Vista de la Gran Vía de Madrid.

Vista de la Gran Vía de Madrid. iStock 443f3c

Madrid Capital

Madrid no es la ciudad favorita de los europeos: esta es la inesperada opción que la supera y que sorprende en España 27355r

A pesar de que desde la capital se ha intentado consolidar a la urbe como una de las mejores de Europa, lo cierto es que sorprende su posición en esta tabla. 4q17d

Más información: Ayuso 'arreglará' la estación fantasma de Metro: se gastará hasta 203.000 € para frenar los daños por inundaciones. 626n1w

Publicada

Que Madrid es una de las mejores ciudades del mundo es algo que hemos escuchado muchas veces. Sin embargo, no es fácil cuantificar cuánto de buena es la capital de España. Otra de las cuestiones que se repite hasta la saciedad es que Madrid es la mejor ciudad del país y que, por lo tanto, es mejor que Barcelona, su gran competidora. Sin embargo, no dice eso el ranking de las mejores 100 ciudades de Europa.

Esta clasificación es la WorldBestCities de Resonance e Ipsos. En ella se mide por diferentes clasificaciones a las principales ciudades del 'Viejo Continente', dejando una gran rivalidad entre las dos grandes urbes españolas. Madrid y Barcelona están acostumbradas a competir por intentar ser el mejor municipio de España y uno de los más importantes de Europa, un duelo que se lleva librando durante décadas con tendencias claramente diferenciadas.

Hace unas décadas, Barcelona siempre era considerada la mejor ciudad de España. De hecho, desde la Ciudad Condal se presumía de que la capital no podía llegar a su belleza, a su excelencia y a su calidad de vida. Sin embargo, las tornas se cambiaron de manera drástica en los últimos años, cuando la intranquilidad y la inseguridad se apoderaron de la que era una de las ciudades predilectas para veranear o para jubilarse.

A partir de entonces, quedó concebido que Madrid volvía a tener la supremacía nacional. Hasta este momento, cuando este ranking sitúa a la Ciudad Condal por delante de Madrid como una de las mejores urbes de Europa. Y es que este listado reúne a las mejores zonas del continente en función de varios criterios como la prosperidad, la habitabilidad o la hospitalidad y amabilidad que se respira en ella, es decir, el buen ambiente.

Sin embargo, ni Barcelona, ni evidentemente Madrid, son la mejor ciudad de Europa. Y ni siquiera se cuelan en un selecto podio donde están algunos de los municipios más bellos que podemos visitar sin viajar demasiado. Una lista que cuenta con la aprobación de Chris Fair, Presidente y CEO de Resonance Consultancy, y de Jason McGrath, Head of US Corporate Reputation de Ipsos.

¿Cuál es la mejor ciudad de Europa? 185458

Resonance e Ipsos han elaborado un prestigioso ranking en el que se eligen cuáles son las 100 mejores ciudades de toda Europa. Para establecer esta clasificación, se valoran principalmente tres criterios: la habitabilidad, la amabilidad y la prosperidad. Y dentro de estos puntos, se miden una serie de características que hacen de una ciudad un lugar ideal.

Como decíamos, para encontrar la ciudad mejor valorada hay que salir de España y volar hasta el Reino Unido, ya que Londres es elegida como la mejor urbe de Europa. Es la mejor ciudad en prosperidad y la segunda en habitabilidad y amabilidad. Además, de la capital inglesa también se destaca su vida nocturna y la calidad de su educación.

En segundo lugar está otra de las grandes ciudades de Europa como es París. Además, se alterna en las diferentes clasificaciones con Londres, ya que la capital sa es la mejor urbe en habitabilidad y amabilidad y la segunda en prosperidad. De esta ciudad se destaca sobre todo su gastronomía, ya que sus restaurantes están considerados los mejores de Europa, al igual que sus lugares de interés, que pueden ser desde monumentos hasta las vistas de la ciudad.

Cierra el podio Berlín, una urbe que mantiene un buen nivel medio en todos los criterios de clasificación, pero que no lidera ninguna tabla. Sus puntos fuertes son la prosperidad, algo que siempre se le presupone a un país como Alemania, tradicionalmente conocido como la locomotora de Europa, y la fortaleza de su sistema económico y de negocio.

Y es ahí, una vez superado el podio, cuando aparece la primera ciudad española. Se trata de Barcelona, que ocupa la cuarta plaza y que comparte la primera posición con París en la clasificación de los mejores restaurantes. Además, está considerada la segunda que mejor ocio y vida nocturna tiene. Destaca que, a pesar de su buena posición, ocupa un puesto relativamente bajo en el ranking de prosperidad.

Su situación es muy parecida a la de la quinta urbe del ranking, que es Roma. La ciudad eterna también destaca por su calidad gastronómica, algo que se refleja en que es una de las urbes con mejores calificaciones en TripAdvisor. Sin embargo, también tiene una gran penalización en cuanto a su prosperidad, ya que se sitúa en el puesto 36.

Y en sexto lugar llega Madrid, una ciudad que también mantiene un gran nivel medio en cuanto a índices de habitabilidad y de amabilidad, y que se muestra algo mejor que Barcelona en cuanto a la prosperidad que se le presupone. El futuro de Madrid, según este ranking, es mejor que el de la Ciudad Condal. Además, comparte muy buenas valoraciones en cuanto a la gastronomía y a la oferta de ocio y está muy valorada en Google Trends.

Con esta elección, España es el país que más alto cuela a dos de sus ciudades, ya que el Top10 lo cierra Ámsterdam, Viena, Praga y Estocolmo. El siguiente país que consigue repetir es Alemania, ya que Múnich aparece en el puesto 12 destacando por su nivel económico y por su tasa de empleabilidad.