderles. En algunos casos lo logró, en otros no, pero desde luego creo que estuvo a la altura en unas circunstancias tremendamente difíciles, provocadas por un delito que provocó graves daños en la infraestructura ferroviaria", ha apuntado.

  4. Bolaños acusa al PP de desear que encarcelen a personas inocentes como en las dictaduras 3ma2y

    El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha acusado este miércoles al PP de "desear que vayan a prisión personas inocentes, lo que solo pasa en las dictaduras", tras preguntarle la diputada popular Cayetana Álvarez de Toledo si dejará que sea su excolaborador Francisco Martín quien cargue con la imputación judicial.

    El cruce de reproches con Álvarez de Toledo ha sido el más agrio de los que también ha mantenido el también titular de Presidencia y Relaciones con las Cortes con Jaime de Olano (PP) y Pepa Millán (Vox) en la sesión de control en el Congreso.

    La diputada del PP le ha preguntado si "piensa cargarle a su número dos el muerto de la contratación corrupta de la asesora de Begoña Gómez", en relación con la citación como investigado del delegado del Gobierno en Madrid.

    Bolaños le ha contestado: "Usted tiene las mismas pruebas para acusarme a mí que yo a usted de zoofilia, pedofilia o incesto; las mismas, pero yo no hago insinuaciones como usted".

  5. Junts acusa al Gobierno de estar "callado y escondido" en el apagón 1kb2m

    Junts ha acusado este miércoles a los gobiernos central y catalán de estar "callados y escondidos" durante el apagón del pasado 28 de abril en la península ibérica, a lo que el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha respondido que estuvo acompañando a las empresas "desde el primer momento".

    Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, el diputado de Junts Josep Maria Cruset ha denunciado que aquel día el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no compareció hasta seis horas después del incidente, y el presidente de la Generalitat, el también socialista Salvador Illa, lo hizo aún más tarde.

    "Silencio mientras el sistema de telefonía quedaba a oscuras, el sistema de transporte colapsaba, la gente se quedaba encerrada en túneles oscuros, mientras sufrían la angustia de no encontrar a sus familiares", ha afeado Cruset.

    El ministro de Industria ha recalcado que lo acaecido el 28 de abril fue un hecho "excepcional" y desde el primer momento todos los departamentos ministeriales trabajaron para que esto no vuelva a ocurrir, saber las causas que lo originaron y poder restablecer la normalidad "lo antes posible".

  6. Cuerpo promete una estimación del impacto del apagón pormenorizado por empresas y sectores 394j46

    El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se ha comprometido a presentar una estimación del impacto pormenorizado por sectores y empresas del apagón energético del pasado 28 de abril, pero se ha mostrado convencido de que el impacto en la industria fue "aislado" y "muy poco significativo a nivel general".

    Cuerpo ha respondido así, en la sesión de control del Congreso al diputado de EH Bildu Oskar Matute, que le ha preguntado qué medidas tomará el Gobierno para paliar la afección del apagón sobre el sector industrial, dada su importancia en el tejido productivo vasco.

    Tras apuntar que el 53 % de la energía consumida en 2024 en el País Vasco se fue a la industria electrointensiva, Matute ha exigido al ministro una "valoración ya del impacto" del apagón en el sector industrial y el compromiso de que, si las empresas necesitan ayudas, "las van a recibir y con agilidad", dado el "costoso proceso de reiniciado" que afrontaron tras el apagón.

  7. Cuerpo promete a Bildu que estudiará posibles ayudas a la industria electrointensiva por el apagón 5f494n

    El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, ha prometido a EH Bildu que estudiará la posibilidad de conceder indemnizaciones en sus contratos de seguro a la industria electrointensiva por el impacto del apagón del pasado 28 de abril en la península ibérica.

    Durante la sesión de control en el Congreso, el portavoz adjunto de EH Bildu en la Cámara Baja, Oskar Matute, ha pedido al ministro explicaciones y medidas sobre este asunto, pues asegura que la electrointensiva juega un "papel capital" en el País Vasco y consume el 53% de la energía en la comunidad autónoma.

    En el primer turno de respuesta, el ministro ha explicado que el Gobierno sigue analizando de forma pormenorizada el impacto económico del apagón y ya se sabe que el martes ya se había recuperado el 75% del coste inicial atendiendo a los datos del sistema de pago minoritario, según datos de Redsis.

