
Mapa nocturno de Europa. Invertia 3e1o10
Se extiende la preocupación en otros países de la UE: temen que se pueda repetir el apagón de España en su red eléctrica 66383e
En medios europeos, la teoría de un ciberataque sigue circulando como una alternativa a la causa del apagón en España por un fallo de generación. 2544m
Más información: El Gobierno reclama datos sobre el apagón a las eléctricas y enviará técnicos a las plantas para analizar los equipos b5d2r
El apagón en la Península Ibérica del pasado lunes ya ha generado un debate más amplio sobre la estabilidad de la red y las interconexiones en toda Europa. Los Gobiernos de cada estado miembro incluido el de Reino Unido están transmitiendo tranquilidad en sus Parlamentos y a la población asegurando la estabilidad de sus sistemas eléctricos.
Y es que lo que empezó como informes aislados se convirtió rápidamente en un caos continental, con partes de Europa sumidas en un apagón repentino.
La Península Ibérica se llevó la peor parte del apagón, pero algunas zonas del suroeste de Francia también reportaron breves cortes de electricidad, especialmente cerca de la frontera con España. Las autoridades sas actuaron con rapidez, desviando el suministro eléctrico para ayudar a sus vecinos. Su rapidez impidió que la situación empeorara, pero fue una clara señal de la estrecha interconexión actual de las redes eléctricas europeas.
Alemania e Italia también sufrieron interrupciones breves, aunque lograron recuperarse más rápido. En Andorra, enclavada entre Francia y España, los habitantes también se quedaron sin electricidad durante partes del día.
Cualquiera que sea la causa, el apagón dejó sin suministro eléctrico a unos 100.000 megavatios en toda Europa: un golpe enorme que muestra cuán frágiles pueden ser incluso los sistemas energéticos modernos.
Alemania, resiliente wa1v
"La red eléctrica alemana es una de las más seguras y estables del mundo", dice un análisis de riesgos sobre cortes de electricidad publicado por el gobierno alemán en enero de 2025. En Alemania, los cortes de electricidad a gran escala y de larga duración solo han ocurrido en contadas ocasiones.
Por lo tanto, según sus propias estimaciones, un apagón de la magnitud del registrado en España y Portugal sigue siendo "poco probable". Según la Oficina Federal de Estadística de Alemania, desde 2014 la duración media de las interrupciones del suministro eléctrico es inferior a 13 minutos al año.
Sin embargo, la probabilidad ha aumentado en los últimos años, según Andreas Kling, experto en protección civil. Esto se debe a la conversión de los sistemas energéticos desde un suministro centralizado a través de grandes centrales eléctricas a numerosos sistemas fotovoltaicos y eólicos, así como de biomasa.
"Lo que sin duda aumenta la probabilidad de un corte de energía a gran escala y prolongado son las tensiones geopolíticas, especialmente la guerra en Ucrania y los intentos de Rusia de ejercer influencia, incluso aquí en Europa Central, lo que, por supuesto, también convierte el suministro eléctrico en un objetivo ideal para un enemigo potencial", afirma Kling.
Según él, Alemania en particular podría ser el objetivo de una campaña de desestabilización rusa. "Debido a su ubicación y a la especial situación política, con la división entre Este y Oeste en épocas anteriores, pero, por supuesto, también por ser un país grande y con autoridad en Europa, prevalecen opiniones muy dispares respecto al conflicto de Ucrania", explicó Kling.
Pero, como ventaja, la ubicación geográfica de Alemania es ventajosa, ya que varios países vecinos pueden intervenir para estabilizar la red. Sin embargo, las interrupciones del suministro en los países vecinos también podrían afectar a Alemania.
Dinamarca se refuerza 6n224j
Por su parte, el ministro de Resiliencia y Preparación del Gobierno de Dinamarca, Torsten Schack Pedersen, ha dicho a sus ciudadanos que mejoren la preparación de sus hogares tras ver lo ocurrido con el apagón en España.
"Las imágenes que hemos visto de cómo podrían evolucionar las cosas enfatizan la necesidad de, por ejemplo, tener un sistema de respuesta ante emergencias domiciliarias las 72 horas", dijo Pedersen a la emisora danesa DR.
El ministro enfatizó que los hogares deben abastecerse de suministros esenciales, como agua potable y alimentos enlatados, suficientes para al menos tres días. Los servicios de emergencia daneses advirtieron que el país enfrentaría grandes desafíos si sufriera un corte de energía similar.
Sin embargo, Pedersen sostuvo que Dinamarca tiene "una buena preparación y una sociedad robusta", pero enfatizó que "la realidad está cambiando". Para fortalecer la respuesta a la crisis, el Estado Mayor Operativo Nacional, un órgano de coordinación integrado por diversas agencias nacionales, como la policía, los servicios de inteligencia, las fuerzas de defensa y las autoridades sanitarias, se reunió justo un día después del apagón en nuestro país para debatir cómo Dinamarca puede extraer lecciones de este tipo de apagones totales.
Reino Unido, preparado 5pw30
También el ministro de Energía, Michael Shanks, ha dicho que el sistema eléctrico británico es “muy resistente”, en un intento de tranquilizar a los parlamentarios tras el apagón en España y Portugal.
Hablando en la Cámara de los Comunes, Shanks dijo que el Reino Unido no se había visto afectado por los cortes de energía, pero que el Gobierno continúa preparándose para "todas las eventualidades".
En una declaración sobre la resiliencia de la red energética, dijo que "me gustaría asegurar a la Cámara que Gran Bretaña tiene una red energética altamente resiliente y que el incidente en Iberia no ha afectado al país".
El Secretario de Estado ha estado en o regular con el Operador Nacional del Sistema Energético (NESO) durante los últimos dos días, y le ha asegurado que este incidente no supone un aumento del riesgo para su suministro energético ni para la estabilidad del sistema.