Ermita de la Virgen del Ara.

Ermita de la Virgen del Ara. E.E. 3m2bo

Mujer

Parece la Capilla Sixtina, pero está en España: la ermita mudéjar con frescos únicos que solo cuesta 3 euros visitar t17o

En Extremadura se esconde una ermita única, cubierta de frescos y abierta al público por solo unos pocos euros. 1d3s4e

Más información: La ermita más espectacular de España está en Soria, según una prestigiosa revista de viajes 24e61

Publicada

Alrededor de toda España podemos encontrar rincones únicos, pero realmente interesantes para hacer un viaje o una escapada, siendo Extremadura una región que no ha dejado de ganar cada vez más popularidad por su enorme atractivo paisajístico y la autenticidad que podemos encontrar en sus pueblos. Sus enormes posibilidades se convierten en una opción para todos aquellos que buscan un turismo alejado del bullicio de las grandes ciudades.

Con propuestas para todos los gustos, destaca especialmente la ermita mudéjar con frescos únicos que parece la Capilla Sixtina, pero que está en España, y que se puede visitar por solo 3 euros. Estamos hablando de la Ermita de la Virgen del Ara, que destaca por su espectacular interior. Se sitúa a solo 7 kilómetros de Fuente del Arco, un pequeño municipio de la provincia de Badajoz.

Su entorno es privilegiado, pues se ubica en un paisaje de dehesa, rodeado de alcornoques, encinas y olivos centenarios, en el que es una combinación perfecta de historia, arte y naturaleza. Además, gracias a su ubicación se encuentra alejada del bullicio urbano, lo que sumado a la magia que despierta el lugar la convierte en un lugar idílico para visitar.

Lo que hace que este templo sea especial no solo es su arquitectura mudéjar, sino que tiene un interior totalmente decorado con pinturas que representan escenas del libro del Génesis, con un total de 26 frescos que relatan episodios bíblicos con una gran expresividad y viveza que no deja a nadie indiferente. Son obras de un gran valor artístico que son atribuidas a la escuela del pintor Francisco de Zurbarán.

Esta ermita es única, ya que no existe en España otra que tenga las paredes íntegramente cubiertas por este tipo de frescos, siendo así una rareza patrimonial que muchos comparan con la experiencia que se vive a la hora de entrar en la Capilla Sixtina de Roma, aunque de una forma mucho más íntima.

La historia de la Ermita de la Virgen del Ara 414m6

Se cree que la Ermita de la Virgen del Ara tiene su origen en el siglo XV, aunque algunos de sus elementos constructivos podrían ser anteriores. Fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 2018, un reconocimiento que ha llevado a poner en valor esta joya que aún es muy desconocida fuera de Extremadura. Según va creciendo su fama, también lo hace el interés por visitar este atractivo lugar.

Es una ermita que se puede visitar durante todo el año gracias al trabajo de la Hermandad que se encarga de su cuidado. Su entrada cuesta solo 3 euros, una cantidad simbólica que se usa de forma íntegra para el mantenimiento del monumento. Para todo aquel que quiera visitar el lugar fuera del horario habitual, se ofrecen citas privadas entre semana, aunque en este caso el coste se eleva hasta 30 euros adicionales por abrir el templo, más los 3 euros de la entrada por persona.

Las visitas personalizadas permiten al viajero disfrutar de una experiencia tranquila y exclusiva, perfecta para todos aquellos que tratan de buscar distintos destinos, alejados de los lugares turísticos más masificados.

Además, la escapada a Fuente del Arco se puede completar con la visita a la Mina La Jayona, a apenas 6 kilómetros. Es un antiguo complejo minero que hoy en día es un monumento natural, permitiendo visitar de forma guiada sus galerías subterráneas y formaciones geológicas espectaculares, toda una joya del patrimonio extremeño.

Otros lugares de interés en Fuente del Arco 6x153

Además de la Ermita de la Virgen del Ara, Fuente del Arco tiene muchas otras cosas que ofrecer a los visitantes, siendo algunos de los lugares de mayor interés:

Mina La Jayona 714f2

La Mina La Jayona es uno de los principales monumentos naturales de Extremadura y el único de la Campiña Sur. La minería dejó andenes, galerías y plataformas que actualmente se pueden visitar a través de diferentes niveles que han sido rehabilitados para poder permitir el recorrido de los visitantes.

Ubicada en el corazón de Sierra Jayona, destaca especialmente el contraste entre el clima y el ecosistema en el interior y en el exterior de la mina. Está abierta para su visita durante todo el año, llevando a cabo todos los días dos turnos de visita guiada, debiendo concertar reserva previa.

Museo del Hierro 65613n

Con alrededor de 700 muestras de rocas y minerales de hierro, el Museo del Hierro de Fuente del Arco se convierte en otro lugar perfecto para visitar, con ejemplares tanto de su propia mina como de otras explotaciones de hierro nacionales y de otras partes del mundo.

La colección ha sido donada por el geólogo santamarteño Francis Fernández Amo, aunque también hay donaciones de fuentelarqueños de algunas herramientas y se espera que siga aumentando.

Rutas de senderismo en Fuente del Arco 3y342f

Fuente del Arco ofrece infinidad de opciones para los amantes del senderismo y la naturaleza, permitiendo así grandes momentos de diversión y relajación, como la Ruta del Viento, de 25,7 kilómetros y dificultad media que abarca los términos de Fuente del Arco y Guadalcanal, fronteras de sus respectivas comunidades autónomas. En ella se aprecia el contraste del paisaje entre la serranía andaluza y la penillanura del sur extremeño.

También hay otras opciones como la Ruta del Fogón, la Ruta del Aceite o la Ruta del Rey Jayón, a las que hay que sumar otras muchas rutas municipales para disfrutar de grandes momentos en la naturaleza.