La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, el pasado mes de mayo.

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, el pasado mes de mayo. Europa Press 1e5f3c

Tribunales

El juez Hurtado abre una pieza secreta tras obtener "con éxito" de Google mensajes borrados del fiscal general 6i1n63

El instructor del Tribunal Supremo cita como testigo al empresario González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, para que declare a propuesta de García Ortiz. 455849

Más información: García Ortiz no recurre el aval del Supremo al registro de su despacho: Hurtado seguirá sin la 'espada de Damocles' del TC 6c383u

Publicada
Actualizada

El magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado, instructor de la causa abierta al fiscal general del Estado y a la fiscal provincial de Madrid por un supuesto delito de revelación de secretos, ha acordado abrir una pieza separada secreta para que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil haga un análisis de la información remitida desde Irlanda por Google sobre la cuenta de Gmail utilizada por Álvaro García Ortiz en marzo de 2024.

Los mensajes de esa cuenta de correo electrónico, en la que se recibió la información relativa al expediente tributario del empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, fueron borrados, según concluyó la UCO el pasado febrero.

En una resolución dictada este miércoles, el instructor del Supremo indica que ayer se recibió la respuesta a la comisión rogatoria cursada el pasado 17 de febrero a Irlanda con el fin de que Google enviara el registro de las comunicaciones realizadas desde esa cuenta, incluyendo fecha, hora, origen, destino y tipo de comunicación, así como las copias de seguridad.

"Con fecha de ayer era recibida de la delegación irlandesa, a través de la delegación española en Eurojust, documentación relativa a la ejecución de la comisión rogatoria en su día remitida a Irlanda, lo que, en principio, apunta a haber obtenido la información que se interesaba", explica Hurtado.

La documentación se ha remitido en una carpeta zip que "es preciso sea analizada mediante el correspondiente informe pericial, como se apuntaba que debía ser objeto [en anteriores resoluciones] caso de que fuera exitosa, como parece haber sido, la comisión rogatoria librada", añade.

El magistrado precisa que el análisis ha de quedar circunscrito, "por ahora", al período comprendido entre los días 8 y 14 de marzo de 2024, que es cuando se produjo la filtración a la prensa de la información tributaria de González Amador. Este empresario fue denunciado en marzo de 2024 por la Fiscalía de Delitos Económicos por la comisión de dos presuntos delitos fiscales.

Hurtado ha establecido que la pieza separada esté secreta un mes y ordena a la UCO que le informe al menos cada cinco días del avance del análisis pericial.

La resolución no hace referencia al resultado de otra comisión rogatoria que tenía por objeto que Whatsapp remitiese la información borrada del móvil que utilizaba en marzo de 2024 el fiscal general. Esa petición de auxilio judicial no ha podido ser contestada por Meta Platforms Ireland Ltd, según comunicaron el pasado 4 de marzo las autoridades irlandesas. Sugirieron que se enviara la petición al Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Citación de la pareja de Ayuso 6o5b6x

El instructor también ha acordado citar como testigo al empresario Alberto González Amador. El novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tendrá que comparecer en el alto tribunal el próximo 23 de mayo.

La citación fue ordenada la pasada semana por la Sala de Apelación, que estimó un recurso de García Ortiz.

El pasado 27 de enero, Hurtado denegó la petición formulada por las defensas de los dos investigados para que González Amador fuese citado como testigo previamente a la declaración de García Ortiz y Pilar Rodríguez, que estaba prevista para finales del mismo mes de enero.

El instructor argumentó que la posición del querellante venía prefijada en la querella y por la actividad de su representación a lo largo de lo actuado, ante lo cual, una diligencia como su toma de declaración previa, suponía a su juicio “una dilación para la declaración de los investigados”. Hurtado manifestó, además, que la diligencia podía resultar perjudicial para el acusado.

La Sala de Apelación, sin embargo, consideró que "siendo la propia defensa quien solicita la declaración del querellante, no vemos motivo para su denegación, pues será el afectado por la presunta divulgación quien ofrecerá los contornos de su actuación. Tan a disposición de la instrucción se encuentra el querellado como el querellante, por lo que accederemos a su toma de declaración, en los términos expuestos, es decir, para averiguar todos los contornos de la supuesta difusión de datos”.

Hurtado también ha citado para el 16 de mayo a los peritos que firman el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el resultado del material intervenido en los registros realizados en el despacho de Pilar Rodríguez.