Objetivo 10: Reducción de las desigualdades 4k6x6k

Madre e hija nigerianas.

Nigeria pone en riesgo su salud por un ideal de belleza racista: así es la crisis de decoloración de piel en el país africano 2r3154

Raquel Torres
Janira y Tamar Taibo.

Las hermanas Taibo, las españolas que crearon un 'cole' para refugiados en Líbano: "Es una tierra rota por la violencia" 154c4v

Verónica Fernández
El presidente Donald Trump en el Air Force One.

La era Trump saca a relucir la verdadera cara de las empresas 'eco': ¿siguen reivindicando la sostenibilidad y la diversidad? 3j6c6m

Raquel Nogueira
Niños gazatíes participando en un programa de salud mental.

Pisando fuerte por la paz: las claves para proteger a la infancia d5l6l

Pedro Puig
Imagen de archivo de las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad física.

Cuenta atrás para la Ley Europea de Accesibilidad: así se prepara la Unión para llegar a todos por igual 5c5v4s

Raquel García
Una mujer trabaja como voluntaria en una acción de recogida de alimentos.

La presencia femenina en los puestos de responsabilidad de las ONG crece, pero aún enfrenta desafíos 306y2

Ana Benavides
Los trajes de APRAMP que se exponen en el Congreso de los Diputados.

APRAMP lleva una exposición de trajes cosidos por supervivientes de trata al Congreso de los Diputados 1n3u64

Raquel Nogueira
Los alumnos del Colegio Diocesano Santiago Apóstol Cabanyal de Valencia estrenan la nueva pista de baloncesto que acogerá el Campus Social Basketball Kellogg’s.

Salud, deporte e inclusión: así es el proyecto que brinda oportunidades a las familias más vulnerables de Valencia 1z6y6a

Mariana Goya
La periodista Isabel Jiménez posa junto a dos jóvenes de programa de la ONG Ayuda en Acción.

La periodista Isabel Jiménez vuelve a Valencia seis meses después de la dana: así viven hoy los jóvenes afectados 83d3m

Mariana Goya
La refugiada sudanesa Nada Fadol, de 31 años y ganadora regional del Premio Nansen para los Refugiados de ACNUR 2024 para Oriente Medio y Norte de África, reside en Egipto desde 2015.

Nada Fadol, la refugiada sudanesa que dirige en Alejandría un centro de atención a desplazados 6r5z32

Andrea G. Cilleruelo
Voluntarias de la fundación Alain Afflelou graduando a distintas personas.

La fundación Alain Afflelou une fuerzas con El Desierto de los Niños: una misión solidaria en el sur de Marruecos 51mm

Cayetana López Navajas Cristina Villarino
Mujer birmana junto a su bebé.

Vidas arrebatadas y sueños rotos: así es la tragedia silenciada que se vive en la frontera entre China y Birmania 1b2h3q

Raquel Torres
Crisis del hambre en Sudán del Sur.

El cambio climático incrementa la violencia y el hambre: el 90% de las comunidades afirman que es una "grave amenaza" 6l239

Mariana Goya
Springfield Kids y Babies Uganda impulsan el orfanato KUMI, en la isla de Zinga.

Las camisetas infantiles más solidarias: Springfield lanza una colección cápsula para salvar a 50 menores de Uganda 5m2g2i

Andrea Gómez
Un hombre sujeta velas con la imagen del papa a las puertas del hospital en el que estuvo ingresado en Roma.

Adiós al pontífice más 'verde' y social de la historia: este es el legado del papa Francisco al desarrollo sostenible 735lt

Raquel Nogueira
Varias mujeres del GBM.

Plantar 51 millones de árboles para cambiar la vida de miles de mujeres africanas: así es el Movimiento Cinturón Verde 5a1n2m

Verónica Fernández
Un grupo de niños en un campo de refugiados gazatí.

El "inhumano castigo colectivo" en Gaza: privación de agua y un millón de niños sin ayuda desde hace más de un mes 6o1i4a

Raquel Nogueira
David López, director general de ILUNION TextilCare, nos atiende en la planta ubicada en Vallecas.

David López, director general de ILUNION TextilCare: "La accesibilidad es transversal a la estrategia de la compañía" 4j2m5j

Mariana Goya
Justicia climática para erradicar la pobreza energética

Justicia climática para erradicar la pobreza energética 1n1nh

Nuria Encinar Arroyo
Una niña refugiada siria de Kobane llora mientras abraza a otro refugiado, momentos después de llegar con otros refugiados sirios en un bote a la isla de Lesbos, Grecia, el 23 de agosto de 2015.

Condiciones infrahumanas, torturas y coacciones: esta es la realidad que sigue latente en "la peor frontera de Europa" 1441p

Mariana Goya
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante la sesión de control al Gobierno celebrada por el Senado el 8 de abril.

Ana Redondo pide un "amplio consenso" parlamentario para la ley de trata durante una jornada online de APRAMP 6w6v3p

Raquel Nogueira
Este 15 de abril se cumplen dos años desde que dio comienzo el conflicto en Sudán.

Dos años de conflicto en Sudán, la crisis "más devastadora del mundo": ya hay 12M de refugiados y 24M pasan hambre 155z3e

Andrea G. Cilleruelo
Una mujer en una consulta médica.

El camino hacia el #MeToo de la medicina: estas son las claves de un experto para cerrar la brecha de género de la salud 5g6h1h

Raquel Nogueira
Presentación del informe en la sede de la SEGIB.

España y Latinoamérica, a la lucha por la igualdad: sólo el 25% de las mujeres llegan a puestos de dirección 2y452m

Andrea Gómez
Escena del documental 'No más cataratas'.

Las cataratas, una ceguera "evitable": el documental que conciencia sobre la importancia del a tratamientos 386b5z

Andrea Gómez
Mireia del Pozo ha sido representante española en la ONU.

La Premio Mundial de la Paz por la Igualdad, Mireia Del Pozo: "El 90% de las personas no sabe reconocer un caso de acoso" 5ry38

Andrea G. Cilleruelo
Campo de Internamiento de Honouliuli, 1940.

El verdadero infierno en el paraíso: esta es la historia del Guantánamo 'yankee' para japoneses en Hawái 315e42

Raquel Torres
Foto de familia de los beneficiarios de la 13ª edición de las Ayudas a Proyectos de Acción Social de la Fundación Mutua.

Estos son los 35 proyectos que impulsará la 13ª edición de las Ayudas a Proyectos de Acción Social de la Fundación Mutua 2q6541

Raquel Nogueira
Uno de los edificios que colapsaron tras el terremoto en Mandalay, Myanmar.

El terremoto "más mortal en décadas" aboca a la infancia de Myanmar a vivir "una crisis sobre otra": la alerta de las ONG 694l6o

Raquel Nogueira