
Fotografía de archivo de la leonesa en una entrevista con Magas. Sara Fernández 1n5951
La astronauta Sara García responde a una niña con su mejor consejo de vida: "Vale más que todos los millones" 5o542
La investigadora respondió emocionada a una estudiante de un colegio de Almería que le confesó querer dedicarse a lo mismo que ella cuando sea mayor. 113s6c
Más información: Patricia Pozuelo o cómo dar la vuelta a las estadísticas STEM: "Hay que fomentar el interés de las niñas desde el colegio" 10556c
Durante su visita a Almería con motivo de las XIII Jornadas Astronómicas celebradas este mes de mayo, la astronauta Sara García (León, 1989) candidata a viajar al espacio por la Agencia Espacial Europea, protagonizó uno de los momentos más emotivos de los últimos días. En un encuentro con estudiantes, una niña andaluza le planteó una inquietud muy representativa de los tiempos actuales.
“Soy Laura. En mi colegio todo el mundo me dice ‘¿por qué quieres ser lo que es Sara, si es más fácil poner una cámara y grabarte, y ya ganas muchísimo dinero haciendo eso?’. Entonces no sé cómo conservas la ilusión, si pasa todo eso, que es más fácil ser influencer que hacer lo que tú haces", planteó.
Lejos de esquivar la pregunta, la investigadora leonesa ofreció una respuesta contundente que rápidamente se ha viralizado en redes sociales: "¡Muy buena pregunta! A mí, conocer a otro tipo de personas, aportar al conocimiento, vivir de la investigación, la posibilidad de ir al espacio, de exprimir la vida, de tener aventuras, eso vale más que todos los millones que me puedan pagar por ser influencer".
"Hay que ser muy valiente, además, para elegir el camino difícil y no lo fácil e inmediato, pero la satisfacción que eso te va a dar, eso sí que no se compara ni con todo el dinero que hay en este planeta. Así que, ánimo por ello, y muchas gracias por elegirme", zanjó, invitando a perseguir su sueño a la joven y a otras tantas estudiantes que, como ella hizo un día, aspiran a hacerse un hueco en carreras técnicas.
🤔 ¿Qué es para ti el #éxito? ¿Qué te hace verdaderamente #feliz?
— Sara García Alonso (@Astro_SaraG) May 19, 2025
Creo que Laura, una niña de #Almería, lo tiene más claro que muchos adultos 💙 pic.twitter.com/tnVRlR5oVi
García, que también es bióloga molecular e investigadora en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), fue seleccionada en 2022 para pasar a formar parte de la reserva de la ESA, entre más de 23.000 candidaturas. Es la primera mujer española que opta a una misión espacial europea. Su visita a Almería no solo ha servido para compartir conocimiento, sino para inspirar a nuevas generaciones, especialmente a ellas, a no abandonar sus sueños científicos.
Durante la estancia, fue recibida por la alcaldesa María del Mar Vázquez, participó en un acto con investigadoras de la Universidad de Almería y también compartió escenario con el Nobel de Física John Mather. “Animo a las niñas —y también a los niños— a que exploren las ciencias sin ponerse barreras”, señaló.
Lo dice, además, con criterio, porque su historia es la de todas esas alumnas impulsadas por el espíritu aventurero y el afán de querer contribuir de alguna forma al mundo. En la etapa de elegir carrera universitaria, no sabía qué camino tomar, pero se dio cuenta de que ser astronauta era la culminación de su deseo de contribuir a la ciencia. Y así lo persiguió, enfrentando exámenes de hasta 11 horas y preparándose para lo que supone viajar en una nave espacial por varios meses.

Retrato de Sara García en las instalaciones de la ESA en Madrid.
Al margen de su labor científica, Sara García destaca por su vocación divulgadora, tanto en las redes como en las propias escuelas. Ha denunciado en varias ocasiones el sexismo en el mundo científico y promueve activamente el femenino a las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), áreas aún marcadas por desigualdades de género. Su trayectoria combina excelencia académica, compromiso social y una firme creencia en el poder transformador del conocimiento.
"Muchas veces somos nosotros los que nos ponemos barreras internas basadas en estereotipos, clichés o falta de referentes, y no damos ni el primer paso de intentarlo. Me gusta animar a los más pequeños para que sean valientes y se atrevan a explorar estas carreras”, reconoció en la primera visita que realiza a la capital almeriense, en la que grandes y pequeños la acogieron con los brazos abiertos.
El momento vivido con la pequeña Laura es un reflejo de su papel como referente. En un contexto en el que las redes sociales y la fama instantánea se presentan a menudo como el camino más accesible a la fama y el reconocimiento, su respuesta recuerda que la curiosidad, la pasión por la ciencia y el deseo de contribuir al bien común siguen siendo aspiraciones profundamente valiosas.