
Islote Areoso en la Illa de Arousa (Pontevedra) isloteareoso.com 3x3h4r
El tesoro oculto de la Ría de Arousa con aguas cristalinas: "Es como un trocito del Caribe en Galicia" 125s5v
Considerado 'El Caribe Gallego', esta isla de 9 hectáreas cuenta con aforo restringido en su temporada alta para preservar la belleza de su entorno y su patrimonio cultural 251ip
Puede interesarte: Este pueblo de Pontevedra es uno de los más bonitos de España: un paraíso en medio de una ría 5e5i1j
La Ría de Arousa (Pontevedra) esconde un pequeño tesoro considerado por muchos como "El Caribe gallego", un pequeño y paradisíaco rincón en el que disfrutar de un día de playa, hacer deporte o disfrutar de las espectaculares vistas que ofrece este rincón de aguas cristalinas que nada tiene que envidiar a las islas caribeñas más populares.
No es para menos que le llamen el Caribe Gallego, pues este pequeño paraíso oculto de la Ría de Arousa es un remanso de paz, belleza y naturaleza. Se trata del Islote Areoso, ubicado en la Illa de Arousa y caracterizado por sus espectaculares aguas cristalinas y por ser el hogar de flora y fauna protegidas.
Como ahora en Internet puede puntuarse todo, las "reviews" del islote son increíbles. Cuenta con una puntuación casi perfecta en Google Maps (4,9 estrellas), con declaraciones de visitantes como "es como un trocito del Caribe en Galicia", "uno de los lugares más bonitos que he visitado", "una pasada de isla"...
Un pequeño paraíso en la Ría de Arousa 5qgq

Islote Areoso
Uno de los secretos mejor guardados de la Illa de Arousa es su conjunto de pequeños islotes llamados "Os Guidoiros", entre los que llama especialmente la atención el Islote Guidoiro Areoso, conocido popularmente como el Islote Areoso y considerado zona natural protegida. Cuenta con casi 9 hectáreas (600 metros de longitud y 20 de anchura) y es especialmente popular por su arena blanca y fina, así como por su agua cristalina de color turquesa.
Rodeado de arrecife, este coqueto rincón gusta tanto a cualquier persona que la visita, que todo el mundo quiere volver. Podría decirse que su agua cristalina, y su pequeña superficie de arena fina deja maravillada a todos. Además, este lugar es muy especial porque cuenta con uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Galicia.

Dolmen en el Islote Areoso
Aquí se conservan restos funerarios megalíticos, además de que fue un lugar donde habitaban pueblos prehistóricos de la Edad del Hierro y del Neolítico -hace 6.000 años-, así como de la Edad del Bronce, hace 4.000 años. Así, alberga un yacimiento arqueológico milenario, el único dispuesto en zona costera que cuenta con 5 dólmenes. Por desgracia, las mareas destruyen poco a poco este importante patrimonio.
restringido 2p3j4q
Tras las visitas multitudinarias que recibía el islote Areoso, desde 2023 la Xunta de Galicia ha restringido el a este paraíso gallego, estableciendo una diferencia entre la temporada baja y la temporada alta. Esto es así porque la zona estaba sufriendo un constante deterioro a causa del paso de tantos visitantes que, siendo conscientes o no, deterioraban el lugar.
Por ello, para visitar el islote Guidoiro Areoso hay que solicitar un permiso. "En temporada alta el aforo total del islote es de 50 personas por turno, de las cuales 24 podrán acceder con vehículos sin motor (kayaks, tablas de pádel…), y el resto serán para atraque de barcos a motor", informan desde la web del propio islote.
Las franjas son las siguientes: del amanecer a las 13:00 horas, de las 13:00 a las 17:00 horas y de las 17:00 horas hasta el atardecer.