Operario en la fábrica de Seat en Martorell

Operario en la fábrica de Seat en Martorell David Zorrakino / Europa Press 1913u

Motor

El apagón, el efecto Semana Santa y la baja demanda en Europa recortan la producción de vehículos un 7,4% en abril 5y11q

La fabricación de vehículos eléctricos cae un 26,3% y tan solo abarca el 9,6% del total 544b3c

Más información: España recupera la octava posición como fabricante mundial de vehículos al cierre del primer trimestre 1b1gl

Publicada

La producción nacional de vehículos registró un descenso en abril del 7,4%, hasta las 193.541 unidades. Una caída que obedece al efecto calendario de la Semana Santa, una menor demanda en los mercados europeos y al apagón del 28 de abril.

En el primer cuatrimestre del año, las factorías españolas produjeron un total de 784.423 vehículos, lo que supone un 9,2% menos en tasa interanual. De hecho, España ha cerrado el primer cuatrimestre como noveno productor mundial.

Por tipo de vehículos, los comerciales e industriales han sido los que más han empujado al alza la producción en abril. Estos segmentos han producido un total de 42.550 unidades, lo que supone un incremento del 45,3% en tasa interanual.

En abril, la producción de vehículos alternativos (eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) representó el 37,3% del total, con un total de 72.115 unidades, con un aumento del 31,8% respecto al mismo periodo de 2024.

Por su parte, los vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables) abarcaron el 9,6% de cuota en el mes de abril, lo que supone una reducción del 26,3% respecto al mismo periodo de 2024, con 18.618 unidades.

En el primer cuatrimestre se fabricaron un 3% menos de vehículos electrificados, sumando un total de 76.538 unidades. La penetración de este tipo de vehículos sobre el total se sitúa en el 9,8%.

Ahora bien, la producción de vehículos completamente eléctricos en los cuatro primeros meses del año acumula un descenso del 23,3%, hasta las 39.132 unidades. 

Por el contrario, la fabricación de vehículos híbridos enchufables se anotó un crecimiento del 34,1% en comparación con el primer cuatrimestre del año anterior, hasta las 37.406 unidades.

La tecnología que más elevó la producción es la de híbridos no enchufables (HEV, por sus siglas en inglés). En los cuatro primeros meses del año se fabricaron un total de 213.813 unidades, un 82,3% más y una cuota del 27,3%.

Caen las exportaciones 5yd6m

Las exportaciones también registraron una caída en el mes de abril. El pasado mes se enviaron fuera de nuestras fronteras un total de 166.488 vehículos, lo que supone un 8,5% menos en la comparativa interanual.

En el primer cuatrimestre del año se enviaron al extranjero un total de 673.066 vehículos, lo que equivale a una merma del 11,7% frente al mismo periodo del año anterior.

Así las cosas, el 85,8% de la producción nacional de vehículos entre enero y abril se destinó a la exportación, lo que supone 2,4 puntos porcentuales menos en comparación con el mismo periodo de 2024.

José López-Tafall, director general de Anfac, ha puesto el foco en la debilidad de los mercados europeos. El directivo considera "importante, tanto en Europa como España recuperar el mercado y su cobertura con vehículos fabricados en España".

El directivo asegura que "hay que trabajar en medidas en dos direcciones: impulso del mercado, con prioridad a las nuevas tecnologías; y, en paralelo, en medidas industriales y de competitividad que sigan haciendo atractiva la producción en España".