
Hospital de Ávila Sacyl 4xj1m
Los MIR no quieren los hospitales de Castilla y León: Ávila, Segovia y Palencia aún sin solicitudes 21285u
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha restado dramatismo a los datos, recordando que el proceso aún está en su fase inicial. 6a3qo
Más información: Castilla y León necesitará más de 470 médicos de familia en cuatro años: una de cada tres plazas estará vacía 5z2z4i
En los tres primeros días de asignación de plazas MIR 2025, Castilla y León muestra signos preocupantes de desinterés entre los futuros médicos, con provincias como Ávila, Segovia y Palencia sin ninguna solicitud registrada hasta el momento. A pesar de que Sanidad ha ofertado un total de 755 plazas en la comunidad, ninguna ha sido adjudicada en estas tres provincias.
El fenómeno no es exclusivo de Castilla y León. Palencia, Segovia, Cuenca, Huesca, Ávila, Teruel, Ceuta y Melilla tampoco han logrado atraer a ninguno de los mil primeros aspirantes por número de orden, y en el caso de las cuatro últimas, ni siquiera entre los 3.000 primeros. No obstante, Soria rompe mínimamente la tendencia: el aspirante con el número 1.010 eligió una plaza de Medicina Familiar y Comunitaria en esa provincia.
A nivel nacional, el Ministerio de Sanidad ha ofertado 11.943 plazas MIR, lo que supone un aumento del 2,9 % respecto al año anterior. Sin embargo, los datos preliminares han puesto en evidencia las dificultades de muchas provincias, especialmente las menos urbanas, para atraer talento médico joven.
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha restado dramatismo a los datos, recordando que el proceso aún está en su fase inicial. “Es cierto que muchos jóvenes médicos optan por hospitales en grandes ciudades, pero también tenemos señales positivas que reflejan el atractivo de nuestros hospitales más modestos”, señaló.
En ese sentido, algunos datos dan lugar al optimismo: el Hospital Universitario del Bierzo ha recibido una solicitud de uno de los aspirantes con mejor puntuación, y una de las dos primeras plazas de Psiquiatría en todo el país ha sido elegida en Zamora. Además, una de las primeras treinta plazas adjudicadas en Neurología ha ido a parar a Salamanca.
En palabras de Fernández Carriedo, “más de 7.000 plazas están aún por asignarse. Estamos en el primer cuarto del proceso. Hay que esperar al cierre para hacer una valoración definitiva”.