
El Rey, Felipe VI, en la vela del S-81. EFE 601t4t
El Rey realiza su primera inmersión en el submarino S-81 tras acabar su Calificación Operativa: "Funciona al 100%" 1h4w2s
Felipe VI ha visitado el Arsenal de Cartagena para zarpar al Mediterráneo a bordo del 'Isaac Peral', con la finalidad de asistir a una jornada de trabajo rutinaria en el buque. 30485y
Más información: 20.000 leguas de viaje submarino a bordo de los S-80 de la Armada con los comandantes Niebla, Corral y Clavijo. o5x2u
El Rey Felipe VI ha visitado este lunes el Arsenal Militar de Cartagena para participar en unos ejercicios a bordo del submarino S-81. Según confirman fuentes de la casa real a EL ESPAÑOL, se trata de la primera vez que Su Majestad asiste en primera persona a un ejercicio de inmersión en este buque: "No ha venido a realizar una exhibición, sino que a asistir a una jornada de trabajo en el submarino".
Según ha explicado a los medios de comunicación el jefe de Estado Mayor de la Flotilla de Submarinos, Ricardo Poblaciones: "El submarino acabó la Calificación Operativa el lunes pasado", lo que significa que ha superado todas las pruebas que le quedaban para garantizar que "funciona al 100%, y eso es lo que va a ver Su Majestad cuando se haga a la mar: le explicarán los diversos equipos y sistemas del barco".
EL ESPAÑOL asistió a los últimos preparativos de la visita de Su Majestad y pudo acceder al interior del submarino, bautizado como Isaac Peral, en homenaje al inventor español del primer submarino moderno de la historia, ha salido este lunes de su base en la bahía de Cartagena para adentrarse en el Mar Mediterráneo con el Rey a bordo.
La visita de Felipe VI al submarino S-81.
Su Majestad ha llegado a la Escuela de Submarinos de Cartagena a las 9.30 horas, con una puntualidad militar y dispuesto a participar en el ejercicio como un miembro más de la tripulación, tal y como sugiere su atuendo: uniforme de marino, sin medallas, y con los galones de las hombreras como único elemento que revela su rango de Capitán General de las Fuerzas Armadas.
En la Escuela de Submarinos, a solo un tiro de piedra del S-81 que esperaba calentando motores, ha pasado revista a los marinos presentes, entre los que se encontraban los casi 70 de la dotación del Isaac Peral, con los que se ha fotografiado antes de embarcar.
Tras esto, no se ha demorado en acceder al submarino después de su tripulación, a bordo del cual ha abandonado la bahía de Cartagena asomado a la vela, saludando con su gorro militar a los periodistas, marinos, marineros y pescadores junto a los que iba pasando el imponente buque, de una eslora de 80,81 metros, una manga de 11,68, un puntal de 13,69 y un diámetro de 7,30.
El S-81 es el primero de los submarinos de la clase S-80. De hecho, el S-82 está a punto de terminar su construcción en los astilleros de Navantia, mientras que el S-83 y el S-84 también están en desarrollo, pero en una etapa más temprana. Estos dos últimos ya incorporarán el revolucionario sistema AIP, "una planta de producción de energía innovadora que permite recargar las baterías del submarino mientras este se encuentra en inmersión", tal y como destaca Navantia.

La proa del submarino S-81.
El primer submarino de la serie es una de las joyas de la corona de la Armada Española, y sigue realizando de forma rutinaria ejercicios de entrenamiento para mantener a su tripulación formada y lista para cuando sea necesario. Se trata de uno de los buques más modernos de los que disponen las Fuerzas Armadas, ya que fue entregado a finales de 2023. El de este lunes ha sido el último ejercicio que realizará antes de zarpar a las Islas Canarias, donde participará en el Día de las Fuerzas Armadas.