La vicesecretaria general del PSOECyL, Nuria Rubio, el secretario general, Carlos Martínez y el secretario de Organización, Daniel de la Rosa, en una imagen de archivo reciente.

La vicesecretaria general del PSOECyL, Nuria Rubio, el secretario general, Carlos Martínez y el secretario de Organización, Daniel de la Rosa, en una imagen de archivo reciente. Rubén Cacho ICAL 635c1y

Región

El PSOECyL se da cinco semanas para rearmar a su 'ejército local' ante la próxima batalla de las autonómicas 6t2xn

Los socialistas celebrarán las asambleas municipales de Salamanca y León el 28 y 29 de mayo y las de Valladolid y Palencia, el 6 y el 17 de junio. 4f514v

Más noticias: El PSOE carga contra Mañueco por estar "más pendiente del Gobierno" que del futuro de los 600 trabajadores de Azucarera 4g5o14

J.A / Ical
Publicada

El PSOE de Castilla y León encara cinco semanas decisivas para rearmar a su ‘ejército local’ y renovar las estructuras de mando de las 302 asambleas municipales existentes en la Comunidad, con el objetivo de tener la maquinaria del partido a punto para afrontar las próximas elecciones, las autonómicas primero y después las municipales y generales de 2027.

Los socialistas, que iniciaron este proceso orgánico en abril, tras la oleada de congresos provinciales, tienen que cerrar el círculo en el mes de junio, antes del parón veraniego.

Fuentes socialistas de la dirección explicaron a Ical que la militancia del PSCyL está “muy viva” en estas citas asamblearias en las que se elige al secretario de la agrupación municipal por el voto directo de todos sus , lo que no supone que vaya a ser el candidato a la Alcaldía, pues eso se decidirá más adelante en primarias en los municipios de más de 20.000 habitantes.

Hasta 24 horas antes de celebrarse, cualquier militante puede plantear una candidatura completa, si bien en términos generales sólo se están presentando listas de consenso, que cosechan respaldos del 80 y 90 por ciento.

De momento, se han celebrado ya las asambleas Burgos, con la elección de Josué Temiño, en sustitución de Daniel de la Rosa, actual secretario de Organización del PSCyL, así como en Miranda de Ebro, donde fue reelegida su alcaldesa, Aitana Hernando, y en Aranda de Duero, donde la renovación llegó de la mano de Amparo Simón, que podría ser la próxima candidata a la Alcaldía del municipio ribereño.

También han hecho los deberes en Zamora, donde se ha ratificado a David Gago, y ayer en Segovia, con la designación de José Bayón.

Las próximas citas fijadas son las previstas en la ciudad de Salamanca el 28 de mayo, donde José Luis Mateos avanzó hace meses su intención de no volver a ser candidato a la Alcaldía, y al día siguiente, el jueves 29 de mayo, en la ciudad de León, donde opta a la reelección su alcalde, José Antonio Diez, quien ya tuvo que ir a primarias en mayo de 2022, cuando se impuso a Pilar Carnero por 345 votos frente a los 299 de su contrincante.

En el mes de junio están ya fijadas en el calendario las asambleas de Valladolid el día 6, donde se presenta a la reelección la ministra de Igualdad y presidenta del PSCyL, Ana Redondo; el 17 de junio en la ciudad de Palencia, y el 28, en Medina del Campo (Valladolid).

Sin fecha están todavía las de Ávila capital y Soria, cuyo alcalde, Carlos Martínez, es el nuevo líder del PSOE en la Comunidad. Tampoco se han convocado las de Ponferrada y San Andrés del Rabanedo, en León, ni las de Laguna de Duero y Arroyo de la Encomienda, en Valladolid.

De las 302 agrupaciones locales del PSOE de Castilla y León, la provincia con mayor número es León, con 72, también la que tiene más militantes. Le sigue Valladolid, con 49; Ávila, con 36; Salamanca, con 31; Palencia y Zamora, con 26; Burgos, con 22, y Soria, con 12. Todas ellas, en principio, tienen que haber celebrado sus asambleas antes de que acabe el mes de junio de acuerdo a las normas del partido.

Con la vista en la precampaña 6x5v6o

En paralelo, el secretario autonómico del PSOE prevé completar en junio sus encuentros con los alcaldes de las diferentes provincias. Tras haber celebrado estos foros en Zamora, Palencia y Burgos, Carlos Martínez prevé recorrer el resto de provincias, así como desplazarse al Bierzo, uno de los graneros de votos de los socialistas.

También, el secretario de Organización, Daniel de la Rosa, está celebrando reuniones de trabajo, en clave interna, con sus homólogos provinciales para analizar el escenario electoral de cada territorio y afinar la estrategia del partido.

Igualmente, el partido ya está organizando una convención en materia de industrialización el 5 de julio en Miranda de Ebro (Burgos), que tomará el relevo de las ya celebradas sobre el campo en Medina de Rioseco (Valladolid) y sobre la cultura en Segovia.

Además, en otoño de este año habrá una nueva edición de la escuela de buen gobierno que los socialistas han celebrado hasta ahora en la ciudad de Salamanca.

En clave interna 406yd

Por otra parte, está sobre la mesa la posibilidad de reunir al Comité Autonómico, el máximo órgano entre congresos del partido, para alinear a todo el partido hacia la próxima cita con las urnas, las autonómicas, si bien podría retrasarse a otoño, porque el PSOE está preparando la convocatoria del Comité Federal, que tendrá lugar a mediados de junio, lo que marcará los próximos pasos a dar.

Los socialistas, según fuentes del aparato, trabajan con dos escenarios, la posibilidad de que las autonómicas se adelanten, pero también que tengan lugar en febrero o marzo del año que viene. De esta forma, están ya diseñando las listas de las provincias a las Cortes, que tendrán que ir ahormando, pues también están sujetas a primarias.

Finalmente, desde la Secretaría de Organización, Daniel de la Rosa tiene en marcha un plan de extensión de listas municipales, que se centra tanto en el número para llegar al máximo posible de localidades, como en la “calidad”, porque entiende que eso es garantía de éxito en las elecciones. Esta tarea, remarcan desde el partido, sólo se puede hacer con anticipación, ahora que se alcanza el ecuador de los mandatos locales.