
Carolina Yuste en 'La canción' 5n175n
Massiel y la conquista de Europa y otras dos series de mayo que no te puedes perder 6e4l1t
Después del éxito de Rapa, los guionistas Pepe Coira y Fran Araújo vuelven a unirse para llevar a la pequeña pantalla el triunfo de Massiel, interpretada por Carolina Yuste, en el festival de Eurovisión de 1968. 6n6pv
Más información: 'Apagón', la serie que vaticinó el colapso energético en España 1n2ug
La canción 1w564n
Intérpretes: Carolina Yuste, Patrick Criado, Marcel Borràs.
País: España.
Año: 2025.
Plataforma: Movistar Plus+.
Estreno: 8 de mayo.
La canción se acerca, desde la ficción, a un momento bisagra de la historia de España. Tras el éxito cosechado por Rapa (2022-2024), la pareja de guionistas conformada por Pepe Coira y Fran Araújo, a su vez productor ejecutivo de la producción original de series de Movistar Plus+, explora el triunfo en Eurovisión 1968 de Massiel, encarnada por Carolina Yuste, reciente ganadora del Goya.
Esta miniserie de tres episodios se interesa por el trasfondo de lo que, más que un hito musical, fue una operación geopolítica. De ahí la importancia de dos figuras como Esteban Guerra (Patrick Criado), un joven ejecutivo de RTVE, y Artur Kaps (Àlex Brendemühl), responsable detrás de los grandes espectáculos televisivos de la época. Ellos dos fueron los encargados de trazar el plan para proyectar en Europa la imagen de un país moderno y abierto, atendiendo directamente a los intereses del régimen.
Todo ello en un contexto marcado por las ansias de cambio y el deseo de conquistar la libertad democrática, y jalonado por no pocos episodios de agitación política y social. Lo demás ya lo saben: un estribillo pegadizo, una cantante carismática y una increíble sucesión de accidentes contada como si fuese una odisea musical.
Nueve cuerpos 324y3u

Una imagen de 'Nueve cuerpos'
Creador: Anthony Horowitz.
Intérpretes: Eric McCormak, Deborah Ayorinde.
País: Reino Unido
Año: 2025.
Plataforma: AXN.
Estreno: 13 de mayo.
He aquí una recomendación muy específica. Quien haya seguido la carrera del escritor y guionista Anthony Horowitz sabrá que su trayectoria televisiva está fuertemente vinculada al subgénero crime & mistery y, a su vez, a la figura de Agatha Christie, pues fue uno de los guionistas habituales de la serie Poirot (Brian Eatman, 1989-2013) y de otros títulos del mismo perfil, como Magpie Murders (Anthony Horowitz & Peter Cattaneo, 2022), New Blood (Anthony Horowitz, 2016) o Foyle’s War (Anthony Horowitz, 2002-2015).
Pues bien, su nuevo trabajo arranca con la llegada de nueve cadáveres a una inhóspita morgue situada en la costa de México. Los cuerpos corresponden a la tripulación de un vuelo privado que sufrió un accidente en plena selva. Solo que el pasaje estaba compuesto por diez personas, sin contar al piloto y a la azafata que fallecieron tras el aterrizaje forzoso.
Horowitz, que se desplaza al pasado para contarnos qué paso tras el choque, se instala en el territorio de Diez negritos. Firma un pasatiempo que hará las delicias de los fans de la gran dama del misterio, una especie de actualización de uno de sus más conocidos clásicos, si bien de aquella obra solo asume el planteamiento.
Matabot 5024n

Aleksander Skarsgard en 'Matabot'
Creador: Chris Weitz y Paul Weitz.
Intérpretes: Alexander Skarsgård, David Dastmalchian, Tattiawna Jones.
País: EE.UU.
Año: 2025.
Plataforma: Apple TV+.
Estreno: 16 de mayo.
Bendecidos por el éxito de su primera película, American Pie (1999), los hermanos Weitz tuvieron unos inicios consagrados a la comedia mainstream. Ahí están De vuelta a la tierra (2001) o Un niño grande (2002) para corroborarlo. Después, ya sea trabajando juntos o por separado, han tratado siempre de mostrar que pueden cultivar otros géneros.
Chris Weitz ha ido desde el fantástico (La brújula dorada) al terror (Diabólica), mientras que Paul se ha apartado de la comedia en contadas (y fallidas) ocasiones, léase La vida de Flynn (2012) o Bel Canto (2018). Sea como fuere, ese interés por cierta mixtura genérica que ya se apreciaba en Mozart in the Jungle (2014-2018) o en el guion de Chris para The Creator (Gareth Edwards, 2023), queda renovado en esta Matabot, híbrido de thriller, comedia y relato de ciencia-ficción que adapta las novelas de Martha Wells y que tiene en Alexander Skarsgård a su gran estrella.
La historia se centra en un robot de seguridad que se autohackea y logra tener voluntad propia. Matabot tendrá que ocultar su libre albedrío y completar una peligrosa misión cuando en realidad lo único que desea es ver telenovelas mientras trata de descubrir su lugar en el universo.