Novela gráfica 16n32

Una viñeta de 'Deep It', de Marc-Antoine Mathieu (Salamandra Graphic, 2025)

'Deep It', el devastador cómic que imagina una inteligencia artificial completamente sola en un planeta muerto 6x5je

j3e4d

Experimental y filosófico, Marc-Antoine Mathieu explora la cuestión del transhumanismo en una novela gráfica capaz de conmover al lector poniéndole en la piel de la IA.

Más información: DeepSeek, el Sputnik de la inteligencia artificial

Fernando Díaz de Quijano
Los historietistas Bea Lema y Max, ganadores del Premio Nacional del Cómic en 2024 y 2007, respectivamente. Fotos: Alberto Vázquez/F. D. Quijano

Bea Lema y Max, premios nacionales del cómic: "Ceder obras a la IA sin el control de los autores es un saqueo" 3s1e1e

Fernando Díaz de Quijano
Algunas de las 245 obras que figuran en el catálogo colectivo 'Spanish Comics 2025'.

Tebeos en la meca de la 'bande dessinée': España protagoniza el Festival de Cómic de Angulema 363832

Fernando Díaz de Quijano
Una viñeta de 'Uzumaki integral', de Junji Ito.

Los mejores cómics de 2024: del maestro del terror japonés a una adaptación de 'La carretera' de McCarthy 454z6x

Héctor G. Olarte
Viñetas de 'La guerra de Gaza', de Joe Sacco (Reservoir Books)

Joe Sacco dibuja una G de "genocida" en la frente de Joe Biden en su cómic 'La guerra de Gaza' 714714

Fernando Díaz de Quijano
Detalle de la portada del cómic 'Franco', de José Pablo García, a partir de la biografía canónica de Paul Preston (ed. Debate)

La mejor biografía de Franco, ahora en viñetas: los traumas infantiles que lo convirtieron en un tirano despiadado 6i3p61

Fernando Díaz de Quijano
Jean Giraud, Moebius. Foto: Mathieu Bourgois. A la derecha, páginas de 'Obra hermética' (Reservoir Books)

'Obra hermética': así revolucionó Moebius el cómic, la fantasía y la ciencia ficción hace 50 años 6p3t3x

Fernando Díaz de Quijano
Marjane Satrapi en París en 2023. Foto: Rahi Rezvani

Marjane Satrapi, cómic contra el integrismo: un premio para las iraníes que no se dejan silenciar 4y631v

Ana Merino
Mafalda. Foto: Europa Press

Mafalda, la 'heroína de nuestro tiempo' cumple 60 maravillosos años dv

Alicia García de Francisco
Dentro del cómic 'Goiter', un universo dominado por el absurdo, la desidia y la mala leche

Dentro del cómic 'Goiter', un universo dominado por el absurdo, la desidia y la mala leche o485m

Héctor G. Olarte
Página bordadas por Bea Lema para el cómic 'El cuerpo de Cristo' (Astiberri)

Bea Lema, Premio Nacional del Cómic 2024 por una "arriesgada" obra sobre la salud mental 1k395w

J. Cedillo
Detalle de la portada de 'Vivian Maier. En la superficie de un espejo', de Paulina Spucches (Garbuix Books)

Un cómic imagina la vida de Vivian Maier, la enigmática fotógrafa que el mundo conoce por casualidad 1b6425

Saioa Camarzana
Detalle de la portada de 'Buñuel y los sueños del deseo', cómic de Óscar Arce, Esteve Soler y Fermín Solís (Reservoir Books)

'Belle de jour', la obra maestra que existe de milagro: así fue la mayor crisis creativa de Buñuel 264m31

Fernando Díaz de Quijano
Portada de 'Una voz en la noche' de Carlos Giménez.

