
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante la reunión del Grupo de Madrid. Efe 1l3q38
Albares defiende un embargo de armas a Israel: "Lo que estoy pidiendo es que Europa haga lo que ya está haciendo España" 2a6g1n
El titular de Exteriores y Unión Europea señala que las sanciones individuales van referidas al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. 1e453q
Más información: Sánchez exige a Israel que detenga la operación militar en Gaza y levante el bloqueo para que entre la ayuda humanitaria 3b2m3i
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido este domingo que la UE debe ir un paso más allá en el conflicto de Israel y Palestina.
Insta a no sólo suspender el Acuerdo de Asociación con Israel sino adoptar sanciones individuales contra quienes obstaculizan la solución de dos Estados, sin descartar a nadie, incluido el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, así como imponer un embargo de armas.
Minutos después de las declaraciones del ministro ante los medios fuentes del Ministerio de Exteriores han aclarado a EL ESPAÑOL que el embargo al que hacía alusión Albares es únicamente un embargo de venta de armas a Israel, pero no afectaría a la compra.
Vídeo | El ministro Albares pide el embargo de armas para Israel y que haya sanciones para quienes "hagan inviable un Estado palestino"
En declaraciones antes del inicio de la reunión 'Madrid+', el ministro ha vuelto a condenar la ofensiva militar israelí sobre Gaza y a reivindicar que la solución de dos Estados es la única salida para la paz y la seguridad en Oriente Próximo.
"Si la guerra no para, el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel (...) tiene que ser suspendido inmediatamente" conforme al Artículo 2 relativo al respeto de los Derechos Humanos, ha sostenido Albares y según recoge Europa Press.
Asimismo, ha añadido, "todos tenemos que poner en marcha un embargo de armas" ya que, a su juicio, "no puede haber venta de armamento a Israel" puesto que "Oriente Medio lo último que necesita en estos momentos son armas".
Albares ha advertido que, tras esta reunión, "el tiempo de las declaraciones y de las palabras quedó atrás y ha llegado el momento de las acciones concretas", y en este sentido se ha referido a lo que ya había propuesto en declaraciones previas al encuentro: terminar por completo con el acuerdo comercial entre la Unión Europea e Israel.
"Hoy éramos muchos en torno a la mesa, diciéndolo muy claro: Europa tiene que ser quien enarbole la bandera de la paz, quien tome esas acciones, porque también está en juego la dignidad de Europa en lo que está ocurriendo en Gaza", aseguraba Albares en una entrevista en la cadena Ser, que también ha remarcado que ya han hablado con la vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, quien tiene en cuenta que hasta 17 países están de acuerdo en tomar esta medida.
Además, Albares ha explicado que es necesario denegar la entrada al espacio de la Unión Europea a cualquiera que se oponga a la solución de reconocer al Estado de Palestina, como es el caso de los colonos violentos. "Tenemos que incrementar esa lista, hay que avanzar y llevar a cabo acciones concretas para acabar con la guerra".
"Lo que estoy pidiendo es simplemente que Europa haga lo que ya está haciendo España unilateralmente: un embargo de venta de armas, sanciones individuales y solicitar la suspensión del acuerdo de asociación", ha remarcado Albares.
Al ser preguntado sobre si lo que está sucediendo en Gaza es un genocidio, el ministro de Exteriores español, aunque no lo ha afirmado directamente, ha reconocido que "impedir la entrada de ayuda humanitaria o incumplir lo marcado por el Tribunal Internacional de Justicia, que también vincula a Israel, son dos tipos de acciones que caen dentro de esa convención".