
Fernando Martínez, con las obras en La Romareda. E. E. e5i6o
Las obras de La Romareda, desde dentro: "Vamos en plazo y sin salirnos del presupuesto, no ha habido grandes problemas" 306ar
El director de Idom en Zaragoza, Fernando Martínez Altarriba, repasa con EL ESPAÑOL DE ARAGÓN lo que han dado de sí las primeras demoliciones. 3y3z11
Más información: Adiós a La Romareda: la fase 2 comienza este mismo lunes y la demolición del estadio arrancará a finales de junio. 58165o
El adiós a la vieja Romareda, que mañana domingo se despedirá para siempre de su afición, empezó a escribirse hace ahora 10 meses. La demolición del Cubo y la antigua gerencia de Urbanismo fue la mejor de las noticias para el zaragocismo, que acumulaba décadas de proyectos fallidos y sueños rotos por un nuevo estadio que nunca terminaba de llegar.
Aquel ya famoso 8 de julio de 2024, cuando llegó la piqueta, empezó a forjarse la historia de la Nueva Romareda. Desde entonces, la demolición del gol sur ha avanzado sin grandes contratiempos y sin salirse del presupuesto. Quien lo dice es Fernando Martínez Altarriba, director de Idom en Zaragoza, una de las personas que mejor conoce el proyecto.
“Todo ha ido razonablemente bien. Se está trabajando según lo planificado”, cuenta a EL ESPAÑOL DE ARAGÓN a escasas horas de que las obras del viejo estadio entren en una nueva fase.
Idom no solo firma el proyecto del estadio modelado por el cierzo de César Azcárate, sino que es la encargada de la dirección de obra. Tras las esperadas demoliciones del verano de 2024 llegó el movimiento de tierras y, posteriormente, la excavación del sótano y las primeras cimentaciones del gol sur.
A mediados de enero terminó la conocida como fase 1a y ya en marzo empezó la 1b, en la que se han levantado los muros de contención del sótano y se han construido los primeros graderíos.
“Ahora estamos con el primer forjado. Se está empezando a cerrar lo que será el a pie de calle para el público. En estos momentos hay un agujero, pero lógicamente hay que hacer un forjado a nivel de calle. Será la tapa del techo del sótano donde estarán los autobuses y los camiones de televisión. Primero se hizo el agujero con la excavación, luego los muros de contención, los pilares y ahora estamos poniéndole esa tapa”, apunta Martínez Altarriba.
En las últimas semanas también se ha procedido al montaje de la cimentación de la grúa que servirá para trabajar en todo el gol una vez que acabe la temporada.
Una de las primeras tareas de la fase 2 que comenzará este próximo lunes será desmontar la cubierta, un proceso que tendrá que ser “muy cuidadoso” por la presencia de amianto. “Una vez hecho se procederá a la demolición del resto del estadio. Y mientras tanto, se seguirá avanzando en las obras del gol sur”, detalla el director de Idom en Zaragoza.
Cambio radial 4p6943
El inicio de la fase 2 supondrá un cambio radical para el entorno de La Romareda. Lo que primero verá la gente es que el vallado, hasta ahora limitado al gol sur, se extenderá a toda la parcela del estadio. El perímetro se convertirá en un recinto de obras al que solo podrá entrar el personal autorizado.
Las redes para quitar la cubierta se empezarán a montar hacia mediados de junio y las demoliciones propiamente dichas comenzarán a finales de mes.
En estos 10 primeros meses, confirma el director de Idom en Zaragoza, no ha habido grandes complicaciones, y las que han surgido “se han resuelto directamente en la obra sin mayor problema”. En cuanto a los plazos, todo avanza según lo previsto, y lo mismo sucede con el presupuesto de adjudicación. “Hasta ahora no ha habido sorpresas”, afirma.
Lo que se ha hecho en este tiempo representa una parte “muy pequeña” del total del proyecto. Esta, no obstante, era una de las esquinas más complicadas. La dificultad ha sido doble. Primero, por la necesidad de compaginar las obras con la competición y segundo, por la de edificar un sótano de doble altura y un muro de contención de ocho metros. “Falta todavía toda la estructura de la cubierta, que tiene un vuelo considerable”, agrega.
A pesar de los avances queda “prácticamente todo por hacer”. Lo bueno es que, sin partidos ni entrenamientos en La Romareda, el ritmo será ahora mucho mayor. “Los últimos seis meses no se parecerán en nada a los seis que vienen. Poder ejecutar la obra en una superficie mucho mayor va a permitir más flexibilidad y avanzar mucho más rápido”, promete.
Los cambios se verán también en el número de trabajadores sobre el terreno. Las demoliciones, el movimiento de tierras y el hormigonado de zapatas del gol sur no ha requerido de grandes plantillas, pero, una vez que el proyecto coja velocidad de crucero, las cifras se multiplicarán. “En el pico de la obra, según la oferta del contratista, se prevén superar las 300 personas”, avanza Martínez.
La apuesta por el estadio portátil del Parking Norte cambió por completo las fases inicialmente previstas, pero, aun así, no ha habido tiempo que perder. “Los plazos siguen siendo igual de exigentes. Es más, antes estaba previsto acabar a finales de 2028 y ahora nos vamos a mayo o junio de 2027. Lo que sí es verdad es que, ahora, la obra es más fácil de ejecutar. Sin la competición deportiva disminuyen bastante las posibles interferencias y si hay algún contratiempo será más fácil aliviarlo y encontrar soluciones”, reconoce.
Conforme avancen las obras, la imagen de La Romareda empezará a ser muy distinta. La estructura del nuevo gol sur comenzará a verse cada vez más y a la vez irá desapareciendo el resto del estadio. “Tres portagradas están ya hechos y en breve se empezarán a poner unos pilares piloto que vamos a hacer”, indica.
“Ganas e ilusión” i135b
Desde Idom aseguran afrontar con “mucha ilusión y muchas ganas” esta decisiva fase 2. “Sabemos lo importante que es este proyecto tanto para el equipo de fútbol como para la ciudad, y somos conscientes de la ilusión que tienen puesta muchos miles de zaragozanos y zaragocistas. Nosotros, evidentemente, asumimos esa responsabilidad y tenemos tanta ilusión como el que más”, ite su director en Zaragoza.
Tras un año trabajando es ahora cuando se puede decir que “ya se acabó la vieja Romareda”. “Somos conscientes de que todo el mundo va a estar más pendiente de cómo van las obras. Desde luego, es un reto ilusionante”, añade.
Pasado, presente y futuro 1n863
Tráiler del especial sobre La Romareda de EL ESPAÑOL DE ARAGÓN
EL ESPAÑOL DE ARAGÓN quiere despedirse a lo grande de La Romareda. Por eso, ha preparado un especial que repasará el pasado, presente y futuro del estadio.
Este domingo, coincidiendo con el último partido, cuatro generaciones de exjugadores zaragocistas, incluido un futbolista del filial -generación que estrenará el futuro campo-, se unirán en La Romareda para darle su último adiós.
Manolo Nieves, Xavi Aguado, César Láinez y Marcos Cuenca son los protagonistas de un emotivo vídeo cargado de anécdotas, recuerdos e ilusión por lo que viene.