Miles de contribuyentes se verán beneficiados.

Miles de contribuyentes se verán beneficiados. 714t

Sociedad

Confirmado por Hacienda: estos son los contribuyentes que podrán recuperar hasta 900 euros en la Renta 63j2u

La nueva campaña de la Renta abre la puerta a importantes devoluciones para quienes ganan entre 22.000 y 35.200 euros. 4e6n2q

Más información: Natalia de Santiago, experta en economía: "Si tienes 1.000 euros en el banco, en un año perderás 30 y en cinco años..." 6z575v

Publicada

Arranca un nuevo periodo fiscal y, con él, una oportunidad para miles de contribuyentes: recibir devoluciones de entre 400 y 900 euros, en función de su nivel de ingresos y circunstancias personales.

Esta campaña pone el foco en las rentas medias, un colectivo que podrá beneficiarse si sabe cómo actuar.

La Agencia Tributaria ha ajustado varios tramos para hacer frente a la presión económica de los últimos años. En especial, quienes perciban entre 22.000 y 35.200 euros brutos anuales podrán ver reducida su carga tributaria y, en muchos casos, obtener una devolución significativa.

¿Quién debe presentar la Renta? l1u2h

La obligación de declarar no es universal. Hay quienes están exentos en función de sus ingresos y del número de pagadores.

Si durante el año se ha trabajado solo para una empresa y no se superan los 22.000 euros brutos, no es obligatorio presentar la Renta.

Sin embargo, si ha habido más de un pagador y el segundo ha aportado más de 1.500 euros, el umbral se reduce a 15.876 euros. Este es un detalle clave, especialmente en empleos temporales o con cambios de contrato a lo largo del año.

Aun sin obligación legal, muchos optan por presentar la declaración voluntariamente. La razón es simple: en muchos casos, el resultado es favorable al contribuyente y permite recuperar dinero retenido en exceso.

Cambios fiscales 416t1n

Las últimas reformas en el IRPF, establecidas por el Real Decreto 1039/2022, siguen activas y benefician especialmente a las rentas medias. Estos cambios no solo consideran el nivel salarial, sino también el impacto de la inflación y el aumento del salario mínimo.

Se trata de una corrección técnica que busca equilibrar el esfuerzo fiscal, tanto para trabajadores con un solo pagador como para aquellos con varios empleadores, siempre que se cumplan los límites establecidos.

Las devoluciones varían según los ingresos. Entre 22.000 y 25.000 euros se estima una devolución de hasta 600 euros; si se ganan entre 25.000 y 30.000 euros, puede alcanzar los 800. Para rentas próximas a los 35.200 euros, la cifra llega a los 900 euros.

Además, quienes tengan hijos, personas mayores o familiares dependientes a cargo pueden ver aumentada su deducción. Las cargas familiares siguen siendo un factor determinante en el resultado final.

¿Qué pasa con el SMI? 21t2r

El salario mínimo interprofesional se sitúa actualmente en 1.184 euros mensuales. Esto ha generado dudas sobre la obligación de declarar en este grupo de trabajadores. Si se ha recibido exactamente ese salario en 14 pagas de un solo pagador, no es necesario presentar la declaración.

Ahora bien, la exención no implica que sea poco útil hacerlo. Muchos trabajadores que cobran el SMI descubren, al consultar el borrador, que tienen derecho a devolución. Por eso, revisar los datos fiscales es siempre recomendable.

Tanto la web de la Agencia Tributaria como su app permiten acceder fácilmente al borrador. Desde ahí se puede comprobar si conviene o no presentar la Renta, y realizar el trámite con pocos clics.

La campaña estará activa hasta el 30 de junio de 2025. Aunque el plazo es amplio, presentar la declaración lo antes posible puede acelerar la devolución, evitar errores y reducir las prisas de último momento.

Quienes revisan su situación con antelación y prestan atención a sus deducciones personales tienen más posibilidades de obtener un resultado favorable. Y si hay dudas, lo mejor es consultar con un asesor fiscal que ayude a maximizar el reembolso o evitar problemas futuros.