    En este punto, ha señalado que se estudiará el impacto en la industria por si hubiera algún impacto aislado, pero ha asegurado que a nivel general el impacto ha sido "muy poco significativo". "En cualquier caso iremos haciéndose seguimiento específico, individualizado del impacto que puede haber habido de manera específica, granular en cada una de las empresas, en cada una de las industrias", ha apostillado el titular de Economía.

  8. Aagesen: "El Gobierno no ha dicho aún la causa del apagón porque no la sabe" j1x2q

    La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha subrayado que "el Gobierno no ha dicho aún la causa del apagón porque no la sabe".

    "Dejemos que trabaje el comité de investigación y ahí entonces tendremos la respuesta", ha reclamado en respuesta al popular Juan Bravo,  quien preguntó de quién depende Red Eléctrica. 

    Por otro lado, la ministra ha desmentido que Red Eléctrica hubiera recibido varios avisos de que un apagón como el de la semana pasada pudiera suceder. Por ello, ha pedido al diputado popular Tellado que deje de difundir noticias falsas y datos erróneos. 

  9. Sánchez asegura que se cumplirán los compromisos presupuestarios de la ley ELA 455l2h

    Sánchez ha asegurado este miércoles que el Ejecutivo cumplirá con los compromisos presupuestarios de la ley ELA.

    En respuesta a una pregunta parlamentaria en el Congreso del líder del PP sobre por qué después de seis meses de la aprobación de la ley, los afectados "no han recibido un ni euro", Sánchez ha remarcado que el compromiso del Gobierno con los enfermos y sus familiares "es absoluto y rotundo".

    "Vamos a cumplir con nuestros compromisos presupuestarios, no les quepa la menor duda", ha defendido Sánchez.

  10. Montero: "Lo que dudan los españoles es a qué intereses sirve el PP" 5n3k4a

    Cuca Gamarra ha cuestionado qué interés persigue el Gobierno a través de la SEPI, organismo que considera que se ha convertido en el "brazo ejecutor de la política sanchista de nombramientos" y que "está detrás de los grandes tejemanejes" de este Ejecutivo.

    La ministra de Hacienda María Jesús Montero ha replicado que "el Gobierno defiende siempre el interés de la mayoría social de este país", señalando que "lo que dudan los españoles es a qué intereses sirve el PP".

    Montero ha detallado que la prueba de que el Ejecutivo busca el interés de la mayoría son "los datos de crecimiento, la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en más de un 60%, el incremento de las rentas salariales en más de un 4% respecto al año anterior, o la reforma laboral y la reducción de jornada".

    "Por tanto, es claro que defendemos los intereses de la mayoría", ha indicado la líder de la cartera de Hacienda, que ha señalado que lo que realmente "dudan los españoles es cuáles son los intereses que defiende el Partido Popular". En este sentido, Montero le ha demandado al principal partido de la oposición que aclare qué intereses está defendiendo cuando "vota en contra del decreto de aranceles, del SMI o de la reforma laboral".

  11. Sánchez cierra el debate disculpándose ante los ciudadanos y prometiendo que "se asumirán responsabilidades" 4j3a4g

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cerrado este miércoles el debate parlamentario sobre el apagón general de la pasada semana pidiendo disculpas a los ciudadanos y prometiendo que "se asumirán responsabilidades" cuando se esclarezcan todos los detalles de lo ocurrido.

    Ha insistido en que el Gobierno trasladará "toda la información en cuanto sea remitida por los técnicos", a los que ha pedido "dar tiempo" dada la "complejidad" y los millones de datos que van a manejar.

    "Y a partir de ahí, pues evidentemente se asumirán las responsabilidades que se tengan que asumir, se tendrán, lógicamente, que hacer las mejoras que se tengan que hacer, y reforzar un sistema que es robusto".

    Además, antes de cerrar el micrófono, ha querido "pedir disculpas" a la ciudadanía por ese cero energético del 28 de abril y "agradecer" de nuevo "su comportamiento cívico, su calma y su solidaridad".

