
Son varios los productos que mejorarán la circulación de nuestra sangre. Entre ellos, frutas y verduras. Efe 2o654y
Las vitaminas olvidadas en España que mejoran la circulación de la sangre en tu organismo 135b6o
Ciertas vitaminas y nutrientes en la dieta pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea y prevenir la formación de varices. 512l1c
Las varices, venas dilatadas y torcidas que suelen aparecer principalmente en las piernas, no solo representan un problema estético para muchas personas, sino que también pueden causar molestias y ser indicativo de problemas circulatorios subyacentes. Afortunadamente, ciertas vitaminas y nutrientes en la dieta pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea y prevenir la formación de varices.
Vitamina C 4q313s
La vitamina C es esencial para la salud de los vasos sanguíneos. Este potente antioxidante ayuda en la producción de colágeno y elastina, proteínas clave para mantener las venas fuertes y flexibles, reduciendo así el riesgo de varices. Un estudio publicado en Phlebology sugiere que la vitamina C, junto con los flavonoides, puede mejorar la salud venosa y reducir los síntomas de las varices. Alimentos ricos en vitamina C incluyen cítricos como naranjas y limones, fresas, kiwi, pimientos rojos y verdes, y brócoli.
Además, los flavonoides presentes en el chocolate negro, las bayas y el té verde, tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios que benefician la salud vascular, mejorando así la circulación y fortaleciendo las paredes de los vasos sanguíneos.
También otra investigación publicada en The American Journal of Clinical Nutrition encontró que el consumo de vitamina C está asociado con una mejor función endotelial y una reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Esto sugiere que la vitamina C puede jugar un papel importante en la mejora de la circulación sanguínea y la prevención de condiciones como las varices.
Vitamina E 4wl19
La vitamina E es otro antioxidante que juega un papel crucial en la prevención de la oxidación del colesterol LDL (colesterol 'malo'), lo que puede contribuir a la salud arterial y venosa. Su propiedad de afinar la sangre puede mejorar la circulación y prevenir coágulos que podrían llevar a complicaciones venosas.
[Cuáles son las 9 vitaminas más recomendables para mantenernos sanos]
Las semillas de girasol, el tomate, las almendras, las nueces, almendras, avellanas y verduras de hoja verde son excelentes fuentes de vitamina E. También es conocida por su efecto anticoagulante, ayuda a prevenir la formación de coágulos que pueden obstruir los vasos sanguíneos y complicar las varices.
Vitamina B eva
El complejo de vitamina B, especialmente la vitamina B3 (niacina), ha mostrado ser eficaz en la mejora de la circulación sanguínea. Este nutriente es fundamental para fortalecer los vasos sanguíneos y aumentar el flujo sanguíneo, además de reducir la inflamación. De hecho, la niacina aumenta los niveles del colesterol HDL (colesterol 'bueno') y ayuda a relajar y expandir las venas y arterias, mejorando así la circulación.
Alimentos como el pollo, el atún, los aguacates, las legumbres como las lentejas y la remolacha son excelentes fuentes de niacina y su consumo regular puede contribuir significativamente a prevenir la formación de varices, haciendo que la sangre circule más eficientemente hacia el corazón.
Vitamina K 5t1v1r
La vitamina K es crucial para la coagulación de la sangre, pero también juega un papel importante en el mantenimiento de la elasticidad de las venas. Su deficiencia puede resultar en hemorragias y problemas circulatorios. Pero sus propiedades van más allá, en un estudio en el Journal of Vascular Research encontró que la vitamina K puede ayudar a prevenir la calcificación de las arterias y venas.
Para consumir la necesaria, los alimentos ricos en vitamina K incluyen vegetales de hoja verde como espinacas, col rizada, lechuga y brócoli, así como aceite de soja y de oliva.
Magnesio 716g3a
Más allá de las vitaminas, el magnesio juega un rol vital en la prevención de las varices al relajar los vasos sanguíneos y también ayuda a relajar los músculos, mejorando así la circulación sanguínea. Un déficit de magnesio puede conducir a un endurecimiento de las arterias, lo que puede empeorar los problemas circulatorios. Para añadirlo a la dieta diaria, los alimentos ricos en magnesio incluyen espinacas, almendras, aguacates, plátanos y chocolate negro.
[Estas son las tres comidas que 'limpian' las arterias, mejoran la salud vascular y alejan el infarto]
"Los síntomas iniciales de la deficiencia de magnesio suelen incluir fatiga, pérdida de apetito, espasmos musculares, náuseas, rigidez y debilidad, los cuales pueden ser difíciles de diagnosticar ya que son comunes a varias condiciones de salud", advierte María Ángeles Escribano, nutricionista-dietista en un hospital de Valencia.
Una situación que si no se revierte a través de la alimentación (o los suplementos si así lo dictamina un médico) puede llevar a problemas más graves como ritmos cardíacos anormales, entumecimiento y hormigueo, cambios en la personalidad y convulsiones.
Omega-3 544s69
Los ácidos grasos omega-3, encontrados en el salmón, la caballa, las sardinas y las semillas de chía, las nueces y el aceite de oliva, son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias. Estos nutrientes esenciales ayudan a mejorar la circulación sanguínea y a reducir el riesgo de varices, manteniendo las venas y arterias libres de inflamación.
Este ácido graso esencial también tiene unas propiedades que han sido analizadas por distintas investigaciones como la publicada en Atherosclerosis, que mostró que el omega-3 puede ayudar a reducir la agregación plaquetaria, mejorando así la circulación.
Selenio y zinc 6g83t
El selenio, un mineral traza, es decir, que se necesita en unidades muy pequeñas, también puede ayudar a proteger los vasos sanguíneos de los daños oxidativos y mejorar la salud del corazón y la circulación. Las nueces de Brasil, los mariscos, y los huevos son buenas fuentes de selenio.
En cuanto al zinc, este nutriente es esencial para mantener la salud de las venas y puede ayudar a reparar los tejidos dañados. Este se encuentra en las carnes rojas, las semillas de calabaza, y los guisantes son ricos en zinc.
"Que no se nos olvide que la ingestión adecuada de agua es fundamental para mantener una buena circulación sanguínea, ya que esta ayuda a mantener la sangre fluida y facilita su circulación a través de los vasos sanguíneos, reduciendo la presión sobre las venas y minimizando el riesgo de varices", apunta Escribano.