Xabi Alonso con su segundo, Sebas Parrilla, en su etapa en la cantera del Real Madrid

Xabi Alonso con su segundo, Sebas Parrilla, en su etapa en la cantera del Real Madrid Real Madrid 20h5w

Fútbol

Arranca la era Xabi Alonso en el Real Madrid: presentación el lunes, el reto del Mundial y los fichajes que faltan por llegar y6z2i

Tras el adiós de Ancelotti y el final de La Liga, el técnico tolosarra aterrizará en 24 horas en Valdebebas para manejar la nave madridista hasta 2028. 2k1p6d

Más información: La vida actual de Toni Kroos: sus proyectos desconocidos un año después de su despedida del Real Madrid 47431d

Publicada

Una puerta se cierra, pero otra se abre en el Real Madrid. El de este sábado fue el último día de Carlo Ancelotti en el club y el lunes, tras el ime del domingo, será el primero de Xabi Alonso. Una nueva era está por arrancar.

Mientras alguno todavía se secaba las lágrimas por las emotivas despedidas que dejó la última jornada de Liga en el Santiago Bernabéu, Xabi trazaba las líneas de su nuevo proyecto. Lleva en realidad días haciéndolo, aunque no haya pisado Valdebebas.

Lo hará este lunes 26 de mayo, la fecha elegida por el Real Madrid para presentar a Xabi Alonso. No hay tiempo que esperar. El tolosarra, de vuelta al club en el que jugó cinco años, arrancará otra etapa con el habitual acto, rueda de prensa incluida.

Hay mucha confianza en Xabi en las altas esferas, incluido Florentino Pérez. Los tres años de contrato —hasta 2028— dan fe de ello. Una apuesta firme por un hombre que conoce el club y empezó su carrera como entrenador en la cantera.

A Xabi siempre se le vio como un proyecto para el primer equipo, y en 24 horas se cumplirá. Como lo hizo Zidane y también sueñan con replicarlo otros como Arbeloa. Raúl dejará el Castilla este verano y optará —obligado— por otro camino.

Xabi Alonso y su cuerpo técnico en el Bayer Leverkusen

Xabi Alonso y su cuerpo técnico en el Bayer Leverkusen

En el Madrid, Xabi estará acompañado de parte de su equipo del Bayer Leverkusen. Desde su segundo, Sebas Parrilla —a quien conoció en La Fábrica—, hasta su otro asistente Alberto Encinas, un ex de la cantera del Barça.

También tuvo un pasado en La Masía el nuevo preparador físico del primer equipo, Ismael Camenforte López. Pintus, 'hombre de club', seguirá trabajando con la plantilla desde otro rol. También se queda Luis Llopis, preparador de porteros.

El Mundial, una obligación 2b2s4z

El primer reto de Xabi Alonso y su cuerpo técnico será el Mundial de Clubes. Sacar un buen resultado es una obligación. El club está poniendo todos los huevos en la cesta del torneo: nuevo entrenador y fichajes.

Ser el primer campeón del nuevo Mundial de Clubes sería un éxito a nivel de prestigio, pero también en términos económicos: el Madrid, con un fijo de 35 millones, puede ganar hasta 145 en caso de ganar sus tres partidos de grupos y levantar el trofeo.

Xabi Alonso tendrá exactamente 23 días a partir de este lunes hasta el día del debut del Real Madrid en el Mundial —18 de junio, vs. Al Hilal—. 23 días con un parón internacional de por medio, que le impedirá tener a muchos de jugadores.

Por ello, las conversaciones vía telefónica con algunos futbolistas comenzaron desde que se concretó su fichaje. Paradójicamente, el lunes también será el primer día de trabajo de Ancelotti con Brasil y se espera que dé su primera lista con varios madridistas.

Para el Mundial, Xabi Alonso podrá llamar hasta 35 jugadores. Contará con Modric y Lucas Vázquez, aunque sus salidas estén ya confirmadas —y en el caso del croata, incluso, ejecutada—. No con Vallejo, que acabará contrato el 30 de junio.