    Sánchez también ha reprochado que Feijóo haya dicho que Page es "el único con vida propia dentro del PSOE", pidiéndole un respeto a todos los de su partido.

    Posteriormente, en su primera pregunta de la sesión de control al Gobierno, Feijóo ha respondido que no cree que Page se haya molestado y le ha pedido el mismo respeto que reclama para Isabel Díaz Ayuso.

  12. Patxi López: "Los zascas que le ha dado el presidente a Feijóo se han escuchado hasta en China" 3c5v66

    Patxi López ha hecho un llamamiento a las grupos parlamentarios a apoyar el plan de Defensa. "La España avanzada, solidaria e igualitaria necesita una España segura", ha subrayado, preguntándose "de qué sirve tener el mejor sistema sanitario del mundo si es vulnerable a un ciberataque". 

    El portavoz socialista ha reprochado la actitud del PP y de su líder Alberto Núñez Feijóo en este debate. "Los zascas que le ha dado el presidente se han escuchado hasta en China", ha subrayado.

  13. Martínez (Sumar), a Feijóo: "¿Sabe cómo se llama que el Estado planifique la producción eléctrica? "Ecosocialismo" 415z3z

    La portavoz de Sumar, Verónica Martínez, de Sumar, ha preguntado a Feijóo si "sabe cómo se llama que el Estado planifique la producción eléctrica y la transición energética para que sean justas". "Ecosocialismo", se ha autorrespondido entre risas y aplausos en el hemiciclo. 

    También ha reprochado que el líder del PP presuma de que los servicios sólo funcionen en aquellos territorios que gobiernan, instándole a preguntar a los vecinos de la Cañada Real en Madrid o Los Pajaritos en Sevilla.

    Por todo ello, ha pedido al PP que apoye mañana la convalidación del decreto antiaranceles y más adelante otra medida que beneficiará a los trabajadores como es la reducción de la jornada laboral. 

  14. Abascal: "Este Gobierno se deja llevar por el fanatismo ideológico en todo salvo en la corrupción" 3j3g5t

    A continuación ha tomado la palabra Santago Abascal. El líder de Vox ha aprovechado su turno de palabra para criticar el intento de los servicios secretos alemanes de prohibir a AfD, preguntando a Sánchez si también piensa prohibir a su formación.

    Ha recordado que fue el primero en llamarle "autócrata" y "ahora", según dice, se lo llama todo el mundo".

    El líder de la formación de ultraderecha ha acusado al Gobierno de coalición de dejarse llevar por el "fanatismo ideológico", "en todo salvo en la corrupción" que, considera, que forma parte de su esencia.  

    Abascal ha reprochado a Sánchez sus 'récords' como el primer apagón masivo, la subida de los precios de la energía, la "vivienda por las nubes", las "calles inseguras", los "impuestos abusivos" o las "libertades individuales pisoteadas".

    Además, ha aprovechado para pedir a Feijóo que se aleje de aquella parte del PPE que apuestan por la transición ecológica y le presionan para pactar con Sánchez. 

    "Señor de las calamidades, vayase y cierre la puerta al salir", ha concluido Abascal. 

     

  15. Feijóo, a Sánchez: "En tres horas ha dedicado más tiempo a criticarme que a explicar su política de Defensa" 3s2113

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado a Pedro Sánchez de seguir el "mismo patrón" en todas sus comparecencias: "Lleva tres horas hablando en la que ha dedicado más tiempo a criticarme que a explicar su política de Defensa".

    El líder de la oposición ha retado al presidente del Gobierno a dar un "paseo" esta misma tarde para testar la "opinión ciudadana", burlándose de que si "no le gusta lo que escuche", siempre puede "salir corriendo" en alusión a los disturbios de Paiporta durante su visita con los Reyes tras la dana.

    El líder del PP ha cargado duramente contra el jefe del Ejecutivo por quejarse de que su partido vaya a votar en contra del decreto antiaranceles este jueves en el Pleno del Congreso cuando es Sánchez quien tiene la "patente del no es no".

    Feijóo ha cuestionado además que Sánchez le llame por un lado partidario del 'lobby de las nucleares' al tiempo que le reprocha que tenga un 'problema' con las renovables.

    "El resumen del resumen de más de tres horas es apagones y sermones", ha concluido el líder popular entre aplausos de su bancada.

