
Pedro Sánchez, este lunes, junto a (de izquierda a derecha) Elma Saiz, Yolanda Díaz, Óscar López y Ernest Urtasun. Jesús Hellín Europa Press 2t1t39
Sánchez pide que Israel sea expulsada de Eurovisión "igual que a Rusia se le exigió salir de competiciones internacionales" 6v5s1w
"El compromiso de España con la legalidad internacional debe ser constante y coherente, también desde Europa", ha dicho el presidente. 39356t
Más información: Sánchez trata de liderar una ofensiva europea contra Israel para aplacar a sus socios ante el nuevo compromiso de rearme 1r563i
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este lunes que Israel sea expulsada de Eurovisión. Ha comparado la expulsión de Rusia de diversas competiciones internacionales tras la invasión a Ucrania y ha dicho que Israel debería correr la misma suerte a causa de la guerra en Gaza.
"Nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se inició la invasión de Rusia a Ucrania y se le exigió [a Rusia] la salida de competiciones internacionales. También el no participar, como hemos visto recientemente, en Eurovisión. Tampoco debería hacerlo Israel", ha dicho Sánchez.
"El compromiso de España con la legalidad internacional debe ser constante, coherente. También desde Europa", ha añadido. "No podemos permitir dobles estándares, tampoco en la cultura", ha asegurado.
Vídeo | Sánchez reclama la expulsión de Israel de competiciones y festivales como Eurovisión tal y como se hizo con Rusia
Sánchez ha participado este lunes en la presentación del informe Los sectores culturales y creativos en España de la Fundación Cotec. Para ello, ha acudido al Museo del Traje de Madrid junto a sus ministros Yolanda Díaz, Óscar López, Elma Saiz y Ernest Urtasun.
La comparecencia de Sánchez se produce en un momento en el que el presidente del Gobierno está elevando el pulso contra Israel y después de la polémica desatada este fin de semana durante Eurovisión cuando RTVE desafió a la organización del festival y a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) por pedir "paz y justicia" para Gaza.
Este sábado, antes del festival, Sánchez anunció que España impulsará una resolución en la ONU para que la Corte Internacional de Justicia redoble la presión sobre el Gobierno israelí para facilitar la llegada de ayuda humanitaria a Gaza.
Además, durante la sesión de control al Gobierno del pasado miércoles, Sánchez llamó "Estado genocida" a Israel, lo que provocó que la embajadora de España en Jerusalén fuera convocada a una reunión de amonestación.
Sánchez ha dicho este lunes que "se equivocan quienes exigen un sector cultural anodino, mudo, equidistante". Ha puesto el ejemplo de Donald Trump, que ha pedido investigar a cantantes como Beyoncé o Bruce Springsteen por apoyar a Kamala Harris. "A brillantes cantantes se les exige el silencio", ha dicho.
"Pienso que tienen razón aquellos que usan la cultura para defender valores que se están poniendo en cuestión", ha asegurado Sánchez.
Cierre de filas con RTVE 2h7064
Además de las declaraciones de Sánchez, el Gobierno ha querido mostrar que cierra filas con la postura de RTVE con respecto a la polémica de este fin de semana.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital, ha dicho que el ente "ha representado muy bien a España" y ha asegurado estar "orgulloso" de que la corporación se haya colocado "en el lado correcto de la Historia" al desafiar a la organización de Eurovisión y a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) por denunciar la guerra de Israel en Gaza y tener presente a los más de 53.300 palestinos muertos.
López también ha criticado la "lamentable campaña" en redes sociales por parte de PP y Vox a favor de Israel y en contra de la decisión de RTVE de mencionar el conflicto en Gaza durante todo el certamen de Eurovisión. "Lo que han hecho refleja mucho su odio, inhumanidad y muy poco patriotismo con un asunto tan grave como es lo que está pasando en Gaza. Ahora mismo, les pesa más el odio y el rencor que el patriotismo", ha dicho.
El ministro se refería al mensaje publicado este domingo por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el que aseguraba que la televisión pública es "la más secuestrada por la politización bochornosa de todo lo público en manos de su Gobierno".
Ayuso hacía referencia al mensaje que emitió RTVE el sábado minutos antes de la final de Eurovisión en el que se podía leer "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina”.
Esta fue la respuesta del ente público a la amenaza de la UER de sancionar a España si volvía a hacer referencia a la guerra de Israel en Gaza después de que el jueves, en la segunda semifinal, los comentaristas de RTVE Tony Aguilar y Julia Varela recordaran no sólo a las más de 53.300 víctimas civiles que han dejado los ataques israelíes en la Franja cuando la representante de Israel iba a actuar, sino también que RTVE había solicitado a Eurovisión un debate sobre la participación de Israel en el festival.
Al margen de esto, RTVE también va a solicitar a la UER que se abra un debate sobre si los conflictos bélicos condicionan el televoto. Varios países también van a hacer la misma petición.
Además, la delegación española ya ha pedido saber cómo se ha distribuido el voto español; es decir, cuántos votos recibió cada país en España. Israel fue el país más votado desde España y hay voces que apuntan a que es posible que se haya cometido algún tipo de fraude.
Sumar pide romper con Israel 151e39
La coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha respaldado que Sánchez defienda la expulsión de Israel en Eurovisión, aunque ha reclamado la ruptura total de relaciones diplomáticas y comerciales con el país hebreo.
Por su parte, tanto IU y como Podemos también han defendido que se vete a Israel de este certamen musical, insistiendo igualmente en la ruptura de relaciones con el Gobierno dirigido por Benjamin Netanyahu.
El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, también ha defendido que Israel debe ser expulsada de Eurovisión y ha censurado la "doble vara de medir" que aplica la organización del certamen (la Unión Europea de Radiodifusión) vete a Rusia y no haga lo mismo con el país hebreo ante su ofensiva en Gaza, que continuó con bombardeos en la misma noche que se celebraba el recital musical.
Para Maíllo, Israel usa Eurovisión como "operación propagandística" y de "intento de lavado cultural" que obligan a abordar una reforma profunda del festival.
Desde Más Madrid, que forma parte de Sumar, reclaman a RTVE y al Gobierno explicaciones y transparencia sobre el televoto emitido en España y esclarecer si ha habido alguna injerencia o manipulación, después de que Israel haya conseguido por segundo año consecutivo la máxima puntuación que otorgan los fans, 12 puntos.
También plantea que los fondos recaudados por RTVE a través del televoto -unos 200.000 euros en 2024- se destinen "total o parcialmente" a ayuda humanitaria en Gaza. En concreto, propone canalizar estos recursos a través de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), dada la grave situación humanitaria en la región.
Otro de los socios del Gobierno, ERC, también se ha mostrado a favor de la ruptura de relaciones con Israel. "Estaría muchísimo mejor que deje de conversar con Israel, como se demostró hace unas semanas", ha señalado el portavoz de esa formación en el Congreso, Gabriel Rufián, más allá de reclamar la expulsión de ese país del festival de Eurovisión.