Carlos Giménez, un maestro de la viñeta entre la memoria y la imaginación 636a2u

Alfredo Asensi
Detalle de la portada de 'Aguagim', de Marina Sáez (Garbuix Books, 2024)

'Aguagim', un cómic para celebrar la vida y la "sororidad entre yayas" 4w433m

Fernando Díaz de Quijano
Detalle del cartel del Festival del Cómic de Angoulême 2025. Foto: Angoulême-Tourisme

España, el País Invitado en el Festival del Cómic de Angoulême 1m2pk

A. Rimini
Ilustración del cómic 'Domingo Flamenco', de Olivier Schrauwen. Editorial Fulgencio Pimentel

Dentro del cómic 'Domingo flamenco', una fascinante aventura sin salir de casa (ni tú ni el protagonista) 221j5w

Héctor G. Olarte
Viñetas de '¡Muera la inteligencia!', 'Surferas' y 'Schopenhauer. El descubrimiento del mundo'

El cómic sirve para todo: la vida de Millán Astray, las pioneras del surf y la filosofía de Schopenhauer 434t3z

Fernando Díaz de Quijano
Viñeta de 'Blacksad 7. Todo cae, segunda parte'

Álvaro Ortiz, Juanjo Guarnido y Juan Díaz Canales, nominados a los Premios Eisner 2024 2y5n9

J. Yuste
Beto Hernández, el pasado viernes en Madrid. Foto: F. D. Quijano

Beto Hernández: "Marvel y DC quieren aplastar al cómic independiente, luchamos contra eso desde los 80" 1vf2n

Fernando Díaz de Quijano
'Malaherba' en cómic: Bartolomé Seguí da una segunda vida a la entrañable novela de Manuel Jabois

'Malaherba' en cómic: Bartolomé Seguí da una segunda vida a la entrañable novela de Manuel Jabois 1z502c

Héctor G. Olarte
La dibujante Emma Ríos en su estudio. Foto: Luis Yang

Emma Ríos: "Me decían que dibujaba como un tío. Yo me expreso como me da la gana" 2ki3e

Fernando Díaz de Quijano
Julie Doucet junto a una viñeta de 'Dirty Plotte' (1987) y varias páginas de 'El río' (Fulgencio Pimentel, 2024). Foto:  Kate Mada

Julie Doucet, la giganta del cómic que inundaba las calles con su menstruación y ahora expone en museos 6o5c3v

Fernando Díaz de Quijano
Detalle de la portada del ejemplar de 'Action Comics #1' subastado por 6 millones de dólares. Foto: EFE/Heritage Auction/Josh David Jordan

El cómic más caro de la historia: el primer número de Superman, subastado por 6 millones de dólares 2q6s5p

Pilar Martín
'Leonora Carrington en España': escapar para encontrar el camino

'Leonora Carrington en España': escapar para encontrar el camino 144s38

Héctor G. Olarte
Vitrina con mangas publicados en España desde 1978 en la exposición 'The Art of Manga'. Foto: F. D. Quijano

De Mazinger Z a los "coronaotakus": la larga historia de amor entre España y el manga japonés 4u3y5l

Fernando Díaz de Quijano
Enrique Ventura en 2015 (foto: Wikimedia Commons). A la derecha, detalle de la portada de 'Grouñidos en el desierto. 1979-1980' (editorial Dolmen).

Muere Enrique Ventura, dibujante histórico de El Jueves y autor de la serie 'Grouñidos en el desierto' 5d5a6n

F. D. Quijano
Autorretrato de Akira Toriyama en el número 12 de 'Dr. Slump', 1980 (edición española de Planeta-DeAgostini Cómics, 1997)

Akira Toriyama, dios del manga y esclavo de una industria infernal 1g3o5m

Fernando Díaz de Quijano
Viñeta de 'Aprendiendo a caer', de Mikael Ross (Reservoir Books)

Un pueblo para personas con discapacidad, ¿filantropía o segregación?: el cómic que avivó el debate en Alemania 6l692z

Fernando Díaz de Quijano
Una imagen de 'Alison', de Lizzy Stewart (editorial Errata Naturae)

Dentro del cómic 'Alison': de aburrida ama de casa a respetada artista londinense 3d1y6z

Héctor G. Olarte