Modric seguirá siendo el primer capitán en el Mundial y levantará el trofeo en caso de victoria del Madrid. Luego le pasará el testigo a Carvajal, quien llevará el peso dentro del vestuario en esta nueva era.

Xabi se llevará también a Estados Unidos a varios canteranos, algunos hasta los conoce del año que dirigió al Infantil A antes de irse a Zubieta con la Real Sociedad. Es el caso, por ejemplo, del central Jacobo Ramón.

Cuatro fichajes en junio k6k6a

Lo más interesante estará en la carpeta de fichajes, la cual el club ha decidido abrir de par en par para el Mundial. Nunca antes el Madrid habría fichado tanto tan pronto. La ventana de traspasos excepcional aportada por FIFA —1 a 10 de junio— lo permite.

Dean Huijsen celebra su último gol con el Bournemouth

Dean Huijsen celebra su último gol con el Bournemouth Reuters

El primer fichaje está ya anunciado, y es el del joven central Dean Huijsen. Casi 60 millones de cláusula para el Bournemouth —en tres plazos— y directo al Mundial. Irá a la Nations League con España y casi no habrá tiempo para su presentación.

Antes que Huijsen, el Madrid cerró la incorporación de Trent Alexander-Arnold. Un galáctico que llega libre, al estilo Mbappé, Alaba o Rüdiger. El motivo por el que no se ha anunciado aún es que se negocia con el Liverpool su liberación para el Mundial.

El Madrid espera a Trent para EEUU —pagando entre un millón y dos—, como también espera a un nuevo lateral izquierdo. El elegido es Álvaro Carreras, del Benfica y ex de la cantera blanca. Su precio es de 50 millones, su cláusula.

La operación no es sencilla: rebajar el precio al Benfica siempre es complicado y el club portugués también irá al Mundial. Carreras, por tanto, costará lo suyo, pero en el Madrid ven de cara reclutar a un jugador que ya ha dado su 'sí'.

Álvaro Carreras, con el Benfica

Álvaro Carreras, con el Benfica Reuters

Lo de Carreras se acelerará la próxima semana, tras acabar la temporada. Así como la decisión que hay que tomar con Nico Paz. El argentino, tras su buena temporada en el Como de la Serie A, puede volver por sólo ocho millones de euros.

El Madrid y Xabi se decantan por recuperarle y que juegue el Mundial de Clubes. Sería la cuarta incorporación para el torneo.

Nico Paz tiene dudas sobre el rol que tendría en el equipo, pero cabe la posibilidad de dejar abierta una puerta a que su caso se sigue evaluando durante el resto del verano. Si el chaval no está cómodo, podría volver a salir con la puerta abierta a un segundo retorno.

El trabajo en las oficinas del Madrid no acabará ahí. Habrá salidas que tratar tras el Mundial, las cuales también pueden definir otros movimientos. Una gran venta —el 'caso Rodrygo' está aún por decidirse— daría luz verde a una gran inversión.

Xabi Alonso se despide de la afición del Leverkusen

Xabi Alonso se despide de la afición del Leverkusen Reuters

Un centrocampista puro, del perfil Kroos o Modric, es el mayor objetivo de un Madrid que se dará tiempo. Hay muchos candidatos —Enzo Fernández, MacAllister; Wirtz ya no— y todos ellos a precios elevados. El trabajo de scouting será crucial.

Hay margen para esta operación, mientras Xabi Alonso también deberá definir su propio plan. 3-5-2 —parecido a su Bayer— o 4-4-2 —siguiendo la línea del Madrid de Ancelotti—. El Mundial dará luz a las dudas internas que aún tiene el tolosarra.

El camino empezará este lunes. Xabi Alonso vuelve al Real Madrid con la consigna de devolverlo a lo más alto en España y en Europa. Como jugador saboreó las mieles del éxito y ahora quiere repetir con un protagonismo mayor desde el banquillo.