Andrea Romero, experta el sector inmobiliario y creadora de contenido.

Andrea Romero, experta el sector inmobiliario y creadora de contenido. 3z3z53

Sociedad

Andrea Romero, experta en finanzas: "Estos son todos los gastos que te puedes deducir si alquilas una vivienda" 2i1h1m

Alquilar una vivienda puede ser más rentable si sabes qué gastos puedes desgravar algo que muchos propietarios aún desconocen. 3p6x1q

Más información: Gregorio Estévez, experto inmobiliario: “Este es el dinero que debes tener ahorrado para comprarte un piso" 58606x

Publicada

Cada vez más propietarios se lanzan al mercado del alquiler como forma de rentabilizar su vivienda. Pero lo que muchos desconocen es que, al presentar la declaración de la Renta, pueden deducirse una larga lista de gastos relacionados con ese inmueble.

Andrea Romero, experta en finanzas y especializada en el sector inmobiliario, lo deja claro: "Atento, porque estos son todos los gastos que te puedes deducir si alquilas una vivienda. No dejes que Hacienda se quede con más de la cuenta".

La legislación fiscal permite reducir la carga tributaria aplicando deducciones por diferentes conceptos. Aquí te explicamos uno a uno todos los gastos que puedes desgravar, según analiza la experta.

Costes de formalización del contrato 3z2e3m

Redactar un contrato de alquiler no siempre es gratuito, especialmente si intervienen abogados o agencias. En esos casos, esos gastos pueden deducirse sin problemas.

"Si has pagado por redactarlo o por la gestión, te lo puedes desgravar", indica Romero. Es fundamental guardar facturas o justificantes para respaldar esta deducción.

Suministros y servicios 17o5v

Si el propietario es quien asume el pago de luz, agua, gas o incluso internet, estos importes también se consideran gastos deducibles.

"Si el propietario los asume, van directos a la declaración", apunta la experta.

Conservación y reparación 6j75m

Es uno de los conceptos más habituales. Incluye cualquier actuación destinada a mantener la vivienda en condiciones óptimas: arreglar humedades, sustituir una caldera averiada, pintar, o reparar una cerradura.

"Cualquier gasto para mantener la vivienda en buen estado entra en la deducción", aclara Romero.

Intereses y préstamos 2n6355

Muchos propietarios solicitan financiación para reformar o acondicionar la vivienda antes de alquilarla. En estos casos, hay buenas noticias.

"Si tienes un préstamo para mejorar la vivienda, los intereses se desgravan", explica.

Impuestos y tasas 593o2w

Los tributos municipales también tienen cabida en la declaración como gastos deducibles. Hablamos del IBI, la tasa de recogida de basuras u otras tasas locales relacionadas con el inmueble.

"El IBI, la tasa de basuras y otros tributos locales son deducibles", asegura Romero. Aunque su pago sea anual, conviene tenerlos presentes.

Seguros de la vivienda 5v4s34

Contratar un seguro del hogar o un seguro frente al impago del alquiler no solo es una buena práctica, sino que además permite desgravarse esas primas.

"Seguro del hogar, impago de alquiler... te lo puedes desgravar todo", afirma la experta, siendo esto una razón más para proteger el inmueble adecuadamente.

Servicios y suministros comunes 206r2c

Los gastos compartidos dentro de una comunidad de propietarios también pueden deducirse: mantenimiento de zonas comunes, vigilancia, portería, jardinería o limpieza.

"Portería, vigilancia, jardinería, limpieza… Si lo pagas tú, va a la Renta", advierte Romero. Estos importes suelen figurar en las cuotas de la comunidad, así que conviene revisar los recibos.

Amortización del inmueble 2c3m3g

Aunque a menudo pasa desapercibida, esta deducción es relevante. Hacienda permite aplicar una deducción por la depreciación del inmueble a lo largo del tiempo.

"Porque las casas también pueden perder valor con el tiempo. Y eso Hacienda lo sabe", comenta Romero con ironía.

Dedicar unos minutos a repasar estos conceptos puede marcar la diferencia entre pagar de más o ajustar la declaración correctamente. Cada céntimo cuenta, y Hacienda permite estas deducciones por una razón: reconocer los costes reales del arrendamiento.

Como resume Andrea Romero: "Si alquilas, no seas tonto y deduce hasta el último céntimo".

El consejo está claro. Conocer y aplicar estas deducciones no solo es legal, sino también inteligente. Porque alquilar una vivienda no debería significar pagar más impuestos de los necesarios.