
La infanta, durante el concierto previo a los Premios Princesa de Asturias en 2024. Europa Press 505m
Una Gran Cruz por su mayoría de edad: la infanta Sofía recibe su primera distinción institucional a los 18 años 294o2o
Felipe VI le impone la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica un día después del cumpleaños que la Borbón celebró de forma discreta en Gales. 371u5p
Más información: Sofía cumple 18 años: los detalles de sus nuevos retratos oficiales y otros momentos especiales de su vida 2w5t4i
El pasado martes, 29 de abril, la infanta Sofía alcanzó la mayoría de edad. Lejos de Zarzuela, de los focos y del boato real, sopló las velas rodeada de sus compañeros en el UWC Atlantic College de Gales, donde cursa el Bachillerato internacional. Mientras tanto, hoy, su padre, el rey Felipe VI, ha firmado desde Madrid un gesto especial: con la concesión de una gran distinción oficial para estrenar sus esperados 18.
El monarca le ha otorgado la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, una de las máximas condecoraciones civiles del país, como forma de marcar institucionalmente su paso a la edad adulta. Así lo recoge el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros y publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, en el que se concede la distinción a “S.A.R. la Infanta Doña Sofía de Borbón y Ortiz”.
La menor de los Borbón la recibe un día después de cumplir años, unida desde la distancia con sus padres. La Casa Real celebró su llegada a la edad adulta con una serie de posados inéditos suyos en solitario. Son imágenes llenas de simbolismo: con su característica camisa Oxford y sentada en los jardines del Palacio de la Zarzuela, donde tantas tardes junto a su hermana Leonor, heredera al trono, pasaría durante la infancia.

Europa Press Madrid
La Orden de Isabel la Católica fue instituida por el rey Fernando VII el 14 de marzo de 1815, con la denominación de Real Orden Americana de Isabel la Católica. Hoy se rige por el Real Decreto 2395/1998, de 6 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Orden de Isabel la Católica.
La Gran Cruz es una de las más altas distinciones civiles que se pueden otorgar tanto a personalidades célebres nacionales como de otros países. Recientemente, se han hecho con ella desde artistas como Marisa Paredes hasta herederos a tronos europeos, entre ellos la actual reina consorte María de Dinamarca, y ahora también la infanta Sofía.

La infanta Sofía, en una de sus nuevas fotos. Casa de Su Majestad el Rey
Su objetivo es "premiar aquellos comportamientos extraordinarios de carácter civil que redunden en beneficio de la Nación o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación Española con el resto de la Comunidad Internacional".
Con esta condecoración, se lanza un mensaje silencioso pero claro: la infanta Sofía ya tiene 18 años y, con ello, se activa un nuevo capítulo en su trayectoria. Sin discursos ni espectáculos grandilocuentes. Pero con un gesto que supone un paso más hacia la consolidación de la joven como adulta dentro de la institución.
Sus próximos pasos v5k5l
La hoja de ruta que continuará Sofía tras su cumpleaños será menos visible que la de su hermana Leonor, actualmente en travesía con el crucero de instrucción Juan Sebastián Elcano. En el caso de la Infanta, "a día de hoy no se contempla la posibilidad de una formación militar", informa Zarzuela.
Sus planes, por el momento, se centran en completar el segundo curso de Bachillerato, aunque de cara al año que viene "se están considerando varias opciones". Si continuará o no sus estudios universitarios en España —tal como hicieron su padre, licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid; su tía Elena, en la ESCUNI también en la capital; o su tía Cristina, en la Complutense— aún está por confirmar.