Instante de la reunión.

Instante de la reunión. Xunta de Galicia. 1a1z

Ofrecido por:

A Coruña

"Fructífero encuentro" entre los vecinos de A Falperra, en A Coruña, y la Xunta por el nuevo centro de salud 6f485g

El conselleiro de Sanidade se reunió con la entidad vecinal y les explicó el estado del proyecto y los siguientes pasos a dar, prometiendo celeridad en los trámites 2n245g

Te puede interesar: Vecinos de la Falperra de A Coruña piden policía vecinal: "La gente tiene miedo" 47152h

Publicada
Actualizada

La Xunta de Galicia recibió esta tarde a los vecinos de A Falperra, representados por su Asociación de Vecinos y Comerciantes, para informarles de los avances en el proyecto del nuevo centro sanitario de Santa Lucía, que ocupará el edificio del antiguo mercado.

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, tomó la voz cantante en este encuentro para explicarles, junto a la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén Docampo, y el gerente del área sanitaria, Luis Verde, que el SERGAS está esperando unas últimas correcciones técnicas al proyecto que le corresponde elaborar al Concello de A Coruña. De todos modos, la máxima autoridad sanitaria gallega se comprometió con los vecinos a emitir con la máxima diligencia el informe de conformidad según disponga del nuevo proyecto.

En esa línea, el conselleiro afirmó a los participantes que una vez esté aprobado el proyecto, la voluntad de la Xunta es tramitar de forma rápida el convenio para financiar las obras.

El nuevo centro de salud de Santa Lucía se integra con el proyecto de rehabilitación del antiguo mercado ocupando las dos primeras alturas. La Xunta reserva 2,1 millones de euros de sus presupuestos para estas obras, teniendo previsto invertir 4 millones de euros. El centro sanitario sustituirá al de Federico Tapia y permitirá pasar de 387 metros cuadrados a más de mil. De esta forma, se podrán ampliar de 3 a 5 las consultas de medicina de familia, de 2 a 4 las de enfermería, además de incrementar los espacios de pediatría, crear una sala de espera y ampliar las consultas.

Del mismo modo, el incremento de superficie permitirá crear una consulta para matrona, una sala de educación maternal, un área de trabajo social, una sala de toma de muestras, salas polivalentes y un espacio para urgencias.

Los vecinos, satisfechos pero esperan que la tramitación sea rápida 315s6y

Jaime Suárez, presidente de la Asociación de Vecinos de A Falperra, explicó al término del encuentro a preguntas de Quincemil que se mostraban "satisfechos por la información", esperando que ahora las cuestiones de índole técnica tengan una tramitación rápida y que de esta forma se pueda licitar un edificio "por el que llevan esperando muchos años". Describió el encuentro como "fructífero".