  16. Sánchez, a Belarra: "No soy un señor de la guerra y claro que vamos a incrementar el gasto en Defensa" 5b6l40

    Sánchez subraya  que las fuerzas progresistas tienen la obligación de dar una respuesta para garantizar "nuestro modo de vida" y nuestra "forma de hacer política". Así ha contestado a la acusación de "señor de la guerra" que viene lanzando estos días la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ante el aumento del gasto militar. "No soy un señor de la guerra y claro que vamos a incrementar el gasto en Defensa", ha subrayado.

  17. El Supremo rechaza investigar a Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra Peinado 1r684j

    La Sala Penal del Tribunal Supremo ha archivado las querellas por delitos de prevaricación y malversación formuladas por Vox, Hazteoir.org, e Iustitia Europa, contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la querella que presentó en julio de 2024 la Abogacía del Estado, en nombre del jefe del Ejecutivo, contra el juez de Instrucción número 41 de Madrid, después de que éste le tomase declaración como testigo en el Palacio de la Moncloa en el marco de las diligencias donde figura como investigada su esposa.

  18. D. Barreira

    Sánchez, sobre los contratos con Israel: "Presentan innumerables imprecisiones e interpretaciones erróneas" yd61

    Sánchez da explicaciones ahora sobre la compra de armamento a Israel. "Los contratos que han circulado en los medios de comunicación presentan innumerables imprecisiones, repeticiones e interpretaciones absolutamente erróneas", justifica. "Dos de las licitaciones fueron paralizadas y el resto de contratos o se trata de adquisiciones que no implican armamento de munición, como elementos de iluminación para cascos de la Guardia Civil o de chalecos antibalas, o son componentes absolutamente imprescindibles para el funcionamiento del equipamiento ya en manos de las Fuerzas Armadas, como escáneres de explosivos". También dice que otros acuerdos son con compañías que tienen sede en España.

    El único "lamentable error" que "el Gobierno subsanó", dice Sánchez, fue el de los 15 millones de balas a una compañía israelí que puso en jaque la coalición con Sumar. "Este es un Gobierno comprometido con la causa de los palestinos", defiende el presidente.

  19. D. Barreira

    Sánchez: "A Vox le gustan tanto los bulos como a los dirigentes del PP las sobremesas" 1c655c

    Sánchez responde ahora a Abascal. "A Vox le gustan tanto los bulos como a los dirigentes del PP las sobremesas", arranca. Acusa al líder de Vox de "insuflar temor" a la población durante el apagón y le recuerda que un miembro de su partido dijo que "la noche que se viene en Barcelona no la imaginan ni en Alepo". "Mucho gritar ¡viva España! y qué poco conocen a los españoles. Deseaban que hubiera inseguridad y violencia porque la única manera que tiene la ultraderecha de avanzar es en el caos". 

    "Usted soñaba con una España en llamas, pero la ciudadanía le sacó del sueño", le dice el presidente al líder de Vox. "Su posición sencillamente no está dictada por las ideas y el proyecto político de Vox en España, sino por señores en el extranjero que mandan sobre usted, y lo dice el Tribunal de Cuentas".

  20. D. Barreira

    Sánchez acusa a Feijóo de "blanquear" a Vox con su discurso "tremendista y catastrofista" 244z58

    Sánchez sigue cargando contra Feijóo y le acusa de defender los intereses de "personas ultrarricas". "Si elige la opción de convertirse en portavoz de grandes energéticas nucleares le sugiero que lo haga desde la sala de prensa de una de esas empresas, no desde esta tribuna", dispara. También le pregunta qué tiene que ver "el tocino con la velocidad" y por qué condiciona su apoyo al decreto de los aranceles a prolongar la vida de las centrales nucleares.

    "Con todo su discurso tremendista y catastrofista a quien blanquea es al partido del señor Abascal", le dice el presidente al líder del PP. Y le pide dejar de gobernar con la ultraderecha "porque es la única mínima posibilidad de llegar a la Moncloa". También dice que prefiere "una y mil veces" discrepar con Sumar que pactar con Vox. 

    "Si algún día rectifica su oposición destructiva aquí me encontrará, y el país lo agradecerá", rebaja Sánchez.