
Maurici Lucena, presidente de AENA. 3m2j61
Aena le pasa la pelota a Almeida con el censo de los indigentes de Barajas: "Lo debe hacer el Ayuntamiento" 4x4d37
Maurici Lucena, presidente y consejero delegado de Aena, afirma que "es una herramienta indispensable" y que colaborarán en hacerlo. 4m1u2n
Más información: Trabajadores de Barajas sobre la primera noche de controles en el aeropuerto: "Es una medida estética más que efectiva" 1u5i55
El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, trasladará en la reunión de este jueves al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que la elaboración del censo o filiación de las personas sin hogar que viven y pernoctan en las instalaciones del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas corresponde al Ayuntamiento de la capital.
Lucena se reunirá la tarde de este jueves en la sede de Aena con el regidor capitalino, tras la petición por carta que le realizó a principios de esta semana para abordar la situación en Barajas, un encuentro en el que se abordará la elaboración de ese censo, una de las reclamaciones del Ayuntamiento.
Desde el gestor aeroportuario han recalcado que este censo "es una herramienta indispensable" cuya elaboración "debería propiciar el Ayuntamiento como autoridad pública responsable de la atención social primaria, para gestionar la situación con un tratamiento individualizado de los casos", han apuntado a Europa Press fuentes de Aena.
En cualquier caso, desde Aena han reiterado su disposición a colaborar con el Ayuntamiento en la elaboración del mismo y "en la solución social que el Ayuntamiento proponga ante la delicada situación social" de estas personas.
Durante la pasada noche del miércoles, Aena activó controles en horario nocturno, entre las 21:00 y las 05:00 horas, para dar respuesta a la crisis de los más de 400 indigentes que pernoctan desde hace años en las instalaciones del Adolfo Suárez. Fuentes del sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (ASAE) informan de que, tras la primera noche de controles, la medida ha sido más "estética" que "efectiva".
"Para el Sindicato ASAE la primera noche ha sido como se esperaba: están las mismas personas porque o llegaron antes o no se han movido del aeropuerto. Son muy pocos los que no han podido acceder y se quedan en los bancos o el parking hasta que quitan los controles", apuntan fuentes sindicales.
"Estamos seguros de que cuando haya alternativas de alojamiento para esas personas, algo que esperamos que el alcalde y el presidente de Aena solucionen en días, haya un desalojo total del Aeropuerto de Barajas. La actualización de las normas de uso de los Aeropuertos de Aena el 14-5-25 faculta de manera legal para hacerlo", dicen desde ASAE.
El citado sindicato afirma que "son evidentes los pasos que está dando Aena para el desalojo que el Sindicato ASAE ha pedido desde el primer día por los cientos de personas que no deben vivir de modo cruel e indigno y por la seguridad de los trabajadores".
Por otro lado, el sindicato se iba a reunir con el Defensor del Pueblo para trasladar su preocupación por la crisis, pero desde AENA informan de que aún no saben "nada": "Suponemos que actúan de modo discreto, pero sí nos gustaría saber su opinión como alto comisionado de las Cortes ante la mayor crisis del aeropuerto más importante de España en su historia. Nunca debió permitirse por AENA la acumulación de 500 personas sin actuar".