Pablo Motos y María del Monte en 'El Hormiguero'.

Pablo Motos y María del Monte en 'El Hormiguero'. 3f5653

Bluper

Audiencias marzo | Antena 3 encadena ocho meses como la cadena más vista y Telecinco arrebata la segunda plaza a La 1 5o5c2a

Antena 3 sigue sin tener rival y gana el 80% de los días. Telecinco, por su parte, saca rédito de Montoya en 'La isla de las tentaciones' y 'Supervivientes'. 2x1z2b

Más información: La valentía de TEN, el canal de las "segundas oportunidades", con 'Ni que fuéramos Shhh': "Han sabido reinventarse" 571i6e

Publicada
Actualizada

Antena 3 cierra marzo como la cadena líder con un 12,5%. La cadena privada suma ocho meses de liderazgo y demuestra nuevamente la gran estabilidad que tiene su parrilla, al calcar prácticamente el dato que hizo el mismo mes el año pasado.

Ni Telecinco (10,7%), que recupera la segunda posición, ni La 1 (10,3%) consiguen reducir los casi dos puntos de ventaja que tiene Antena 3. Se trata de una distancia que, ahora mismo, parece una losa de hormigón armado para dos canales que acaban canibalizándose compitiendo por el mismo público.

Antena 3 ha ganado el 80% de los días -lidera de lunes a sábado- y domina las franjas de mayor consumo: desde la mañana (11,4%), pasando por la sobremesa (17,6%) y la tarde (10,5%) hasta el prime time (13%). 

Es en el horario de máxima audiencia (y el más reclamado por los anunciantes) donde es dueño y señor gracias a la fortaleza de El Hormiguero. El programa de Pablo Motos  vuelve a ser el programa más visto de la televisión (14,4% y 1.939.000).

Pasapalabra, La Ruleta de la Suerte, Arguiñano y Sueños de libertad son los otros pilares sobre los que pivotan el liderazgo de la cadena principal de Atresmedia. Y El Desafío ha cerrado su quinta edición con pleno de victorias en la noche de los viernes, dejando abril encarrillado para que Tu cara me suena despida el curso televisivo por todo lo alto.

Sin rival en informativos 193p61

Donde se ve claramente que Antena 3 juega en otra liga es en informativos. Todas sus ediciones lideran (18,9% y 2.044.000). La brecha es de casi ocho puntos con la segunda opción, los Telediarios de La 1 (11,2% y 1.200.000). Informativos Telecinco (9,8% y 1.056.000) marca su peor marzo de la historia.

Hay que destacar que Sandra Golpe consigue su mejor cuota desde agosto de 2007 (Antena 3 Noticias 1 crece hasta el 23,3%) y Matías Prats y Mónica Carrillo firman su mejor dato desde enero 2009 (22%) en la edición de la sobremesa del fin de semana.

Montoya, Anita y Manuel saltaron de 'La isla de las tentaciones a 'Supervivientes'.

Montoya, Anita y Manuel saltaron de 'La isla de las tentaciones a 'Supervivientes'.

Marzo ha sido un buen mes para Telecinco que, aunque sigue lejos de Antena 3, ha recuperado el segundo puesto gracias al último arreón de La isla de las tentaciones y el arranque de Supervivientes 2025. La privada y la pública intercambian posiciones, algo que no ocurría desde mayo de 2024. Es el mejor mes para Telecinco desde abril del año pasado.

El reality de Cuarzo está arrasando y sus primeras galas han volado por encima del 20% tras estirar el chicle del fenómeno Montoya y sacar tajada de la estancia de Terelu. En Fuencarral, eso sí, pueden estar orgullosos por los datos que han obtenido los primeros dos capítulos de La Favorita 1922. Ha sido la serie más vista de la televisión en marzo. 

Peor mes para Broncano 5x2m32

La 1 cae al tercer puesto, aunque ha salvado el mes in extremis. Y es que, a 22 de marzo, la pública estaba en el 9,8%. Finalmente, ha rebasado el doble dígito a base de doblar La Promesa y Maestros de la costura. Los verdaderos chutes de audiencia vinieron de la mano de los partidos que jugó España contra Países Bajos en la UEFA Nations League.

La Revuelta de Broncano registra su peor mes en cuota (12,7%), y por segunda vez consecutiva, no lidera su franja. Si algo puede consolar a la televisión pública, que después de Semana Santa estrenará La familia de la tele, es que sube 1 punto respecto al marzo de 2024. Ya suma siete meses seguidos por encima del 10%.

Los fans de 'La Promesa' han llorado este mes con la muerte de Jana.

Los fans de 'La Promesa' han llorado este mes con la muerte de Jana.

En cuanto a los canales de segunda generación, laSexta (6,6%) vuelve a ganar la pelea a Cuatro (5,9%), que marca su mejor dato en un mes de marzo desde 2018. En la cadena de San Sebastián de los Reyes destaca el máximo de temporada de Ar@s (17,7%), Lo de Évole, que firma su mejor dato de las últimas cuatro temporadas y Batalla de restaurantes (5,8%).