Un chef cocinando en un restaurante en una imagen de archivo.

Un chef cocinando en un restaurante en una imagen de archivo. CV 3e6x16

Madrid Comunidad EDUCACIÓN

Madrid, escuela de las futuras estrellas Michelin: dos universidades se suman a la moda de crear grados en cocina 66p1s

Al actual plan de estudios de la Universidad Francisco de Vitoria se le suma otra universidad privada (Comillas) y la Universidad Rey Juan Carlos. 391t1g

Más información: Polémica en la Rey Juan Carlos: acusan a una chef influencer de 'cocinarse' un puesto a medida. 1p17w

Publicada

La gastronomía está de moda y, aunque la restauración en Madrid cierra locales a la misma velocidad a la que los abre, cada vez son más los que buscan salir de un menú del día básico y apuestan por restaurantes donde el cocinero tiene nombre y apellidos. Cocina de autor, como se conoce popularmente, que empieza a formarse en las universidades.

Antes, los referentes para los chefs eran espacios consolidados como el Basque Culinary Center, el Barcelona Culinary Hub y, los más aventureros, escuelas de cocina fuera del país. Ahora, esa formación llega a las universidades de 'toda la vida' y su oferta crece, sobre todo en Madrid.

La región capital de España va a poner en marcha durante los próximos cursos dos formaciones universitarias enfocadas a la gastronomía y el saber culinario. La primera, la superanunciada MaGIC, dependiente de la Universidad Rey Juan Carlos, y una nueva: la adscrita a la Universidad Pontificia de Comillas.

Las dos universidades ponen sobre la mesa estos grados y se suman a la ya consolidada titulación de Gastronomía de la Universidad Francisco de Vitoria. Activa desde hace años.

La última en lanzarse a esta aventura de formar a los futuros estrellas Michelin ha sido la Universidad Pontificia Comillas, con su ambicioso proyecto Madrid Culinary Campus (MACC), presentado esta semana con la colocación de la primera piedra de sus instalaciones en Madrid Nuevo Norte. El centro nace como un espacio transversal de formación e innovación gastronómica, promovido junto al grupo Vocento —responsable de Madrid Fusión— y con el respaldo del chef Ferran Adrià.

“Es un día histórico. La educación es vital y por eso pedí que el proyecto fuese ambicioso”, declaró Adrià, que formará parte del equipo docente.

MACC unificará el saber técnico de la ingeniería agroambiental, la visión empresarial y la creatividad culinaria bajo un enfoque humanista. Su oferta incluirá grados, dobles grados, másteres y formación continua, con la Bullipedia como base metodológica. También albergará un museo gastronómico con 10.500 libros donados por el propio Adrià.

El segundo gran proyecto llega desde el sector público: el Madrid Gastronomic International Center (MaGIC) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), ubicado en la reformada Casa del Gobernador de Aranjuez. La universidad ha firmado recientemente un acuerdo con la empresa Hisense para dotar al centro de equipamiento puntero: dos cocinas industriales, obradores de pastelería, una bodega, restaurante, aulas digitalizadas y laboratorios.

Pese a sus grandes promesas, MaGIC ha estado rodeado de polémica desde su creación en 2021. A día de hoy, el proyecto no ha impartido ningún curso y se ha visto envuelto en denuncias por parte del sindicato CSIT, que acusaba a la chef e influencer Blanca Mayandía de diseñar una plaza a medida para sí misma.

Según el sindicato, la convocatoria exigía experiencia docente en un programa que aún no había empezado a funcionar, lo que, en su opinión, vulnera los principios de mérito, capacidad e igualdad en el al empleo público, tal y como publicó en exclusiva este diario.

Principales titulaciones universitarias en gastronomía en España 1li54

- El Barcelona Culinary Hub ofrece un grado universitario en Dirección y Gestión Gastronómica. Se trata de un título oficial impartido de forma presencial.
- El Basque Culinary Center imparte el grado en Gastronomía y Artes Culinarias. Es un título oficial y se cursa presencialmente.
- La Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, ofrece un título propio en Dirección de Cocina y Nutrición. La formación es presencial.
- La Universidad Pontificia Comillas dispone del grado en Gastronomía e Innovación Culinaria. Es un título oficial que se imparte de forma presencial. También tiene un doble grado en istración y Dirección de Empresas y en Gastronomía e Innovación Culinaria. Es una titulación oficial de modalidad presencial.
- Mondragon Unibertsitatea cuenta con un grado en Gastronomía y Artes Culinarias. También se trata de un título oficial y presencial.
- El Centro Superior de Hostelería de Galicia ofrece un grado en Gastronomía con prácticas anuales. Es un título oficial y se imparte presencialmente.