
una persona busca vivienda. 576a4x
Este es el sueldo que necesita una persona para vivir sola en España “con holgura y sin sobresaltos”, según la IA 5m35n
La diferencia es bastante abultada dependiendo de si se trata de una ciudad grande o una ciudad mediana. 12048
Más información: Rubén López, experto en inversiones: "Si heredas la casa de tu abuela, pagarás lo mismo que si compras" 2q1h58
La vivienda se ha puesto por las nubes. Y no se trata de un tópico. Así se refleja en las diferentes estadísticas que hacen mención tanto a la compra como al alquiler.
Así, por ejemplo, el precio de la vivienda usada se ha encarecido un 12% durante el último año (de abril 2024 a abril 2025). Ya se sitúa, de media en España, en 2.350 euros el metro cuadrado de media, según Idealista.
Si ponemos el foco en el alquiler, el incremento ha sido del 10% interanual. El precio medio está en 14,3 euros el metro cuadrado. En ambos casos, son cifras hasta ahora nunca vistas.
Una situación, la de comprar o alquilar, que se vuelve más complicada para aquellas personas que quieren vivir solas.
¿Cuál es la cantidad que se necesita para que estas personas puedan vivir solas? “Para vivir con holgura y sin sobresaltos financieros...”. Esta es la respuesta de la Inteligencia Artificial (IA).
Sueldo necesario para vivir bien en España 1u5l2d
Preguntada la IA por el sueldo necesario para vivir bien en España en 2025, su respuesta es que “depende de varios factores”.
Por ejemplo, la ciudad de residencia, la situación familiar, el tipo de vivienda y las expectativas personales. “No existe una cifra única pero sí rangos y diferencias claras basadas en datos actualizados”.
¿Cuáles son esos datos? La IA incluye el salario mínimo interprofesional (15.576 euros brutos anuales), el salario medio en España (23.844 euros aproximadamente), y el salario más frecuente (unos 18.500 euros).
“En ciudades pequeñas o menos demandadas, se puede vivir solo con 1.200-1.600 euros mensuales”, indica la IA.
Y matiza: “En Madrid o Barcelona, se necesitan al menos 2.400-3.000 euros para vivir con holgura y sin sobresaltos financieros”.
Es decir, y según los datos de la IA, en las grandes ciudades se necesita el doble de dinero para vivir bien solo que en las pequeñas.
En concreto, estos son los sueldos que señala la IA: Barcelona (3.050 euros), Madrid (3.017 euros), Palma de Mallorca (2.867 euros) y Málaga (2.550 euros).
Otros casos: Sevilla (1.767 euros), Zaragoza (1.583 euros), Granada (1.550 euros), Murcia (1.433 euros) y en ciudades como Salamanca, Huesca o Zamora, entre 1.033 y 1.567 euros.
El coste de vida estimado para una persona sola, según la IA, está entre 1.500 y 1.800 euros mensuales. Con esa cantidad, cubriría alquiler, suministros, alimentación, transporte y ocio en ciudades medias.
Si damos el salto a grandes ciudades (caso de Madrid y Barcelona), saltaría a un abanico de entre 2.500 y 3.000 euros netos mensuales.