
Alberto Núñez Feijóo entrega sus avales para liderar el PP al presidente de la comisión organizadora del congreso, Alfonso Serrano. PP / Tarek 1w3572
Feijóo anuncia su "decálogo del cambio" al entregar 94.501 avales para revalidar su liderazgo en el congreso del PP 2io4l
Promete a revertir los "abusos" institucionales del Gobierno de Sánchez con un plan en diez puntos para transformar España, empezando por una auditoría contra el despilfarro y una rebaja fiscal para familias, jóvenes y empresas. 6w14d
Más información: El PP propone auditar el gasto público, reducir a 14 los ministros y reubicar en terceros países a irregulares. 4m4240
Alberto Núñez Feijóo ha dado este miércoles el primer paso hacia su reelección como presidente del Partido Popular con la entrega de 94.501 avales, "un 71,8% más" que los que presentó en 2022, cuando fue proclamado líder en el congreso extraordinario de Sevilla.
"Más que complacido, me siento ilusionado. Y más que halagado, estoy comprometido", ha afirmado Feijóo en la sede nacional del PP. Según ha subrayado, ese crecimiento de apoyos supone una "exigencia aún mayor", ya que su proyecto aspira a ofrecer a los españoles una alternativa real "frente al desgobierno de los enchufes y la resignación para sobrevivir".
Por ello, ha desgranado lo que ha definido como el "decálogo del cambio", un conjunto de diez compromisos programáticos —en su mayoría adelantados ya en EL ESPAÑOL— que, ha adelantado, se recogerán en la ponencia política del próximo Congreso Nacional del PP, que se celebrará los días 4, 5 y 6 de julio en Madrid.
Feijóo ha insistido en que el Partido Popular debe ser ahora "el partido del cambio que necesita España". Su objetivo, ha dicho, es salir del Congreso con "claridad sobre los compromisos y certezas sobre lo que vamos a hacer".
1. Auditoría del gasto público
La primera medida de su decálogo será una auditoría general del gasto público para combatir el despilfarro. "Los españoles pagan 140.000 millones de euros más cada año desde que gobierna Pedro Sánchez, un 43% más. Pero nadie puede decir que los servicios públicos hayan mejorado en esa medida", ha criticado.
Según ha anunciado, la auditoría permitirá saber "cuántos chiringuitos políticos y istrativos ha creado el Gobierno, cuántos altos cargos y asesores, cuántas mordidas y cuántos trabajadores que no iban a su puesto de trabajo, cuántas Jésicas, hemos estado manteniendo".
2. Menos impuestos
El segundo compromiso de Feijóo es una rebaja fiscal generalizada, "revisando las 97 subidas de impuestos" aplicadas por el Gobierno. El líder popular se compromete a aliviar la presión fiscal sobre familias, jóvenes, rentas modestas y clases medias.
"Queremos que las empresas puedan crecer y contratar, y que España sea más atractiva para invertir", ha defendido.
3. Eliminar burocracia
En tercer lugar, el líder del PP propone una simplificación istrativa drástica: "Eliminar duplicidades, acortar plazos" y terminar con la "jungla burocrática" que impide a los ciudadanos relacionarse de forma eficaz con la istración.
4. Más vivienda
El cuarto punto del decálogo es la construcción de más vivienda. Feijóo ha prometido más suelo, menos trabas y menos cargas. "Los eslóganes no construyen casas. La vivienda es uno de los grandes problemas de los españoles y lo vamos a afrontar".
5. Energía limpia y estable
El quinto compromiso se refiere a la energía: "Queremos un mix energético limpio, competitivo y sin apagones". Defiende un modelo basado en la neutralidad tecnológica, que combine "renovables con energía de respaldo suficiente" para garantizar el suministro.
6. Agua e infraestructuras hídricas
Ésta es una de las obsesiones de Feijóo. El líder del PP ha señalado la política de agua como una prioridad nacional. Apuesta por un plan de infraestructuras hídricas duradero, con visión de Estado, que permita responder a sequías e inundaciones, "que nos volverán a pillar sin preparar" si siguen las políticas del PSOE.
El político gallego ha acusado al actual Ejecutivo de "llevar años" hablando del cambio climático sin invertir en la garantía de un a este recurso en igualdad. "Habrá agua para todos los españoles", ha asegurado.
7. Inmigración legal, segura y ordenada
En el séptimo lugar del decálogo, el PP plantea una política migratoria "alineada con los estándares europeos", en palabras de Feijóo. Lo cual quiere decir endurecer la posición de los populares, en consonancia con lo aprobado en el reciente congreso del PP Europeo, en Valencia,
"La irregularidad no puede ser garantía para generar derechos", ha advertido Feijóo. "Quien cumpla nuestras normas será bienvenido; quien no aporte, tendrá que marcharse".
8. Crecimiento y oportunidades
Feijóo quiere impulsar el crecimiento económico, la inversión y el empleo. Se compromete a "favorecer el talento, la competitividad y la productividad", para que "los jóvenes no se resignen a tener que vivir peor que sus padres".
Y para asegurar que "con más y mejor empleo, tendremos mayores ingresos en las arcas públicas" que aseguren recursos para sanidad, educación y pensiones.
9. Instituciones al servicio de todos
Otro de los compromisos clave es revertir los abusos del Gobierno de Sánchez y blindar las instituciones. "No basta con corregir los atropellos, hay que impedir que se repitan", ha dicho. Las instituciones, afirma, deben estar gobernadas por "los mejores, y no al servicio de presuntos delincuentes".
10. Libertad e igualdad
El último punto del decálogo es la defensa de la libertad y la igualdad de todos los españoles. Feijóo ha denunciado la "cultura de la mentira y el escándalo" del actual Gobierno, y ha prometido "un proyecto con ideas claras, una palabra que se cumple y compromiso con nadie más que con los ciudadanos".
Con este mensaje, y con un respaldo interno reforzado, Feijóo arranca el camino hacia su reelección como líder del PP con el foco puesto en la Moncloa.
"España no puede seguir así", ha sentenciado.
Y como colofón de su discurso, ha desarrollado la idea: "No puede seguir en manos de quienes han hecho del deterioro el método de supervivencia política, de quien usa las instituciones del Estado para servirse una semana más, un mes más, de los españoles. España no puede seguir con un presidente que ha huido de sus compromisos, de sus principios y del interés general".